Actualidad y sociedad
261 meneos
6215 clics

Arabia Saudí vs. Rusia vs. fracking: qué hay tras el hundimiento del 30% en el precio del petróleo

En plena crisis del coronavirus y en un contexto de aguda desaceleración económica mundial, Arabia Saudí tomó ayer una decisión histórica: multiplicar su producción diaria de petróleo y desplomar el precio del crudo en un abrir y cerrar de ojos.

| etiquetas: arabia saudí , rusia , hundimiento , precio petróleo
112 149 0 K 313
112 149 0 K 313
  1. Si tumban al fraking ganamos todos .
  2. El petroleo barato será malo para las petroleras, pero bueno para el resto. Energía barata.
  3. #2 malo para las petroleras, pero bueno para el resto

    Sobre todo para el calentamiento global
  4. #2 Posiblemente a largo plazo lo bueno sería un petróleo muy caro.
  5. #3 Si es cierto que el calor mata al corona virus, ahora quizás haya quienes estén a favor del calentamiento global... :roll:
  6. #1 No sabes lo que dices
  7. #2 Claro, y las petroleras vivirán del aire
  8. #2 el petróleo barato es la peor noticia que podríamos tener como habitantes del planeta y para el calentamiento global como dice #3
    Piensa que las energías renovables tuvieron su mayor impulso cuando el petróleo estaba caro (120$ y más que estuvo) para no depender de un producto tan caro y con la
    opep como único productor , con el petróleo barato es preferible a contaminar que a invertir en energías limpias.
  9. #1 no discuto lo que afirmas. Pero como solamente leo cosas entre malas y terribles del fracking, me he soltado.
  10. #8 Todo lo contrario. El petroleo barato hace que el petroleo más caro no sea rentable. Las alternativas al petroleo ya están en marcha y no se van a parar por el precio del petroleo. Un precio de petroleo barato también impulsa la economía que puede hacer frente al coste de la transición energética en mejores condiciones. No olvidemos que el oil peak está ahí, haya cambio climático o no.
  11. #8 Los sistemas no renovables de obtención de energía renovable no son energías limpias, a ver si os entra.
  12. #10 crees que es un tema de Peak oil? No lo había pensado... pero puedes llevar razón, aunque creo que sería al revés, un Peak oil haría subir el precio no?
  13. #10 No hay alternativas al petróleo, hay complementos. Los sistemas no renovables de captación de energía renovable dependen del sistema fósil para desarrollarse e implementarse. Si hay masacre en la industria del petróleo por esto va a haber consecuencias letales para la economía global y para la “renovable”. No sé en qué mundos de fantasía moráis, de verdad.
  14. #13 El peak oil es un modelo erróneo para comprender la dinámica de precios. Más bien son precios demasiado bajos los que van llevar al peak oil definitivo.
  15. #9 Tan malas como las que se escuchan de arabia saudí?
  16. #15 No se me había ocurrido que fuera el petroleo barato, pero tiene sentido. A estas alturas paises como Venezuela o Nigeria lo mismo hasta pierden dinero por mantener los pozos funcionando. Lo malo es que carbón si que hay para rato, y barato.
  17. #1 El fracking se tumba solo.
  18. Ni me gusta que se tenga que hacer fracking para sacar petróleo (por los problemas medioambientales que eso significa) ni tampoco que Arabia Saudí y Rusia tengan control exclusivo del petróleo, pero a España como importador puro de este material beneficia esa bajada. A ver cómo se ve reflejada en el precio por litro en el surtidor.
  19. #17 No creo ni que Arabia Saudí esté satisfecha con lo que ha ocurrido. A los países productores les interesa el precio más alto 'posible' por barril, porque de ahí han de sacar también los impuestos para sostener sus estados y políticas. Vamos a ver qué pasa pero este nuevo escenario no es bueno al final para nadie.
  20. #17 El steampunk lo va a petar!
  21. #8 ni barato, ni caro. Un producto de difícil
    obtención, que requiere grandes inversiones, que sube y baja considerablemente en forma aleatoria, es decir, muy impredecible, no es algo que atraiga a los inversionistas.
  22. #19 Bajará un par de céntimos, y cuando se recupere subirá diez :troll:
  23. Este bien, ni Arabia Saudi ni Rusia tendrán pasta para financiar sus aventuras militares mientras dure la guerra de precios. Lo mismo nos beneficiamos aquí en la UE.
  24. #13 Según el de crashoil primero pasará por un ciclo de inestabilidad con subidas y bajadas al desajustarse la producción del consumo.
  25. #0 Me parecen declaraciones de intenciones más que realidades plausibles eso de subir la producción de petróleo de forma significativa, para tapar el hecho de que la caída de la demanda por la pandemia del COVID-19 ha desplomado el precio porque los productores no tienen capacidad de reacción en el corto plazo.

    A medio plazo supone que no habrá fondos para reinvertir en nueva capacidad de producción; y cuando la demanda comience a aumentar en un par de años que dure esta crisis, pues no tendrán capacidad de reaccionar y las renovables volverán a ganarles mercado. Así que lo que realmente intentan es no perder cuota de mercado.

    La guerra real la llevan a cabo mediante interpuestos: unos drones que atacan refinerías, un alto mandatario asesinado, etc.
  26. Interesante :popcorn:
  27. #27 Pues basta con informarse un poco de cómo funciona la civilización para ver que no es bueno o razonable desear así por las bravas que una parte de la energía que se le suministra desaparezca.
comentarios cerrados

menéame