Actualidad y sociedad
15 meneos
41 clics

La Argentina es uno de los tres países menos competitivos del mundo: sólo supera a Venezuela y Mongolia

Puesto 61 de 63. Los factores que se observan: performance económica, eficiencia gubernamental y para hacer negocios, e infraestructura. Las principales debilidades argentinas: crecimiento de la economía, inflación, evolución de las exportaciones, balance de la cuenta corriente, estabilidad cambiaria, costo del capital, subsidios, regulaciones laborales, incentivos a la inversión, sistema jubilatorio, impuestos, crédito y deficiencias en infraestructura de educación, energía y tecnología de las comunicaciones, entre otros factores.

| etiquetas: economía , argentina
14 1 2 K 84
14 1 2 K 84
  1. Qué titular para un país tan...  media
  2. Un país top 10 en los 50 termina en la absoluta irrelevancia. Benditos políticos.
  3. #3 son los politicos, las instituciones. tenemos ejemplos historicos de como mismas sociedades se han divido en 2 sistemas policos diferentes y como han acabado ambas, alemania ( occidental y del este), korea del norte y del sur por decir unos ejemplos claros. tenian la misma gente, cultura, ideologias, etica y moral, y sin embargo instituciones diferentes llevan a unos a la pobreza y a otros no.
  4. #4 Las diferencias políticas entre la Argentina del los 50 y la actual no es en absoluto comparable a las diferencias entre un país capitalista y otro comunista.

    No son sólo cambios de políticos, sino de estructuras económicas. Son diferencias estructurales. De arriba a abajo.
  5. Macri, ese gran hombre…
  6. No se sabe los indicadores a partir de los cuales se hace el ranking. Por lo tanto carece de valor.

    Es una serie de países puestos por orden con un criterio desconocido. No es más que eso.
  7. Sensacionalista. No es el menos competitivo del mundo, sino de los 63 países estudiados por no sé quién.
comentarios cerrados

menéame