Actualidad y sociedad
18 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la nueva paciente de cáncer de pulmón: cada vez más joven y no fumadora

El tabaco sigue siendo, con diferencia, el responsable de la mayoría de los casos de cáncer de pulmón, pues hasta el 90% del cáncer del pulmón en los hombres y el 80% en mujeres se dan en fumadores. Sin embargo, el perfil está cambiando y así como tradicionalmente este tipo de tumores se daban en hombres maduros y fumadores, en la actualidad, como alerta ICAPEM -la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres- en los últimos años, el número de mujeres jóvenes no fumadoras que padecen cáncer de pulmón está aumentado.

| etiquetas: cáncer de pulmón , cancer
  1. Joder, pues habrá que volver a fumar. Gracias 20Monitos por tus redacciones de mierda.
  2. ¿por qué hay una "Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres"? ¿habrá pronto una "Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Pelirrojos"? ¿qué pasaría si existiera una "Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Hombres"?
  3. Interesante noticia que no permite compara la afección de números totales de cancer de pulmon entre hombres y mujeres no fumadores.
    Quizas sea 6 veces mayor o 0.2 pero a quién le importa, lo importante es que ahora mujeres no fumadoras se ven afectadas.
    Lo de la perspectiva de género misandria se nos esta yendo de las manos.
  4. #3 pura manipulación informativa "alerta, las mujeres no fumadoras cada vez más jóvenes enferman de cáncer de pulmón"

    Cada vez odio más las noticias, es todo sensacionalismo barato
  5. #3 Bueno, en el cuerpo de la noticia algo hablan de los hombres:
    El cáncer de pulmón se está conteniendo en los hombres, incluso se está reduciendo- mientras que en las mujeres aumenta. En la actualidad, según datos de ICAPEM, aumenta un 6% anual, se dan entre 8.500 y 9.000 nuevos casos en mujeres y es la cuarta neoplasia más frecuente entre las mujeres españolas. De hecho, debido a su alta mortalidad, en Europa ya provoca un número de muertes similar al del cáncer de mama, que es mucho más común.
  6. #5 si pero no puedes comparar el numero de afectados hombres y mujeres
  7. #2
    "¿qué pasaría si existiera una "Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Hombres"?

    Solo por insinuarlo ya me pareces machista.


    :troll:
  8. #3 El número de muertos por cáncer de pulmón en España es más de 3 veces superior al de muertas: www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254

    Históricamente el cáncer de pulmón era mayoritariamente masculino ya que eran los hombres los que principalmente fumaban. La liberación de la mujer hizo un efecto rebote y en las últimas décadas, mientras los hombres jóvenes cada vez fumaban menos, el número de mujeres jóvenes fumadoras no dejaba de crecer como acto de liberación y empoderamiento. Esto ha causado un cambio de tendencia muy interesante, en el que el número de muertes por cáncer de pulmón en hombres se estabilizó e incluso empezó a descender, mientras el de mujer aumenta cada año.

    Se trata de un caso muy interesante de impacto de las conductas sociales en la salud de los géneros, y un ejemplo que los roles sociales masculinos pueden ser perjudiciales para el individuo. Cosa parecida está pasando con las ETS con las mujeres jóvenes.
  9. #2 Siempre y cuando haya una "Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Pelirrojas", mientras tanto no. Podría haber indicios de machismo. O no.
  10. "como alerta ICAPEM -la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres" o_o o_o o_o

    Como reciban un solo euro de dinero publico es para cortarse las venas.
comentarios cerrados

menéame