Actualidad y sociedad
38 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se lucran las farmacéuticas con las pandemias: " Venden por 2.000 euros medicinas que valen seis"

El coronavirus ya se ha cobrado más de medio millón de vidas en todo el mundo, mientras que las empresas de las industrias de los fármacos imponen precios abusivos a las medicinas que podrían frenar la escalada de fallecidos.

| etiquetas: farmacéuticas , pandemias , coronavirus , precios abusivos , salud pública
31 7 6 K 14
31 7 6 K 14
  1. Por un lado del espectro: es oferta y demanda. ; Por el contrario: regulemos el precio de las medicinas.

    Elija su lado, no hay término medio
  2. Publico.es demostrando que no tiene ni idea de lo que habla, o que miente descaradamente a sabiendas para hacer creer a la gente sus ideales.


    La falacia de siempre, obviando los mayores costes de sacar un medicamento al mercado:

    -años investigando y muchas investigaciones se quedan en el camino. No es solo "lo que ha costado investigar este" Sino que se arriesga e invierte en muchas y solo unas pocas salen adelante.
    -se dice que el sector público paga la investigación en muchos casos. Ese dinero no es a farmacéuticas sino a grupos investigadores que luego venden la patente y se forran. Si no, la Farma se arriesga a su cuenta y riesgo.
    -Súmale años demostrando seguridad, que es con estudios clínicos y de nuevo pagando a médicos para hacerlo.
    -Súmale más años demostrando eficacia, de nuevo con estudios clínicos y pagando a médicos para ello.
    -negocia con agencias reguladoras (años)

    Total, pueden sobrepasar las decenas de cientos de millones de euros por principio activo.

    Quedan ya al fin la comercialización, con pocos años para amortizar la inversión, porque la patente se solicita al inicio de todo el proceso y el tiempo corre.
  3. #2 Súmale los beneficios de la empresa, que no son pocos.
  4. Están comparando directamente precio de venta con precio de producción.

    Como si no existiera todo un proceso carísimo de investigación por medio, e incluso de mejora del producto.
  5. #5 eso no da entonces para hacer artículos sensacionalistas y claro...
comentarios cerrados

menéame