Actualidad y sociedad
112 meneos
294 clics

Así se reformó el artículo 135 de la Constitución

El 27 de septiembre del 2011, fecha de disolución de las dos Cámaras Parlamentarias -Congreso y Senado- en la IX Legislatura de la presente democracia española, el artículo 135 de la Constitución de 1978 fue modificado gracias al acuerdo adoptado por los grupos parlamentarios Socialista y Popular, con las miras puestas en blindar la aprobación de una ley orgánica que estableciese los límites tanto de déficit estructural como de deuda pública que solo ante determinadas circunstancias excepcionales, y más allá del año 2020, se pudieran superar.

| etiquetas: artículo 135 , constitución , reforma , congreso , senado , pp , psoe , deuda
93 19 3 K 135
93 19 3 K 135
  1. a traicion, con nocturidad y con alevosia, asi ha actuado siempre la derecha española.
  2. #1, IDEM.
  3. Un mes exacto para reformas el artículo. Para el resto de reformas PPSOE siempre piden diálogo, consenso entre todos, no es un tema que se tome a la ligera, son las líneas de nuestra democracia actual etc. y demás gilipolleces que se les ocurren que vienen a resumirse en que no interesa a PPSOE porque no les beneficia.
  4. Con lo que PSOE y PP la misma mierda es, como queríamos demostrar. :troll:
  5. Y los del PSOE piensan que cambiando de candidato esto se le va a olvidar a la gente. A los viejos les engañaréis, pero los demás siguen teniendo memoria.

    ¿Cuánto tardaron en acabar con la vergüenza del sistema eléctrico, sin ir más lejos? Na, eso no.
  6. #6 Perdona pero la "P" es de podrido no de partido.
  7. fíjate si se puede cambiar la constitución sin problema. :troll: en un plis plas!
  8. Es el mejor ejemplo de la traición a un pueblo. La venta de la soberanía popular a los poderes extranjeros. La reforma del artículo 135 de la constitución será estudiada como el mejor ejemplo de la incompetencia de la clase política de una época para representar a la mayoría social y para solventar los problemas de la gente que peor lo estaba pasando.

    Necesitamos políticos que se enfrenten a esos poderes, que saquen adelante las mejores políticas para que la gente que estamos pagando la estafa mal llamada crisis, podamos al menos respirar y batallar por el respeto de neustros derechos.

    Bipartidismo nunca más.
  9. #1 Sin pretender quitarle méritos a la derecha, ésto fue un regalito de ZP.
  10. #6 Puedes borrar lo de Partido, hace tiempo que es una sucursal del IBEX35.
comentarios cerrados

menéame