Actualidad y sociedad
28 meneos
40 clics

Así multiplica sus beneficios Iberdrola en plena ola polar gracias al viento y al agua

En los primeros compases de este 2021 se han sucedido una serie de extrañas coincidencias. Primero fue la advertencia del mayor temporal de frío y nieve en las últimas décadas. Más tarde, el pasado 4 de enero, la eléctrica Iberdrola alcanzaba su mayor valoración bursátil nunca antes vista, con 75.597 millones de euros. En los días posteriores, los peores presagios se materializaron en temperaturas extremadamente bajas que propulsaron el precio de la electricidad a máximos.

| etiquetas: iberdrola , beneficios , subida de la luz
23 5 0 K 108
23 5 0 K 108
  1. Servicios básicos para la sociedad privatizados: patriotismo del bueno.
  2. Lo que para la gran mayoría es una situación de más gasto la ola de frío, para las electricas es hacer el agosto. El sistema tarifario de las eléctricas está mal diseñado porque la electriidad es un bien de primera necesidad. Las eléctricas tienen que dar un servicio pero no ensañarse en los momentos complicados de sus clientes. Hay un problema legislativo un mayor, hace falta un mayor control del Estado. Pero en el fondo debería de haber una eléctrica estatal como hay en otros países de nuestro entorno.
  3. #2 Esa eléctrica estatal ya la hubo. Se vendió a manos privadas. De esos barros estos lodos. Los bienes de primera necesidad no deben JAMÁS ser un negocio, siempre han de estar bajo control de la propia sociedad.
  4. #1 #2 #3 nadie se acuerda de cuando la electricidad es barata precisamente gracias al viento y los embalses.

    Cuando hay sobredemanda hay que comprar combustible, y es caro.

    A mi me gustan los mercados que siempre son baratos, pero por desgracia existe la ley de la oferta y la demanda

    PD: privatizados??? Dos tercios de los costes eléctricos son costes fijos e impuestos, muchos impuestos.
  5. #3 Que sepáis que sois una panda de comunistas :-P
  6. #4 Los embalses se construyeron con sudor y lágrimas.
    Las eléctricas es un serivico de primera necesidad.
    No pueden haber puertas correderas para políticos para puestos de cosejeros.
    Una empresa que da un servicio de primera necesidad no puede pagar esas salarios a los consejeros delegados, son obscenos, dicen que tienen déficit tarifario y regalan millones a el pequeño grupo selectos que están en los consejos.
  7. #3 vivimos en una sociedad tan sumamente enferma y anestesiada por la propaganda que una idea tan razonable como la tuya se considera extremista en muchos ámbitos.
  8. El problema es el gas. Cuando hay hidroelectrica es cuando los precios bajan
  9. #6 estoy de acuerdo en que hay que bajar los costes fijos de la electricidad (transporte, distribución, impuestos etc)

    Pero que nadie se queje si sube ahora el precio porque no hay ni viento ni sol, es no tener ni puta idea de qué va la película
  10. #4 que existe? que? eso que llamas ley ni esta demostrado ni existe fuera de vuestras cabecitas pero nada seguid repitiendo el mantra como si fuera la palabra de dios.
    De diciembre 2020, que casualidad, otro clon contando mentiras, es un sinparar esto.
  11. cuando el precio es bajo a todo el mundo le parece bien la ley de la oferta y la demanda, entonces debe ser que sí que existe :-D
comentarios cerrados

menéame