Actualidad y sociedad
18 meneos
39 clics

Los arquitectos derriban la Ley del Suelo, el proyecto estrella del presidente de Canarias

El Colegio Oficial Interinsular de Arquitectos de Canarias emite un demoledor informe señalando las carencias de una ley que ven imprecisa, injusta y confusa. Los arquitectos lamentan la ausencia de participación ciudadana durante los procesos de redacción de documentos y la falta de un trabajo previo que abordar la planificación urbana y territorial. Critican la supresión de la COTMAC y piensan que al eliminarla no se agilizarán los plazos

| etiquetas: canarias , arquitectos , ley del suelo
15 3 0 K 24
15 3 0 K 24
  1. Que democracia tan bonita tenemos para que nuestros políticos se llenen los bolsillos
  2. Me permito felicitar a los arquitectos del COIAC que han conseguido consensuar entre ellos ese texto (cuando yo intenté algo semejante no conseguí hacerme oír más allá de un pequeño círculo en mi ciudad)
    Y quiero reslatar un punto en concreto, que creo que afecta a prácticamente todos los territorios de España: "carece de un objetivo fundamental para el urbanismo: definir con claridad hacia dónde queremos ir"
    Es lo primero que debería saberse y la gran carencia en casi todas las legislaciones de suelo, planes urbanísticos e incluso planes directores.
  3. #2 Pues según se mire, está muy claro el objetivo de este tipo de urbanismo... :take: :take: :take: {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b0} {0x1f4b0}

    (Y probablemente sobra el "según se mire") :-(
  4. #3 Ni siquiera con ese objetivo se hace bien, ya que normalmente quedan tantas cosas pendientes de definición, indeterminadas o para desarrollo futuro que lo dificultan (incluso aunque se cuente con la participación de corruptos en puestos de decisión y control). Y se puede hacer urbanismo que sea de calidad y cumpla la función social necesaria, y al mismo tiempo forrarse.
  5. #4 De acuerdo; pero me refería al urbanismo de la pura especulación, cuando el desarrollo futuro es lo de menos. ¿A quién le importan las indefiniciones en los detalles de un Plan, cuando el negocio más cómodo y lucrativo está en la compraventa de suelos a punto de clasificación o recalificación? La de veces que hemos visto Planes Generales condicionados por las expectativas de negocio, con límites físicos y coeficientes de edificabilidad de zonas urbanizables impuestos con criterios completamente ajenos al desarrollo urbano.
comentarios cerrados

menéame