Actualidad y sociedad
20 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El artista cubano «El Sexto» en prisión por una pintada sobre Fidel Castro

"El Sexto" fue detenido el día después de la muerte de Fidel Castro tras pintar grafitis contra el líder de la revolución. Danilo Maldonado debía participar este fin de semana en la feria de arte Art Basel de Miami.

| etiquetas: cuba , fidel castro
16 4 15 K 17
16 4 15 K 17
  1. A ver si aprendemos de la libertad cubana y encarcelamos a los que enmierdan la ciudad.
  2. #1 Qué tiene que ver el terrorismo con un grafitero? No nos vamos a solidarizar con este luchador de las libertades?
  3. #3 el terrorismo depende del punto de vista.

    El enlace que te ponen, leyendo rapido es gente acusada de terrorismo por poner mensajes en tweeter y demás redes y que llevan más de un año en prisión.

    Posiblemente al grafitero ese lo podrían acusar de terrorista de igual modo que en España lo utilizan tan libremente para crear titulares y meter miedo, pero posiblemente en Cuba no lo acusaran de terrorismo, si no de vandalismo o provocar altercados o cualquier cosa.

    Cuando muera el Rey haz tu lo mismo a ver donde acabas y con que pena, seguramente más dura acusado de terrorista.

    En cualquier caso aquí te detienen igualmente si te pilla haciendo un grafiti

    Y no, yo no me solidarizo con el por que no comparto su opinión, y si vandaliza pues esta en su sitio unos dias.

    Ahora bien espero que no pase como España y este un año o más en la carcel como los enlazdos, creo que una semana y limpiar lo que vandalizo le llega.
  4. #4 Si animas a la violencia de forma organizada es terrorismo.

    Un artista callejero como Bansky, ¿es terrorista? Lo que ocurre es que para ti, como para la mayoría, no es lo que se dice, sino quién lo dice, en un país te parece algo plausible y en otro criticable.
  5. #5 Tienes un problema de comprensión lectora.

    Al tio por cierto lo acusan de desacato, resistencia y desórdenes públicos, no de terrorismo.
  6. democrasia ya tu sabe
  7. #6 Del enlace que has indicado y que no habrás ni leído:

    - llamamientos retóricos a quemar bancos del estilo “Arderán vuestros cajeros”, “Muerte al capital” o “Capitalismo asesino”
    - #HazFelizAAlguien y revienta bancos que nos sobran piedras, correr es gratis y la policía estará en el centro cuidando borrachxs


    etc.

    Si esto no es llamamiento a la violencia no se qué es, no puedes compararlo con la pintada de un artista callejero. Pero seguro que a ti el violento te parecerá justificable, y el cubano no.
  8. #8 Estábamos hablando de si es terrorismo.
    Y no no tengo intención seguir una conversación con alguien que ni comprende lo lee ni que tergiversar las cosas a su gusto. Venga . BYE
  9. #9 Lo acusan de terrorismo, del texto que me acusas de no comprender y que no habrás leído: "con seis detenidos acusados de terrorismo"
  10. Artista o guarro... esta es la cuestión.
  11. #1 Hay que ser inmoral para comparar a personas que piden o aplauden en las redes sociales el asesinato de los que no piensan como ellos en una democracia pluripartidista con un tipo que hace una pintada sin hacer apología de ninguna violencia contra un régimen dictatorial.
    Una parte de la izquierda os estáis volviendo unos puñeteros psicópatas equidistantes. :palm:
  12. #4 Claro que depende del punto de vista. Los simpatizantes de ETA o el Estado Islámico no ven como terrorismo sus actos criminales. Y vosotros no veis las diferencias entre un sistema pluripartidista donde quienes quieren destruirlo están en las propias instituciones elegidos democráticamente y dándonos la tabarra hasta en Navidad, como Iglesias o Rufián, o los bilduetarras, y las dictaduras que no toleran disidencia política en las instituciones. Como no veis la diferencia entre quienes jalean el asesinato en las redes sociales o con una pintada en la pared de quien solo critica a un régimen dictatorial.
  13. #2 Es que nosotros tendríamos autoridad moral para hacerlo. Aquí es puro vandalismo. En Cuba, la única forma de libertad de expresión en un régimen dictatorial que no deja otra vía para expresarse.
  14. Hola, cuando se muera el Borbón, haré una performance artística (tengo el título de artista, ojo) en medio de la plaza de Sol donde quemaré una bandera de España y además expondré un cerdo muerto junto a un monigote al que le llamaré "San Martín". Espero que la libertad de expresión me ampare y desde Menéame apoyéis esta manifestación artística
  15. #1 Qué poco respeto por los cubanos que sufren una dictadura. Que haya gente que trate de relativizar eso y compararlo con España, teniendo en cuenta incluso la imperfección del estado de derecho que afortunadamente disfrutamos, es triste.
  16. #10 En cuanto explicas los enlaces que ellos mismos ponen, dejan la conversación, te acusan de no entender nada y se despiden. A mí también me ha pasado varias veces.
  17. #13 Te animo a seguir dejando las cosas tan claras en meneame, que buena falta hace con tanta demagogia barata (no tiene otro nombre) relativizando el terrrorismo cuando conviene.

