Actualidad y sociedad
19 meneos
50 clics

Así promovieron Facebook y Google noticias falsas sobre la masacre de Las Vegas

Tanto Facebook como Twitter promovieron noticias falsas que afirmaban que el autor del tiroteo que ha matado a 59 personas en Las Vegas era un demócrata anti-Trump. En tan solo unas horas, esta identificación ficticia pasó rápidamente de oscuros sitios web a grandes plataformas, lo que constituye el último ejemplo de cómo las noticias falsas contaminan las redes sociales aprovechando sucesos de última hora.

| etiquetas: donald trump , facebook , google , tiroteo en las vegas , las vegas
16 3 1 K 31
16 3 1 K 31
  1. Si cuando sucede algo vas a informarte a las redes sociales, es que no tienes muchas luces.

    En este año yo o mis familiares y conocidos hemos vivido los atentados islamistas de Reino Unido (Manchester y Puente de Londres), el atentado de Barcelona y el referéndum catalán.

    En todos y cada uno de los casos, cuando entrabas al Facebook o al Twitter no daba ni asco: bulos, mentiras, mensajes de odio, informaciones falsas, idiotas buscando su momento de gloria posteando lo más amarillo y sensacionalista que encuentren...

    Y lo peor es que la tele y las radios, que al menos eran medios que hace años contrastaban mínimamente la información, ya se han sumado al carro de poner twits en tiempo real, en lugar de dar las noticias con más información que unos pocos caracteres y en lugar de buscar la verdad.

    Internet decían que nos traería la información a las masas, cuando lo único que ha hecho es darle un micro a cada pequeño Marhuenda y a cada mini Rojelio del planeta para que puedan soltar su mierda. Es lamentable cuando entras en redes sociales a seguir un evento en tiempo real y ves la idiotez humana en su máximo esplendor.
  2. Peor fue los que dijeron que era del ISIS.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame