Actualidad y sociedad
4 meneos
57 clics

Así está evolucionando el Venture Capital en España en 2014

El equipo de Venture Watch nos envía su informe en el que recogen la información pública las operaciones de Venture Capital realizadas en España por el Venture Capital en los 9 primeros meses del 2014 y los compara con las operaciones que tuvimos para el mismo periodo en 2013.

| etiquetas: venture capital , emprendedores , inversión , business angel , inversor
  1. Venture Capital: El cómo joder una empresa a base de dinero:
    1. Inyectas X millones
    1.1 Vas al banco Español y pides otros X millones con el aval de los anteriores ( ya tienes el dinero de vuelta : )
    2. Dejas todo como está excepto que pones muchos mas directores y jefes por encima de la gente que ya hay.
    3. Te fundes los X millones lo antes posible (en unos pocos meses) a base de fiestas, hoteles, ... (no hay que subir los suelos, que si no el siguiente punto no cuela.)
    4. Dices que tienes que inyectar más pasta porque la pasta inicial no era suficiente.
    5. Obligas a vender más acciones bajando su precio: Obtienen control total sobre la empresa
    6. Sigues en tu linea, inflando los sueldos de los nuevos directivos y dejando que esos directivos enchunfen a sus amigos.
    7. El producto que hacia la empresa poco a poco va a ir empeorando... así que, a vender cuanto antes, y a otro rollo.

    Estado final: La empresa se va a pique con la deuda del banco (los de Venture Capital ya recogieron lo suyo), así que sale a concurso de acreedores, y al final, somos los ciudadanos lo que palmamos la pasta (en forma de seguro del banco de España o rescate bancario)

    NOTA: La gente de Venture Capital sabe que sólo 1 de cada 10 empresas sale bien, aunque viendo el modus operandi nunca palman pasta.
comentarios cerrados

menéame