Actualidad y sociedad
198 meneos
658 clics
Los arroceros tratan de salvar la cosecha en el delta del Ebro: "El arroz pide agua fresca cada día"

Los arroceros tratan de salvar la cosecha en el delta del Ebro: "El arroz pide agua fresca cada día"

Las restricciones por la sequía obligarán a que el agua permanezca "demasiados días estancada" en algunos campos, lo que hace peligrar la calidad del arroz

| etiquetas: ebro , arrocerros , delta , sequía
85 113 1 K 334
85 113 1 K 334
  1. ¿Pero en el Ebro no sobraba agua? :roll:
  2. #1 Si es que se nota que son unos tacaños catalanes que no quieren compartir su agua con Murcia
  3. Algunos ya están experimentando con arroz para agua de mar y hacen bien, los días del delta tal y como lo conocemos están terminando.
  4. #1 Si cierran la salida del delta al mar tendrán toda el agua que quieran. :-D
  5. #1 No solo sobra sino que segun nuestros ilustres pensadores parece que se desperdicia virtiendola al mar.

    www.meneame.net/story/espinosa-monteros-cada-ano-vierten-mar-aproximad

    cc #4 No des ideas no des ideas que segun que genios creen que hacer con el Ebro lo mismo que ha ocurrido con el Colorado es una idea a considerar.
  6. #5 Lo que me parece raro, es que estos garrulos viendo el nivel del agua embalsada en Asturias, no pidan un trasvase
  7. #3 ¿ Por qué termina ?
  8. #7 A causa del cambio climático el mar inunda el delta y ha destruido ya buena parte del mismo obligando a crear espigones artificiales (en construcción) para evitar que se pierdan de nuevo más cosechas. Esto unido a la cada vez más acuciante falta de agua dulce hace que la producción de esta zona se vea seriamente amenazada.
  9. #9 xD xD mís dieses por traerlo
  10. El gobierno más progresista de la historia sin hacer nada.
  11. #2 A los murcianos ni agua :troll:
  12. #4 Cada año se vierte un montón de agua del Ebro al mar, según dijo un reputado investigador hace poco.
  13. El arroz son calorías vacías que consumen muchísima agua. Mejor que cultiven garbanzos
  14. #14 Te has quedado sin paella arroz con cosas :-P
  15. #7 Y a lo que dice #8 súmale que debido a la gran cantidad de embalses que hay en su cuenca no llegan al delta suficientes sedimentos para ir reponiendo los que se lleva el mar.
  16. #4 Yo haría una presa que rodeara toda la península así no desperdiciamos nada.
  17. #16 Y el aumento de bosques por la pérdida de tierras de cultivo. Más árboles = menos sedimentos en los ríos
  18. Pues el arroz que se cultiva en la Albufera de Valencia yo diria que no recibe agua fresca todos los dias, sino que esta estancada fluyendo entre campos colindantes, pero no renovándose a nivel global. Igual estoy equivocado.
  19. Y, claro, todo es culpa del cambio climático, no de las malas gestiones del político de turno,

    Comodín del cambio climático, qué gastado te tienen.
  20. #21 En la noticia no hablan ni una sola vez de cambio climático.

    El que usa el comodín del cambio climático eres tú, que te has convertido en una parodia de tu propio discurso.
  21. #12 Y, parafraseando a Marx, de los murcianos ni vino
  22. #2 En el delta, monocultivo de arroz por agua encharcada. En murcia por goteo.
  23. #5 A lo mejor no es mala idea frenar la salinización con barreras ( Holanda con sus diques lo hizo bastante bien)
  24. #24 No. Si no estoy muy equivocado, el arroz no se puede regar por goteo, ya que necesita criarse en estanque. En Calasparra, según lo que me comentó un tío de allí (con la fiabilidad que puede tener), cultivan en terrazas, con un sistema que desde las que están más bajas, vuelve a recoger el agua y la vuelve a bombear a las terrazas superiores. Ese cultivo, en cuanto a uso del agua, no tiene nada que ver con el despilfarro del Campo de Cartagena, en que si te fijas cuando vas por la carretera, riegan con las máquinas sacando el agua de las balsas que hay en los campos, que se llenan con el agua de uso general por así decir
  25. #11 que quieres que hagan ? la danza de la lluvia ? :shit:
  26. #1 Y sobra.
    Hablan de aguas estancadas, etc etc
    El como lloran como si se les acabase el mundo lo conocemos desde hace ya 30 años.
    Tu aún te lo crees? Espera, del Ebro, verdad?
    Aún os pensáis que nos creemos vuestras mentiras.
  27. #27 Si no puedes hacer nada siempre puedes dimitir.
  28. #29 si, dimitir porque no llueve xD xD xD
    Joder que ridiculos sois...
  29. #16 Bueno, pero eso ya estará arreglado, ¿no? Me ha dicho mi cuñado de Vox que están quitando todos los embalses.
  30. Por que no llueve? El ridículo eres tú. Y el poco exigente.
    Eres el típico Papanatas español que formaba hipotecas a 40 años "porquesloquehay".
  31. #26 el arroz puede cultivarse por goteo, incluso en secano con muy poca lluvia. Es al revés de lo que piensas, no se inunda el arroz por que lo necesita, se cultiva arroz ya que es lo que crece donde se inunda, otro cultivo ahi y perderás la cosecha en las crecidas, aparte de pelearte con las malas hierbas y daños por erosión hídrica si tratas de que no se inunde, luego está las ventajas del sistema inundado en costa con pocas precipitaciones para evitar la intrusión salina al terreno(lo de los acuíferos depende de la fuente de agua), por eso en desiertos se cultiva arroz inundado, es el que evita la salinidad del terreno.
  32. Ayer mismo pase en bicicleta a lo largo de varios kilómetros del canal de la izquierda del Ebro y bajaba lleno y mas abajo hay unos tubos enormes con motores eléctricos muy grandes que funcionaban a tope succionando agua de rio y llevándola al canal. El rio baja con un caudal normal para esta época del año y los numerosos huertos a su ribera regaban con normalidad, todos con sus brigadas de trabajadores negros.
    Hay una "vía verde" recién pavimentada que corre a lo largo de rio, el problema está en que la han hecho a lado de caminos de tierra por los que pasan los coches a toda pastilla y la llenan de piedras y gravilla, además en algunos tramos la aprovechan para pastar rebaños de cabras y ovejas que la dejan perdida de mierdas y rastrojos, y es que la gente de esta zona es bastante especial siempre quejándose y sin asumir culpas de nada, gente muy conservadora en sus valores pero muy mal educada en todo lo que sea respeto a los demás.
  33. #18 Dios, por fin!
  34. #7 también los pantanos de más arriba evitan la llegada de sedimentos al delta, y al ritmo que se va hundiendo no se recupera
comentarios cerrados

menéame