    Somos pocos, pero si insistimos, lo mismo conseguimos algo. Enhorabuena.
  18. #19 Gracias pero relativizando es un decir que creo que incluso se queda corto. Yo creo que incluso algo más. Solo que no se atreven a decirlo. Ya sabemos de que pie cojean y el por qué hay tanta gente en la izquierda banalizando el terrorismo y la violencia..
  19. #1 Sois incapaces de permitir que un hilo no se vuelva abyecto
  20. #13 Díselo al ex teniente Segura
  21. #17 Lo del Estado de derecho como quedar queda muy bien
  22. #16 Ya te librarás si no quieres terminar peor que los titiriteros
  23. #22 Se lo digo. Si quiere denunciar algo que lo denuncie pero no que se escude detrás de insinuaciones en un libro sin pruebas, sin denuncias y sin nada y pretenda seguir vistiendo el uniforme de oficial sabiendo de antemano que todos los militares tienen restricciones a la hora de opinar publicamente, precisamente por culpa de la izquierda, que no quería que los militares puedan expresar publicamente sus opiniones políticas discordantes con ellos. Bien expulsado está. A ver si la libertad de expresión solo va a estar restringida en el ejercito para todo el mundo menos para cuatro frikis de la izquierda que pueden politizar con acusaciones en vez de denunciar con pruebas si supieran que se está cometiendo algún delito.
  24. #15 Creo que en Cuba puedes expresarte hablando con el vecino de lo que quieras, pero supongo que no comprendo bien lo que estás diciendo.
  25. #23 Y nos acercamos mucho, pero es verdad que tiene grandes fallas.

    Pero vamos a lo importante, hay ciertas cosas que sólo importan cuando suceden en Cuba, como la muerte de niños de hambre en el resto de Latinoamérica, o como cosas como esta:

    www.meneame.net/story/encarcelado-turquia-camarero-tras-decir-no-servi
  26. #26 Claro que puedes. Y en la Alemania nazi, y en la Unión Soviética de Stalin. El problema es lo que viene después si se enteran los CDR y pasas a la lista negra. En Cuba dependes del estado para todo. Para comer y para tener o no una plaza en un determinado trabajo o estudiar en una determinada carrera. Incluso para que te permitan salir de la isla.
    Mira, una canción vale más que mil palabras. Oye esta terrorífica canción del cantautor de la revolución, Carlos Puebla. Te aclarará tus dudas sobre la libertad en Cuba:
    m.youtube.com/watch?v=Cx77Qp1Q2-s
    "Al que asome la cabeza duro con él"
    "No hay razón de que se pongan peros a nuestra Revolución"
    "Quien piense en algún mañana mejor que lo piense bien
    que aquí sabe cada quién el que vive en su manzana"
    Eso es Cuba, cantado orgullosamente por ellos mismos.
  27. #28 Entiendo como es la libertad en Cuba, pero también veo que la represión no es tan grande como puede pensarse. Este hombre que cantó así, murió de viejo en la Habana.
  28. #12 solo hay q decir 'terrorismo' para quitar a alguien sus derechos.

    En eso si que estas deacuerdocontigo mismo.
  29. #18 es q si lo de unos es terrorismo lo de los otros vandalismo, desacato y resistencia.

    De q cojones os quejais, entonces?

    No leeis las noticias o que?
  30. #19 a ver, tuercebotas:

    Todos sabemos q en cuba y en españa para meter en la carcel a alguien lo acusan de algo.

    En españa de poner tweets -lo cual implica terrorismo- y en cuba de por vandalismo y resistencia a la autoridad por ser un vandalo y resistirte a la autoridad.

    Y si, el terrorismo lo relativixais vosotros dandole ese adjetivo a todo lo q no os gusta.
  31. #29 joani vive en cuba y la sede de la oposicion a gobierno cubano tiene su sede en la habana...

    Eso con franco no pasaba.
  32. #30 en españa!!!!!

    Q no, es broma xD
  33. Si es en Cuba lo llamamos dictadura sanguinaria.

    Si es en españa lo llamamos articulo 490 del codigo penal...
  34. #33 No contesto a gente que insulta. Para colmo, tratas de contarme tu vida después de hincharte a poner negativos. Un saludo.
  35. #32 Lo dicho, que cuando aprendas a debatir, lo hacemos con gusto.
  36. #38 me contestar para decirme q no me contestas? xD y en #39 otra vez???? xD

    No contestas...

    Spameas xD
  37. #40 Sí, como procuro ser educado y respetuoso, te cuento que tu actitud no me gusta ni me parece aceptable. Que trates de debatir conmigo después de insultarme y negativizarme me parece pueril. Y te lo explico para que entiendas el porqué de mi negativa, que tan graciosa te parece.
  38. #1 Hoooola, si estuviéramos en cuba tendríamos asignado un comisario por cada diez meneantes, que cada quince días recogería los informes que debemos escribir unos sobre otros obligatoriamente, como sucede en cada país comunista, saludos.
  39. #29 Te acaba de decir que el hombre que cantó así era un portavoz del régimen.
  40. #29 Claro, era un colaboracionista. Lo que cantaba no era una denuncia del régimen. De ahí lo especialmente despreciable de la canción que debo decir que es la canción más infame que he escuchado nunca. Solo lo he expuesto para mostrarte la psicología del régimen.
    Y sí, no necesitan ya reprimir mucho, como el franquismo que después de décadas ya tenía domada al grueso de la población salvo a núcleos pequeños de oposición y podía permitirse la dictablanda de los 60 y 70. La gente allí ya no protesta, emigra.
  41. #44 El motivo que más emigración provoca es la pobreza. En el resto de Latinoamérica pueden protestar, pero si alguien se organiza aparece asesinado a los pocos días en un descampado.
comentarios cerrados

menéame