Actualidad y sociedad
10 meneos
135 clics

Articulo de Niño Becerra (de nuevo la llamada desigualdad)

Otra vez, la desigualdad, las muy altas remuneraciones. Está de moda hablar de esto; desde que comenzó la crisis, no tanto antes. Antes, por ejemplo, era guay hablar de que en Londres había una competición por el precio que los supergenios de las finanzas pagaban por su loft (palabra cuyo uso ha desaparecido del vocabulario usual: suena de dispendio): ‘¡Bah!, su loft sólo vale un millón y medio; Rick pagó por el suyo tres millones’ (De libras, claro). Eso ya no se lleva, ahora se lleva hablar de lo contrario.

| etiquetas: niño becerra , economia , pib , crisis
  1. ¡Mariiii, dile al niño que se calle!
  2. Antes estaria de moda hablar de lo mucho que se gastaban en un loft... La gente de mucha pasta. Los pobres siempre hemos visto injusto que unos cobren 1000 cuando otros cobramos 1.
    "Tanto da".. Que la directiva se este forrando, se suban el sueldo y se repartan dividendos, no da tanto igual cuando a ti te dicen cada año que no hay dinero para subidas...
  3. #2 Léete el artículo entero, anda xD
  4. #3 Es muy largo, algunos es que trabajamos y tal :-| Hasme un resumen :shit:
  5. #4 El resumen es que el problema no es cuánto cobra el directivo sino cuántas veces más que el currito cobra. Lo otro es el chocolate del loro. Y lo explica muy bien.
  6. #5 Pues no se donde dice eso, yo veo que habla el problema de la pobreza, la gente que malvive aun con trabajo...
    El que tiene megasueldo SI es un problema, otra cosa es que solo se toque a casos puntuales.
  7. #8 Lo siento, no te entiendo.
  8. Que alguien le diga al economista becerro y amish que la riqueza y la pobreza son las dos caras de la misma moneda porque el dinero no se destruye solo cambia de manos.

    www.meneame.net/story/numero-ricos-sube-espana-10-2014-40-desde-inicio
  9. #11 No me gusta usar el traductor más que para lo que considero de interés :-)
comentarios cerrados

menéame