Actualidad y sociedad
14 meneos
268 clics

Así hemos cambiado los españoles en los últimos 30 años

España ha vivido una profunda transformación social y económica en los últimos 30 años. En 1987, Carlos Solchaga era ministro de Economía, los euros todavía no habían sustituido a las pesetas, internet se limitaba al ámbito militar y de algunas universidades y uno de los métodos de pago más frecuente era la utilización de cheques.

| etiquetas: la transformación social de las tres últimas décadas , analistas
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
  1. Ahora somos 30 años más viejos.
  2. Hace 30 años, vivía en un testículo.
  3. #2 y ahí te tenías que haber quedado.

    {0x1f61a}
  4. Tocate los huevos. Hemos pasado de tener un 60% del PIB debido a servicios terciarios a tener un 74%. O sea, que tres cuartas partes del PIB de España dependen del sol, el terrorismo que haya, y la economia de los DEMAS. Y hemos reducido aun mas la escueta industria, que es el sector que mas dividendos y desarrollo arroja a un pais. Recuerdo cuando estudiaba estos datos en Conocimiento del Medio con 10 años y me daba vergüenza de que fueramos un pais de camareros. Estaba convencido de que eso conforme me hiciera mayor, se rebajaria en pos de la industria. Pero no. Pais de tortillas, cubatas, e importadores de innovacion y tecnologia. Asi nunca podremos competir con nada. Cada vez nos alejamos mas del tren del desarrollo.
  5. #4 Creo que tal vez pasas por alto un detalle, que es que hay subsectores dentro del sector servicios que han crecido mucho en estos últimos 20-30 años. La informática, las telecomunicaciones, todo eso ha aumentado una barbaridad y hay mucha más presencia del mundo digital, lo que hace normal que aumente el sector terciario en porcentaje de la economía.
    En Alemania el sector terciario representa un 68%.
    En Francia, la cifra es de un 76%.
    Para Italia, el mismo sector supone un 73%.
  6. #5 Llevo toda la vida engañado con lo que es el sector terciario... ?(

    Pensaba que solo habia actividades relativas a hosteleria, transporte y comercio. Pues ya se algo mas o_o
  7. #6 El sector terciario es un gran cajón de sastre. Por resumir:
    Primario- Obtención de materias primas: minería, silvicultura, agricultura, ganadería, etc.
    Secundario- industria, transformación de materias primas en productos manufacturados: refinerías, fábricas, empresas cárnicas, etc.
    Terciario- Lo demás: transporte, hostelería, informática, telecomunicaciones, comercio, espectáculos, cultura...
comentarios cerrados

menéame