Actualidad y sociedad
25 meneos
47 clics

Las armas del Estado Islámico proceden de EEUU y de Rusia

Las transferencias irresponsables de armas realizadas hacia Irak son el origen del temible arsenal utilizado por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), de acuerdo con un informe divulgado por Amnistía Internacional, que reclama controles más estrictos. Gran parte de ese arsenal proviene de Estados Unidos, Rusia y antiguos países soviéticos, que equiparon a las fuerzas iraquíes que luego acabaron conquistadas por los extremistas.

| etiquetas: terrorismo , estado islámico , siria , irak , china , ejército , estados uni
  1. Algunos diran ahora que Amnistía Internacional es como RT :troll:
  2. Crean el problema para luego ofrecerse como solucion...
  3. #1 Nadie ha negado nunca eso.

    El problema es que mucha gente se queda en el titular y extrae la conclusión "ah... que EE.UU. (porque de Rusia nos olvidamos cuando queremos) ha entregado armas al ISIS... ¡ya está! ¡demostrado!" cuando lo que dice este informe es lo que se ha dicho siempre, que el arsenal del ISIS proviene de armas conquistadas al ejército iraquí (y al sirio, añadiría) aspecto que nadie ha negado nunca.

    Es como si decimos "El ejercito franquista utilizó armas que procedían de la República" y entonces algún avispado meneante sacará la conclusión de que la República estaba detrás del golpe de estado fascista.
  4. La inmensa mayoría de las armas de todos los conflictos del mundo proceden de EEUU y de Rusia. Y cuando no proceden de allí, son esos dos países quienes las han llevado al conflicto, de una manera o de otra, ahora o en el pasado.
  5. #4 No sigo el razonamiento. Perdona si soy muy corto, pero me parece que te saltas unos pasos o que la conclusión no se extrae del artículo.
  6. Las armas no serán condones :troll:
  7. #6 Sin quitarte la razón, que para algo son los dos mayores exportadores de armas del mundo, hay mucho armamento ruso que se fabrica en otros países bajo licencia... o directamente pirata, como ejemplo tienes los kalasnikov.
comentarios cerrados

menéame