Actualidad y sociedad
41 meneos
294 clics

Así funcionan los escuadrones de la muerte que inundan de sangre Filipinas

Desde que Rodrigo Duterte asumió la presidencia en julio, miles de personas han sido asesinadas como parte de una brutal cruzada nacional contra el crimenSe según un agente, parte de la responsabilidad de la matanza es de la policía secreta: "Somos ángeles a los que Dios ha dado la misión de devolver las almas malvadas al Cielo"

| etiquetas: filipinas , drogas , escuadrones
35 6 0 K 176
35 6 0 K 176
  1. Y a la larga, posiblemente, reducirán las muertes violentas totales en Filipinas...

    Igual que si alguien dejara hundirse veinte pateras seguidas se reducirían las muertes totales en el Mediterráneo...

    No sé, pero quizás a veces lo de ser humanitario creo que pasa por ser un hijoputa una temporada...

    Mierda de reflexión, oigan...

    :-/
  2. Disfruten lo votado
  3. #3 No, si ya sé... La cuestión es si a la larga habrá más muertos o menos...

    El pequeño camello se hace grande y tal...
  4. Es tan surrealista que no parece verdad... es que es demasiado bizarro lo que dice el policía.
    Y, cómo no, referencias a ser elegidos por su dios...
  5. #3 Traficantes, drogadictos y a quién les salga de los huevos... que dice que pueden matar a quién quiera, que lo etiquetan y todos pensarán que es un camello... y ni juicio ni nada, ir, matar, etiquetar y ya...

    De todas maneras es verdad... mientras más maten, menos gente quedará para poder matar, con lo que se reducirán las muertes en el futuro (al reducir la cantidad de gente...).

    Claro que, seguramente, ya encontrarán algún otro colectivo para mantener su cruzada religiosa.
  6. #2 Después hablan de los gallegos con Feijoo...
  7. #1 Los atajos de los iluminados para solucionar problemas complicados con muchas vertientes como tu comentario de las pateras (como si no se hundieran todos los días), la "solución" GAL, los portaaviones contra el EI, o esta guerra contra el narcotráfico, saltándose la ley y la democracia, solo trae mas miseria, terror, y muertes futuras.
  8. #5 necesitan racionalizar las barbaridades que hacen para no quedarse locos del todo.
  9. Filipinas es una ciudad de Venezuela?
  10. En ciertos aspectos me recuerda al "salvaje oeste americano", cuando el estado no tenía suficiente poder para acabar con los asaltantes y los típicos carteles de recompensas, pero todavía con menos control. Ya lo he dicho varias veces, este tipo de medidas demuestra que el estado está débil y no puedo imponer la ley, teniendo que tirar de medidas drásticas. Pese a que habéis apaleado a #1, no cabe duda de que es otra manera de llevar las cosas y que, por desgracia, puede ser más efectiva que un estado normal cuando éste es tan débil y corrupto que no puede enfrentarse a los narcos. Pero el riesgo es elevado, pues puede llevar al país a una auténtica guerra civil, se pueden producir miles de asesinatos contra personas inocentes, los políticos locales pueden utilizar este poder para acabar con sus adversarios y hacerse los caciques del lugar y, en general, debilita aún más al estado acercando a Filipinas a la posición de un estado fallido.

    Por supuesto estoy hablando de de una política de asesinamos por medio de civiles. Si se organiza desde el estado la cosa cambia por completo, y ya no estamos hablando de un estado fallido en donde la ley actúa por su cuenta porque el gobierno no tiene suficiente poder, sino de la usurpación del poder judicial por parte del gobierno, entrando en una dictadura represiva que tiene el poder de castigar a quien desee. Este tipo de escuadrones de la muerte pueden ser útiles para controlar el narcotráfico, pero el coste es demasiado elevado, pues se pone todo el poder el un gobierno capaz de asesinar a cualquier opositor en el nombre de la ley. Muy peligroso, y sería conseguir un poco de seguridad a costa de la libertad...
  11. Pues qué queréis que os diga, yo lo veo muy bien: al que reincide o demuestra que no tiene ninguna intención de abandonar el crimen, un tiro en la nuca, otro tiro de gracia, y a la fosa. Eso sí, en paralelo el gobierno y el pueblo filipinos deberían saber organizar su sociedad de manera que el crimen no sea la única vía posible de subsistencia de quienes viven en la pobreza, y que quien quiera abandonar el crimen, tenga la oportunidad de integrarse en la sociedad ganándose la vida sin recurrir al crimen. Sólo habría que ejecutar a quien pudiendo elegir entre ganarse la vida mediante el crimen y ganarse la vida de forma honrada y constructiva elige el crimen.
comentarios cerrados

menéame