Actualidad y sociedad
34 meneos
36 clics

Aragón condena por vez primera el golpe de Estado de 1936

Las Cortes aprueban por vez primera una declaración unánime de condena al golpe de Estado de 1936 y a la dictadura franquista en un tenso debate que precedió a otro sobre la imposibilidad de que la familia del guerrillero pueda recuperar sus restos, localizados en el cementerio de Tortosa

| etiquetas: cortes de aragón , golpe de estado de 1936
28 6 2 K 104
28 6 2 K 104
  1. En Aragón mirando hacia el futuro para resolver los problemas reales de la gente.

    ¿Para cuando la condena del asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria en 1914?
  2. De a pocos. Flipo con que aún hoy se necesite un debate para condenar el golpe de estado. Ésto, como en Alemania con el régimen Nazi, tenía que estar regulado por ley, cualquier apología prohibida.
  3. Guau, como aragonés nacido en los 80 no podía dormir.
  4. Aragón dejó muchas víctimas en la guerra y en la posguerra que todavía no habían sido reconocidas.
  5. Puede que no sea lo mas urgente, pero lo que me alucina es que haya hecho falta un "tenso debate" para condenar el golge de estado...
  6. BIEN !

    Cuando acaba con la Emergencia Social, el Paro, la Deuda, la Falta de Vivienda, hay que centrarse en reescribir la historia.
  7. Trabajando para reconciliar a las 2 Españas :wall:
  8. #7 Yo soy partidario de reconciliar las 2 Españas (la mitad de la España actual nada tuvo que ver con lo acaecido durante el franquismo ni antes), pero cuando una de las 2 permanece ignorada incluso para mitigar su dolor es difícil reconciliarse con nada; por ello es mejor colocar las 2 en un estado visible.
  9. #8 La visibilidad de las dos españas actuales la tienes en el Parlamento. Para eso se inventó la democracia.
  10. #9 ¿Por qué entonces no se cumple en todos los lugares la Ley de Memoria Histórica? Hay una parte en esas dos españas actuales que sigue sin poder enterrar a sus familiares, ó sin saber dónde están, y algunos perdieron la vida sólo por ser familiares de otros.
comentarios cerrados

menéame