Actualidad y sociedad
5 meneos
235 clics

Así se repartía el mercado de los móviles hace 20 años: grandes marcas de ayer, impactos en la industria y superviviente

Ericsson, BenQ, Nec, Maxon. ¿Te suenan estas marcas? Entonces quizás te empezó a interesar el mercado de los móviles hace nada más y nada menos que casi 20 años, y como muchos de nosotros habréis vivido el cambio radical

| etiquetas: repartía , mercado , móviles , años: , grandes , marcas
  1. Con culaquier Nokia además de mandar sms, dar una llamada perdida también se podían partir nueces, almendras...
    iPhone eres la antigua Nokia, de ahí el ataque de EEUU contra Huawei, que se la está merendando
  2. #1 Pues con el Alcatel One Touch y los Ericcson podías levantar muros para reparto de viviendas, mucho mejor que los bloques de hormigón o ladrillos convencionales.

    He vuelto a 1999 durante unos segundos al ver la marca Maxon.
  3. Nokia volvió hace años, aunque su departamento de marketing veo que sigue siendo una mierda. Es increíble que con los móviles Android que tienen ahora mismo en el mercado no estén todos lls europeos comprándose Nokias en vez de móviles asiáticos.

    Si vais a comprar un móvil, por favor echadle un ojo a los nuevos Nokia (llevan en el mercado desde 2017 ya). Nokia 5, 6 y 7. Teléfonos de puta madre, finlandeses (aunque fabricados en China de momento), de igual o superior calidad a cualquier Samsung de mierda o Huaweis o Xiaomis... y a precios que dan risa.

    Yo me he comprado un Nokia 6.1 por 124 pavos, libre, nuevo, y no puedo estar más contento. Si Nokia sigue así para dentro de X años cuando tenga que cambiar de móvil, volveré a comprar Nokia.
  4. Si ahora nos preguntan por cinco marcas de móviles probablemente salgan nombres como Samsung, Apple, Huawei, Sony, LG, OnePlus o Xiaomi. No en vano son las que vemos en el top 5 de fabricantes a nivel mundial,

    Hay tres tipos de personas:
    - Las que saben contar.
    - Las que no.
  5. #4 ...y las que no saben interpretar un texto.
  6. Alguien se acuerda de los Sagem, o los TSM.

    Revisando los que me quedan por casa. tengo aún un Alcatel de los que iban a pilas AA, un Phillips (muy bonito con carcasa de aluminio) y un Sony Ericsson Walkman de los desplegables.
  7. #3 Sinceramente, mucho mucho tiene que cambiar Nokia para ser lo que un día fue.
  8. #7 Por lo pronto tiene smartphones de buena calidad, con el puto Android a falta de algo mejor, y a muy buen precio. Qué quieres que te diga, para comprarme un Huawei o un Samsung, prefiero comprarme un Nokia.
  9. #3 En efecto. Los Nokia actuales son cojonudos, quizás no tanto en números sino en la sensación de producto acabado y bien hecho que te dan en la mano.

    No creo que tengan un problema de marketing. Creo que es más bien de producción. Es difícil conseguir que te fabriquen un número elevado de móviles y creo que amplía va aumentando su producción poco a poco. Y los canales de distribución tipo mediamartk no te dan un espacio resaltado hasta que no garanticen una entrega y les ofrezcas una buena comisión.
  10. #6 Aquellos Ericsson desplegables que todo el mundo quería uno... El T10s, el T39... Chiquitines, to guapos. Te llamaban ahí al móvil para planificar la noche del sábado y lo sacabas delante de todos tus colegas en el parke y te sentías todo un narcotraficante. Como si estuvieras hablando con el mismísimo Pablo Escobar.

    Grandes esos Ericsson.
  11. #3 Y tienen Android one, mucho mejor que las porquerías de oreo y nose que más.
  12. Mi mujer todavía anda con un C3... indestructible
comentarios cerrados

menéame