Actualidad y sociedad
3 meneos
59 clics

Así se revalorizan las primas del seguro de vida

¿Qué puede hacer que te suba el precio del seguro de vida? Hablando en plata: cuanto más se aproxima la muerte, más alta será la prima. Pero este es solo uno de los aspectos que la compañía tomará en cuenta para establecer de qué manera se revalorizará periódicamente lo que le debemos por tener un seguro de vida.

| etiquetas: seguros , seguro de vida , economía , familias
  1. Buf, yo de vosotros ignoraría el artículo. Mezcla conceptos y trata de abarcar muchos tipos de seguros pasando levemente por encima de cada uno sin explicarlos suficientemente. Vamos, que en vez de sacarte de dudas te crea muchas más.
  2. Yo tengo un seguro de vida.
    Si ahora me tirase por un puente y muriese, mi esposa podría pagar lo que queda de hipoteca y encima cobraría una pensión. Es un win-win.
  3. #2 espero que haya pasado más de 1 año desde que lo contrataste porque en la mayor parte de casos hay una carencia de 1 año para el caso de suicidios......

    ya se que lo decías en coña.... :-P

    .... vamos, que el precisamente el seguro de vida sirve para precisamente motivos como el tuyo, que si por lo que sea palmas o quedas inválido eso no suponga una carga económica inasumible para tu familia. También puede resultar interesante si tienes hijos menores que dependen de ti.

    Porque vamos, hacerse un seguro de vida porque sí, sin ningún motivo en especial no tiene ningún sentido. Vamos, que a un soltero/a sin cargas familiares no le hace ninguna falta. En cambio sí que le podría interesar un seguro de invalidez, porque si se queda tetrapléjico o lo que sea fijo que la pensión se la seguridad social no le va a llegar para cubrir prácticamente nada (ya no solo los gastos cotidianos sino los cuidados que necesitarías).

    Pero vamos, que todo esto no tiene nada que ver con lo que dice el artículo, que es nefasto. Hasta el título ya hace una afirmación incorrecta.
  4. #3 Si, ya me lo hice hace bastantes años y lo del suicidio es algo que me fijé bastante en que estuviese contemplado.
    Primero porque algún día puedo decir que hasta aquí he llegado y acabar con esta mierda de una vez sin preocuparme por como queda mi familia.
    Y por otra parte porque puedo morir en una accidente y no quiero que la aseguradora diga que me suicidé no siendo así.
comentarios cerrados

menéame