Actualidad y sociedad
18 meneos
50 clics

Al Assad asegura que el Estado Islámico "no cuenta con una incubadora en Siria"

El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha asegurado este miércoles que el grupo yihadista Estado Islámico "no cuenta con una incubadora en Siria", recalcando que el surgimiento del grupo se debió "al apoyo de turcos, saudíes, qataríes y la política occidental de apoyar a terroristas desde el inicio de la crisis" en Siria.

| etiquetas: al assad , incubadora , isis , daesh , siria
  1. Es increíble como en una semana ha quedado a ojos vista a nivel mediático la situación en Siria.

    Todos están quedando retratados en la "foto".
  2. Y al tema de la financiación habría que añadir el tema del surgimiento de ISIS, que algunos situan en Afganistán aunque para mi están claramente en la guerra de Irak: la filial de Al-Qaeda en Irak, las torturas y atrocidades cometidas hacia Abu Baker Al Bagdadi y los demás presos de Camp Bucca, los "escuadrones de la muerte" y la represión contra la población suní, la ilegalización de Baaz, etc...
  3. #2 Los chinos han estado lidiando con esta mierda desde hace tiempo. A su "manera".

    Su última movida con los refugiados Uyghur probablemente fue la causa del ataque en Tailandia*. La "conexion turca" estaba ahí pero nadie quiso profundizar en el tema: pasaportes falsos, red internacional turco-tailandesa (via esposas Thai), tráfico de personas, etc.

    Turquía se ha convertido en un puto agujero negro donde mafias de todo tipo campan a sus anchas. Desde los que roban a los refugiados a los que compran el petróleo que viene de Siria. La situación apesta y nadie quiere meter la nariz en el culo de este "aliado de Occiente".

    Mientras, aquí se vendía la moto de "primaveras árabes".


    * en.wikipedia.org/wiki/2015_Bangkok_bombing
    ** atimes.com/2015/09/erawan-bombing-uyghurs-turkey-passports-or-thailand
  4. #5 Tráfico humano, terrorismo internacional, falsificación de pasaportes, tráfico de armas... política exterior? Defender sus intereses?

    :-D

    Acepto que forma parte de la idiosincrasia del país: La mafia es sistémica.
  5. #7 Algunos profundo, otros a flor de piel y en el caso de Turquía, tipo lepra.
  6. #9 Necesitan 33 de 35 capítulos. Han cumplido 1.

    en.wikipedia.org/wiki/Accession_of_Turkey_to_the_European_Union#Negoti

    Grecia ofrece desbloquear alguno. Merkel ofreció discutir el 17. Pero es Turquía quien tienen que cumplir los capítulos y ahora mismo van marcha a atrás y sin frenos.

    Y la están cagando con China y se ha ído el 'velo mágico' que los protegía como aliados de los USA.
  7. #1 Porqué no menciona a USA?
    Aquí en Menéame es muy popular...
  8. #12 La verdad es que no lo tienen fácil.

    Con China, sin ser asiáticos... lo tienen crudo. Además la han cagado con el apoyo a los uighures*.
    con Rusia, tendrían que dejar de ser aliados de los USA... jugársela a una carta; sin Putin nunca se sabe que pasará en el futuro.

    Con Europa llevará tiempo, pero al cabo somos el espejo que se miran. Es el camino lógico y sí, tiene que haber avances. Y los capítulos tienen que desbloquearse... pero cumplirlos es trabajo de Turquía.

    * www.bbc.com/news/world-asia-china-33440998
comentarios cerrados

menéame