Actualidad y sociedad
5 meneos
112 clics

Así afecta la plaga de mosca negra: graves problemas y agricultores en urgencias

La plaga de mosca negra está causando "verdaderos estragos" en los campos españoles. Así lo denuncia la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), que ha pedido a las consejerías de Agricultura y Sanidad de la Comunidad Valenciana que diseñen y pongan en marcha un plan específico para combatir los crecientes y “virulentos ataques” de este insecto, recrudecidos en las últimas semanas a raíz de la ola de calor que ha azotado la Península.

| etiquetas: plaga , mosca , negra , agricultores , urgencias
  1. ... cuyo nombre científico es "mosca cojonera".
  2. Tiene guasa que "Ambos ríos tienen en común el hecho de haber sido regenerados recientemente, lo cual evidencia una paradoja: cuanto mejor es la calidad del agua, más se reproducen estos insectos. “La mejora de las condiciones de depuración de los ríos españoles hace que las larvas puedan arraigar mejor en ellos y que las estemos encontrando en más partes de España”
  3. "Al igual que el mosquito la mosca negra necesita sangre para poner los huevos pero morder en vez de picar para poder chupar..."
    Vaya p...da para los agricultores de la zona.
  4. En el delta del Ebro también hay de esa mosca, es muy pequeña comparada con la común.
    A mi pareja la pusieron fina y tuvimos que ir casi de urgencias al ambulatorio de la zona.
  5. Poca broma con este bicho... en mi ciudad ocupa desde hace años las zonas que tocan al río. Yo ignoraba que podía ser un problema y hace unos años me puse a hacer bici en el parque junto al río. En cuanto me di cuenta tenía las piernas cubiertas de goititas de sangre (esta especie no pica, muerde) y los días siguientes el picor era enloquecedor, hasta que busqué tratamiento. Nunca lo he necesitado para las picaduras de mosquito.

    #2 Tengo leído que a esta especie le gusta el agua limpia y rápida, así que ironicamente es verdad, cuando mejor calidad tenga el río más fácil es que prolifere.
comentarios cerrados

menéame