Actualidad y sociedad
23 meneos
91 clics

Un asesinato en masa industrializado como el Holocausto es posible cuando se dejan de cuestionar las narrativas

Un asesinato en masa industrializado como el Holocausto es posible cuando se dejan de cuestionar las narrativas

| etiquetas: holocausto , nazismo , exterminio
  1. O cuando tenemos un discurso populista y polarizador y a eso se junta una gran crisis.

    Pero sobretodo cuando las "narrativas" se colocan por encima de los individuos.
  2. O una omisión del socorro en masa como sucede en el mediterráneo, basada en el relato de que nos roban el trabajo y las ayudas y de que no hay que hacer de taxi ante una persona en riesgo inminente de ahogarse porque "haber venido legalmente"..
  3. Toda narrativa, especialmente las que van en contra de otras narrativas, pueden ser (y son) utilizadas por aquellos a los que les interesa que su historia se sobreponga.
  4. #3 O se quitan las fronteras, o se hacen respetar.

    Lo que prefieras.
  5. #6 No es tan sencillo, estamos hablando de personas que migran por necesidad y para quienes no existe una vía legal...

    Que lo arriesgan todo, en un viaje que puede durar 5 años y en el que sufrirán torturas, hambre, sed, robos, violencia sexual, asesinatos,...

    Y cuando llegan a nuestras puertas, pendientes de naufragar, les dejamos ahogarse porque “haber venido legalmente”... Y no sólo eso, sino que penalizamos y bloqueamos a los que acuden en su auxilio

    Es muy fácil hablar, ojos que no ven, corazón que no siente, dicen.. Ojalá cada vez que opinases sobre el tema, vieses de primera mano lo que estás defendiendo. Estoy totalmente seguro de que en un futuro se hará justicia con la historia y vosotros quedaréis muy cerca de los ciudadanos alemanes que defendían la actuación de su gobierno nacional socialista

    Un día tendréis vuestro propio juicio de Nuremberg
  6. #7 ya, bueno, ¿y a mí que me cuentan? Ya sé que hay cientos de personas muriendo de ébola en estos momentos en África. ¿Los traemos a nuestros hospitales? ¿sabes cuánta gente muere al año de malaria? ¿Y de tifus? ¿sabes que costaría muy poco salvarlos?

    Lo lamento. No soy paternalista. Prefiero que no muera nadie. Daría dinero, de mi bolsillo, para que no muriese nadie. Pero insisto: no se puede dejar entrar a los que dan más pena y echar a los que no. Para eso quitamos las fronteras.

    En el futuro harán justicia los que vivan en el futuro. Es su turno. Cada cual que juegue sus piezas en su turno. No nos hagamos trampas.
  7. #8 Auxiliar a alguien que está llamando a tu puerta, en riesgo inminente de morir no es ser paternalista...

    Otra vez vendes tu irreal relato...

    El meneo trata sobre aprender de nuestra historia y tu llamas a lo contrario, a no cuestionarse

    Espero que un día de éstos tengas un mal sueño, en el que entiendas sobre lo que estás hablando
  8. #9 Me parece que el que sacaste este tema en el holocausto, marcándose un calzador de récord, fuiste tú, ¿eh?
  9. #10 Estamos hablando de cuestionar narrativas ampliamente aceptadas, a través de las cuales se blanqueen crímenes inhumanos no?
  10. #11 Me parece muy lateral lo que dices... Creo que culpas al receptor de lo que hacen los demás.

    No lo acepto.

    Lo aceptaría si me pusieras como ejemplo el colonialismo. Pero el ejemplo que pones me parece burdo, interesado y demagógico. El ejemplo, ¿eh? No es nada personal.

    Es como si me hablases, como te dije, de la gente que muere de malaria cuando podríamos curarlos fácilmente.
    Pero de eso no habla nadie. Y me temo que sé por qué...
  11. #12 Léete el meneo, o al menos relee el título
    Y no estamos hablando sobre algo que pasa a miles de kilómetros, que eso también tiene delito.. Estamos hablando de una sistemática omisión del socorro a unos cientos de kilómetros de nuestras costas y de impedírselo a los que no lo omiten
  12. #13 Me lo acabo de leer entero. Narrativas de demonización. ¿qué tiene eso que ver con perseguir actos ilegales?

    ¿O consentimos también a los okupas? ¿O es que cagarse en su puta madre es una narrativa de demonización? ¿¿O hablar mal del fraude es demonizar a los defraudadores?

    Sigo creyendo que has colado un calzador, ¿eh?

    Te lo aceptaría si me dijeras que sobran las fronteras. Pero es que parece que no sobran. Sólo hay abrirlas a los que den la suficiente pena.

    Eso sí que es una narrativa...
  13. #14 Creo que simplemente no quieres verlo... No voy a rizar el rizo
comentarios cerrados

menéame