Actualidad y sociedad
17 meneos
19 clics

Assange defiende que la independencia de los medios se consigue pagando por la información

El fundador de Wikileaks, refugiado desde hace 2012 en la embajada de Ecuador en Londres, cree que si los ciudadanos pagan por la información garantizan de los medios.

| etiquetas: julian assange , prensa , derecho a la información
14 3 1 K 112
14 3 1 K 112
  1. El que paga marca que tipo de independencia quiere.
  2. #2 Eso sera en tus sueños, la mejor prensa del mundo tiene un dueño.

    No existen noticias gratis, y los periodistas no trabajan por amor al arte.

    El que algo quiere algo le cuesta.
  3. Es algo básico. Si la mayor fuente de ingresos de los periódicos es la publicidad, nunca podrán publicar nada contra los que financian esa publicidad. Ésa ha sido una de las bazas de El Corte Inglés en la prensa española, por poner un ejemplo.
  4. #1 Nunca llegan a ser independientes. Los periódicos ponen las noticias que los que pagan quieren oír. Incluso cuando las pagan los lectores. La gente suele comprar los periódicos de su color politico.
  5. No hay mas que ver como se ha degradado El Pais: de gran periodico a folletin sinsustancia
  6. #2 No tener patron y vivir del aire, querras decir. Porque a la que necesites dinero para vivir no seras nunca libre.
  7. #9 Tanto el que informa como el periodista no pueden ser independientes mientras dependan del dinero para vivir.
  8. #11 No. De infinidad no puedes por el propio limite que tu estableces. La cantidad de tiempo libre. Y evidentemente, de cosas como 3 millones de correos electronicos con varios TB de datos no vas a poder informar.
  9. #5 Queria decir, que hasta la mejor prensa del mundo tiene dueño.

    Supongo que no querras que te cite los medios de comunicacion mas reconocidos del planeta.

    Porque si no los conocieras deberias empezar por informate primero.
comentarios cerrados

menéame