Actualidad y sociedad
51 meneos
52 clics

Artículo conjunto de los directores de la prensa vasca en relación a Pablo González

A iniciativa de la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas, directores de siete diarios de la prensa vasca firman y publican un artículo en el que exigen el respeto a los derechos humanos y garantías procesales del periodista Pablo González, preso desde hace seis meses en Polonia. Pablo González es un periodista vasco que, bajo la acusación de ser un espía ruso, lleva más de 6 meses encarcelado en Polonia, en prisión preventiva, incomunicado y sometido a un régimen carcelario duro.

| etiquetas: pablo gonzález , prensa , periodismo , ucrania , polonia , derechos humanos
  1. De la mano de la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas, Iñaki Soto, en nombre de GARA; Martxelo Otamendi, de "Berria"; Joseba Santamaría, del "Diario Noticias de Navarra"; Iñaki González, de "Deia"; David Taberna, de ‘‘El Diario Vasco"; José Miguel Santamaría, de ‘‘El Correo"; Marta Martín, del "Diario Noticias de Álava"; y Eduardo Iribarren, del "Diario Noticias de Gipuzkoa" han suscrito un artículo conjunto y acordado que se publique este domingo simultáneamente en los siete periódicos, las principales cabeceras del país.

    Esta unión da esperanza :hug:
    #Freepablo #Pabloaskatu
  2. Pablo Gonzalez se lo merece. Y faltan muchas más firmas.
  3. Vamos, Gara, Berria, el grupo Noticias y el grupo Correo. El Diario de Navarra no habrán querido.
  4. #3 El panfleto de Cordovilla. Es remarcable que grandes grupos en extremos ideológicos se hayan puesto de acuerdo en este caso tan sangrante.
    Lamentable tambien es el escaso eco entre la prensa centralista.
  5. Cuanto le gusta a Polonia parecerse a los yankis, deberían unirse a Inglaterra y salirse de Europa
  6. #5 o pedir ser parte de los eeuu :troll:
  7. #6 Esto ya lo son sólo que están de incógnito
  8. #7 hombre, los ingleses nunca lo pedirian por orgullo, pero los polacos... xD
  9. solo les ha costado seis meses reaccionar. En serio, vaya chasco con Otamendi, después de lo que él pasó
  10. Es lo que tiene no ser tenista China,que te quedas cuatro y un tambor.
  11. #9 de la serie si, de ese capitulo no xD esta demasiado lejos en el tiempo.
  12. #5 Esa es la idea. RU (Reino Unido) está trabajando para partir la UE y quedarse como zona de influencia al memos los países nórdicos, repúblicas bálticas, Polonia y Ucrania.
  13. #10 Seis meses en sacar un comunicado conjunto. Dudo que esas carteleras no tengan algún artículo crítico en todo este tiempo.
comentarios cerrados

menéame