Actualidad y sociedad
394 meneos
5184 clics
Los arrendatarios se rebelan por la retención de las fianzas

Los arrendatarios se rebelan por la retención de las fianzas

Una sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 23 de Barcelona del pasado 20 de noviembre daba la razón al arrendatario de una vivienda del barrio de Gràcia que reclamaba al propietario del inmueble la devolución de la fianza pagada en la formalización del contrato y que el titular se negaba a devolver aduciendo motivos que la juez consideró inadmisibles, en parte. (...) La sentencia condena a la propiedad a retornar 1.900 euros de la fianza por lo que considera un uso normal de la vivienda.

| etiquetas: arrendatarios , fianza , barcelona , contrato , devolución , vivienda
141 253 2 K 261
141 253 2 K 261
12»
  1. #52 Le ingreso los intereses de esos treinta días por adelantado.
  2. #99 Si se usa la fianza para pagar el último mes y no hay daños, no había motivo para adelantar la fianza. Y si se adelanta y hay daños en el último mes, ya no se podrán pagar con la fianza. Ya te digo que si soy propietario no te permito hacer esa chorrada que solo te beneficia a tí.
  3. #102 El motivo es que el casero no me robe la fianza. Si hay daños se los pago sin problema, pero no los daños que se invente una vez estoy fuera de la casa. Irme antes de que me dé el casero la fianza solo le beneficia a él, que podrá no pagarme e inventarse que las paredes están más oscuras.
  4. #103 el motivo de la fianza es que el inquilino no se vaya sin pagar los daños, podemos estar así toda la noche
  5. #98 el mes impagado.
  6. #105 Y entonces yo te reclamo la fianza.
  7. #63 la fianza si, pero luego muchos te piden "depositos" que no son fianza, son legales y es con lo que juegan. Yo de momento estoy contento con mi casero. A ver qué tal cuando me vaya del piso...
  8. #106 claro. Cuando se compruebe que todo esta correcto y en los plazos que marca la ley.
  9. #83 Pues porque he estado viviendo años en el extranjero y cuando me fui las cosas aquí todavía se hacían así.
  10. Si estás alquilando un piso en España siendo estudiante universitario es facilísimo que te den la fianza. Sólo hay que pedirle al casero el número de catastro y la justificación del ingreso de la fianza en las arcas regionales, cuando pregunte por qué, di que es para pedir la desgravación en concepto de alquiler de vivienda habitual. En el 90% de los casos, los caseros no declaran el alquiler (no ingresando la fianza donde toca) y oye, devuelven la fianza sin rechistar y sin ir a mirar el piso.
  11. #89 Hombre, yo no es a lo que estoy acostumbrado. De siempre se sobreentendía que el alquiler cubre los gastos de mantenimiento de la propiedad, y luego queda un beneficio para el casero. Es que lo que quieren hoy en día es que si lo alquilan por 1000 al mes, les queden 1000 de beneficio, y eso no puede ser. Un negocio normal tiene un margen de beneficio de entre un 5 y un 20% si me apuras en los mejores casos. Eso significa que para un apartamento de 1000 euros al mes, te queden de beneficio 2.400€ y luego tienes 9.600€ al año para cubrir los gastos del piso, que sobra para pagar impuestos y hacer trabajos de mantenimiento...y fíjate si te da para reformarlo cada 10 o 15 años. Eso sin meternos en revalorizaciones posibles del piso, etc., que por cierto como es un bien que normalmente no va a perder valor en 15 ó 20 años, no hay que amortizar su coste.
    Y verás, a mí no me importa pagar cosas que claramente las he gastado yo, pero una grifería que lleva ahí 20 años, por qué tengo que pagar una nueva si esa no la he gastado yo y tampoco voy a disfrutar de la nueva más que unos meses? No me convence por mucha Comunidad de Madrid que lo respalde.
12»
comentarios cerrados

menéame