Actualidad y sociedad
10 meneos
293 clics

Ara un «leirapárking» en Lugo y deja varios coches bloqueados  

Un labrador lucense aró ayer un terreno dedicado a leirapárking durante las fiestas de San Froilán y dejó varios coches bloqueados en el interior de la finca situada al lado de una de las avenidas más transitadas de la capital lucense, la de As Fontiñas. «Tengo que preparar la tierra para echar la semilla antes de que llueva más», dijo el hombre, que camina hacia los setenta años. «No puedo dejar bien acabado el trabajo porque hay coches por el medio»

| etiquetas: ara , lugo , sanfroilan , coches , atrapados , epoca
  1. Supernotición.

    Por si a alguien le queda duda:
    A primeras horas de la tarde de ayer, la leira quedó despejada de coches, pero sin arar las islas de terreno ocupadas anteriormente. Quizás vuelva en breve el tractorista.
  2. ¿quien saca tela de una finca ajena haciendo aparcacoches?
  3. #2 Nadie que yo sepa. Los gorrillas de Lugo se limitan a extorsionar en el hospital que está a las afueras.
  4. #3 jajaja pásate por la calle Armorica durante el San froilan y verás una "delegación" de gorrillas en la misma preparada para "ayudar" a aparcar xD
    Aunque en este caso, no había gorrillas en la zona, los dos turismos vieron el terreno y metieron el coche, hizo dpm el señor del tractor.
  5. #4 Pues te juro que nunca los he visto. Estarán conquistando nuevas zonas considerando que en el HULA son intocables.
  6. #5 en San froilan, siempre están (mínimo hace 5 años que vivo x cerca), x la zona de Armorica, en la calle que baja para la ronda de fingoi que hay bastante aparcamiento.
  7. #1 A mí lo que me alucina es lo diferente que hablamos e inventamos en las diferentes partes de Galicia. Lo que en Lugo llaman leirapárking en las rías baixas es parking-leira.
    ¿Alguien si es un error o si realmente en esa zona lo dicen así?
  8. #7 Es correcto por estas tierras.
  9. #6 Paso por ahí para currar pero supongo que sólo estarán los festivos.
  10. #7 pues yo no había oído nunca ninguna de las dos, jaja. Andaluz que soy.
  11. #10 es bastante coherente, al fin y al cabo "leira" es un vocablo de la lengua gallega
  12. #11 creía que me ibas a explicar lo que significa
  13. #10 Si eres andaluz es normal. Leira es campo.
  14. #13 gracias
  15. #12 significa "tierra". No la sustancia terrosa, sino la propiedad de un terreno

    Edito. Confío en que tenga usted testículos y pene, no quiero que me acusen de mansplaining
comentarios cerrados

menéame