Actualidad y sociedad
22 meneos
49 clics

Al Assad ya no es tan malo: Occidente sopesa pactar para acabar con los yihadistas

Al Assad ya no es tan malo: Occidente sopesa pactar para acabar con los yihadistas De repente, Bashar Al Assad ya no parece tan malo. El presidente sirio, que en 2012 acumulaba epítetos como “tirano”, empieza a considerarse un mal menor

| etiquetas: al assad , yihad , pactos , occidente , comunidad , internacional
  1. El Partido dijo que Oceanía nunca había sido aliada de Eurasia. Él, Winston Smith, sabía que Oceanía había estado aliada con Eurasia cuatro años antes. Pero, ¿dónde constaba ese conocimiento? Sólo en su propia conciencia, la cual, en todo caso, iba a ser aniquilada muy pronto.
  2. #1 Obligatorio, si este libro se estudiara en los colegios, otro gallo cantaría
  3. donde estan los que criticaban a Al Assad???? .................gri gri gri ( me parece que hay un grillo por aqui debajo)
    HIPOCRITAS
  4. 1984... no digo nada mas...
  5. #2 A mí me hicieron leerlo en el instituto y también Rebelión en la Granja, y así he salido....
  6. #6 Hace una semana que he regresado a casa, despues de aprovechar para hacer un viaje mochilero en las semanas d vacaciones por el Kurdistan turco, cerca de la frontera con Siria.
    Tra volver con mucho gusanillo por indagar sobre esa zona tan interesante y bella,me estoy poniendo al día leyendo tus post y enlaces, entre otras cosas, como sección internacional de Gara, Alberto Pradilla, Ingo Niebel...
    Así se entera una ;)
  7. #7 yo estuve por ahí hace mogollón de años y ya había ambiente raro jejejeje. Cualquiera mentaba el tema kurdo por esos lares... extradición inmediata jajajaja. Eso si, guapo sitio. Que envidia me das! ;)
  8. #8 Estuvimos en dos ciudades del Kurdistan norte bastante importantes, Urfa y Mardin, y en otros pueblos más pequeños, todos rayando la muga con Siria.
    Pasamos junto a varios campos de refugiados sirios. Pero solo de refilón.
    Hablamos con unos cuantos refugiados sirios, dos jóvenes ex estudiantes universitarios, y un ex profesor, que estaban intentando ganarse la vida como podían en el Kurdistan norte.
    Su opinión, en plan simple, es que el problema de la zona es EEUU e Israel, que quieren destruir Siria para destabilizar toda la región y hacerse con el control de los recursos, abundantes y codiciados por las potencias mundiales.
    Hubo quien nos describió su tierra como "tierra maldita", por tener petroleo y gas, lo que acarrea una especie de maldición.
    Sobre las rencillas religiosas, un sirio que vivía en la ciudad kurda de Mardin nos dijo que no había tal, que allí siempre habían convivido en paz todos, incluso con las comunidades cristianas (en toda la zona abundan las iglesias cristianas ortodoxas milenarias, ya sean ruinas o no). El problema para el era, una vez más, EEUU (+ Israel + UE).
    Sobre el tema kurdo, varios chicos nos explicaron su opiniòn.
    Uno nos dijo que, según el, eran los kurdos de Irak los únicos que estaban haciendo frente al ISIS en Irak y Siria, ya que el veía al ISIS como una facción de combatientes que asesinaba y arrasaba todo lo que pillaba por delante.
    Otros chicos nos explicaron los conocidos problemas de los kurdos de Turquía, que han visto como les han prohibido hasta hablar en su propia lengua. Manifestaron su identidad kurda, y no turca, se alegraban de los resultados cosechados por los nacionalistas kurdos en las recientes elecciones, y se interesaron bastante por el problema vasco, a quienes un chico calificó como hermanos, por haber sufrido una represión similar.
    Al decir que yo era vasca, surgía al momento complicidad.
  9. #3 Yo criticaba a Al-Assad. Y aún lo sigo haciendo. Otra cosa es que me tenga que poner una pinza en la nariz y unos guantes de latex con tal de no ver una dictadura aún mucho peor.

    Para mí país quiero un gobierno como los que siempre hemos envidiado de los países nórdicos, pero entre Franco y Pol-Pot, aunque aquí tenga mala venta, lo tengo bastante claro.
  10. #10 Por cuestiones económicas no he podido hacer viaje este año pero tenía intención hacer monte (ararat), ir hacia el lago Van y bajar a Diyarbakir y alrededores... ya me has vuelto a activar el gusanillo xD. toca ahorrar (si la situación económica permite) :-)

    Lo de complicidad con lo vasco lo corroboro, nos pasó lo mismo al colega y a mi.
  11. #11 lo siento pero no me sirve:

    "Dicotomía Falsa es conocida como la falacia del blanco o negro o del dilema falso. Se han reducido el número de opciones a dos, siendo normalmente las más extremas. Así, el atacante acota el argumento y oculta las demás posibilidades, consiguiendo que no se tengan en cuenta otros factores. Es una falacia lógica porque se está simplificando y en consecuencia no se está teniendo en cuenta todo el espectro de opciones."

    yo no me quedo con ninguno.
  12. #14 Pues tienes tres alternativas: apoyas a Al-Assad, consientes que ISIS gane la guerra, o intervienes tú mismo en la guerra. Son las que hay hoy. Y tendrás razón en todo lo que me quieras contar sobre el pasado, pero la situación hoy es la que es, me temo.
  13. #14 ¿Qué opción es la que no se está teniendo en cuenta en este caso, y que sería súper fantástica y razonable? Porque, más allá de coger la máquina del tiempo y rehacer lo hecho, yo no veo ninguna. O acabas con Al-Assad, o acabas con IS. Pero las dos no pueden ser.
  14. #16 ¿como? maquina del tiempo? ¿de qué me hablas? es que si a EEUU que es el que esta en medio no le gustaba Al Assad y por provocar la revuelta contra él ha hecho crecer el monstruo de ISIS ahora.... WTF!!! (advierto!! antes de respuestas erroneas y bastante utilizadas bajo la logica de Dicotomía Falsa en mi comentario #14 QUE NO DEFIENDO A AL ASSAD)

    pd:Soplar y sorber, no puede ser.
  15. #17 Vale, repito la pregunta: ¿qué otra opción hay que no sea apoyar a Al-Assad o dejar a los de IS sueltos?
  16. #18 te hago yo una a ti: ¿el plan no era quitar a Al ASSAD? pues a los dos!!! , o es que ahora nos interesa "por algo" estar con el.
    y que EEUU deje de jugar en ambos lados del conflicto.( como siempre vamos, provocamos y solucionamos (previo pago claro)
  17. #19 Entonces invasión total, ¿no? El problema es que, históricamente, eso tampoco ha funcionado demasiado bien.
  18. #3 Yo digo que Al-Assad es un tirano, maltratador de los disidentes, enemigo de la democracia.

    Eso es compatible con decir que ISIS es aún peor.
  19. #21 Las elecciones en una dictadura son un paripé. Franco ganaba elecciones, en Cuba hay elecciones periódicamente en las que Fidel saca el 95% de votos, y en Crimea se hizo un referéndum para la independencia en el que ganó el sí de calle (aunque con soldados en el parlamento y a pie de urna).

    Por esa regla de tres, Corea del Norte es un país modélico, no hay más que ver cómo toda su población ama sinceramente a su líder y no pierde ocasión de expresarlo.
comentarios cerrados

menéame