Actualidad y sociedad
14 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asesinos de mujeres

"Que estemos en verano no es óbice para que las fuerzas políticas y el gobierno manifestaran su repulsa, estupor, preocupación, malestar o lo que sea. Tampoco para que posicionaran su rechazo ante los asesinatos que están sufriendo ciudadanas españolas o residentes en este país. Pero no hemos escuchado nada".

| etiquetas: violencia , machista , mujeres
  1. Mujeres de todas las edades están siendo masacradas a manos de quien debería mostrar y dar afecto, incluso de quien debería protegerlas.
    Esta frase me parece un poco rara, empezando por están siendo masacradas, si, son asesinatos, pero de ahí a una masacre...
    Pero la traca final es lo ultimo de la frase, incluso de quien debería protegerlas, somos autosuficientes para poder defendernos solas, pero solo a veces.

    Y como dato final: Yo me sumo con una acción de denuncia de canciones que exalten comportamientos violentos como actos de amor. Por si Víctor Manuel leyera esto, y sé que es un militante contra la violencia de género, le pido que no vuelva a cantar eso de “Si fueras posible amarrar, tenerte siempre cerca, poderte controlar, saber cada paso que das, si sales o si entras, si vienes o si vas…”, porque ¡ay amor! O nos haces libres, o no eres amor.
    En serio? esto va en serio?

    Está claro que la violencia es una lacra a erradicar y difícilmente se podrá hacer si las victimas al salir de denunciar vuelven con los verdugos, pero creo que algunos realmente se pasan.
  2. ¿De verdad tiene que especificar un Gobierno o la Administración que está contra el asesinato de mujeres? ¿Alguien puede tomar la falta de declaraciones públicas como aprobación? ¿De verdad piensan que el que salga Rajoy criticándolo, por ejemplo, hará que disminuya el número de asesinatos?
  3. #3 No creo que se refiera únicamente a que tal político salga y declare que la violencia machista es una lacra. En el artículo especifica las medidas que se han tomado y que, por ejemplo, aún no hay una adjudicación pública ni decidida en los PGE2016 para campañas y programas de ayuda a víctimas y de concienciación sobre violencia de género.
  4. #2 Creo que estás bastante confundido. ¿También tenemos que ser campeones en asesinatos de mujeres para quejarnos? No se trata únicamente de erradicar este problema, sino de educar a la sociedad en valores de igualdad de género y eso se hace mediante programas de concienciación, formación en institutos y colegios, etc. Si solo nos centramos en parar el problema de los adultos pero no educamos a los jóvenes en igualdad, la lacra seguirá existiendo. Y sí, para eso se necesita dinero.
    De igual modo que se necesita dinero para poner en marcha pisos de protección para mujeres maltratadas, sistemas de alarma o personas que vigilen a estas víctimas 24 horas al día, los 365 días del año...
  5. De los suicidas nadie se acuerda... Aunque sea la primera causa de muerte no natural después de los accidentes de tráfico. Eso no da votos.
  6. #10 O sea que entendemos que cuando se hizo una Ley Integral contra la VG fue por capricho, porque hay más hombres víctimas que mujeres. En fin...
  7. #8 No lo miro de forma electoralista. Solo veo que en 2012, uno de los años en que se destinaron más recursos del Estado y en las autonomías hubo menos víctimas de violencia.
  8. #11 Eso es una chorrada. Estadísticamente por etnia, los gitanos cometen más robos en proporción. ¿Creamos una ley ad-hoc para ellos, o mejor hacemos lo correcto y juzgamos cada etnia o género por igual?

    La ley no entiende de estadísticas. Violencia es violencia, del género que venga. Da igual la proporción.
comentarios cerrados

menéame