Actualidad y sociedad
16 meneos
202 clics

Así ha cambiado el salario mínimo en los últimos 20 años: de la llegada del euro a la barrera de los 1.000 euros

Cuando en el frío mes de enero del 2002 comenzó a circular otra moneda en España, fueron muchos los que la recibieron con preocupación por cómo afectaría al poder adquisitivo. El salario mínimo interprofesional (SMI) a 14 pagas había aumentado ese año hasta los 442,2 euros al mes, y pocos podían imaginar entonces que, veinte años después, ese salario se habría incrementado más de un 220%, hasta alcanzar los 1.000 euros.

| etiquetas: smi , salarios , economía , salario mínimo , empleo
  1. Por poner un poco de contexto, variación de precios 1980-2015

    Barra de pan: +635,15%
    1kg de pollo: +271,60%
    12 huevos: +319,54%
    1 litro de leche: +294,80%
    Botella de aceite: +271,93%
    250g café tostado: +140,25%
    Gasolina: +664,71%

    Desafortunados aquellos que cobran el salario mínimo. Afortunados aquellos que por su rol, desempeno y sector, cobran mucho más.
  2. Moraleja: Zapatero y Sánchez son los que más han apretado el acelerador.

    M. Rajoy tuvo un desliz y lo subió un 8% en un solo año, tras haberlo tenido casi congelado durante 7 años.

    Por legislaturas, la lectura es clara.

    No todos son iguales  media
  3. #1 Ese es el truco, subeles un poco el salario minimo que lo recueramos con la subida del coste de la vida y el hachazo de los impuestos

    Con 200 mil pesetas, 1200 Euros vivia una familia muy holgada justo antes de la entrada del Euro, ahora apenas eres un mileurista que apenas puede pagarse el vivir solo, ni pensar en una famiia....a no ser que te adaptes a las condiciones de los que vienen de fuera a competir por los salarios, esto es condiciones del tercer mundo...
  4. #1 Correcto...pero ...no son los mismos periodos.
  5. Y los impuestos y tasas no paran de subir.
  6. Dicen que suben el SMI muy poquito y tal... sólo hay que mirar la gráfica
  7. #1 si subes más el salario que los precios, la chusma empieza a ahorrar.
    Cuando esto pasa, empiezan a pedir más tiempo libre, a trabajar menos horas, incluso a montar su propio negocio, etc...

    Y nos quedamos sin esclavos.

    Por eso no ha permitir que se suba más el salario. Para que las cosas sigan como deben estar, en orden. Los ricos más ricos y los pobres más pobres y esclavos
  8. Yo es que me descojono, vender unos miseros 1 000 € como si todo el mundo se hiciese millonario. Y de hecho, el subir el S.M.I por debajo de la inflación es una tomadura de pelo. A ver me parece genial que suba, pero vamos.

    Saludos.
  9. #9 No te enteras de qué va esto, esto no va de sueldos sino de votos. :shit:
  10. #11 Claro, y Aznar no aprovecho su cacareada recuperación económica para subir el SMI al ritmo que lo hizo Zapatero porque.... Déjame que piense... ¿Tal vez porque es más de derechas que Zapatero?

    Y me parece que Zapatero no congeló el SMI siguiendo las directrices de la mierda de la patronal, si no por las imposiciones de Bruselas para evitar el temido rescate económico de la crisis
comentarios cerrados

menéame