Actualidad y sociedad
11 meneos
153 clics

Así trabaja un repartidor de Glovo  

Reportaje y entrevista a Isaac Rodergas (Repartidor de Glovo)

| etiquetas: glovo , repartidores , riders , reportaje
  1. La verdad que el otro día pedí a domicilio por primera vez por Glovo y me salió creo que a 1.50€ o 2€ el pedido... te paras a pensar y te das cuenta la mierda que tienen que pagarles para que incluso la empresa saque algo de beneficio.

    Me imagino (aunque no lo sé) que los restaurantes les harán algún tipo de descuento a Glovo que al usuario no le muestran así que ahí podrían incrementar un poco el beneficio.
  2. En menuda puta basura estamos convirtiendo el trabajo.
  3. #3 las puntuaciones subjetivas o directamente falsas, son el día a día en hostelería, y sitios como Truñoasvisor viven de ello, a la gente le encanta poder puntuar el trabajo ajeno y ser fieros críticos, pero cuando les puntúan a ellos la cosa cambia.
  4. Ya ha hecho todo en la vida.
    Plantar un arbol.
    Escribir un libro.
    Que le den por culo en glovo.
  5. ¿Alguien sabe por qué durante 40 años el oficio de repartidor de pizzas, con sus pobres condiciones y sus sueldos de mierda no ha escandalizado a nadie?
  6. #6 Porque era un trabajo de mierda clásico como muchos otros en los que la empresa te contrata y cobras una mierda. En este la empresa sube a otro nivel y ni siquiera te contrata, trabajas para ellos pero sin ningún "vínculo" laboral. El sueño húmedo de todo empresario y la desprotección total del currito
  7. Documento gráfico  media
  8. #9 El tema de pagar por subir las buenas y bajar las malas puntuaciones es algo que se oye habitualmente, lo que si he visto son servicios de "ranking" que por una cantidad al mes te aseguran buenas puntuaciones constantes...
comentarios cerrados

menéame