Actualidad y sociedad
9 meneos
38 clics

Los astilleros de Pymar suman 2.000 millones en su cartera de pedidos pese a la crisis del Covid

Los astilleros privados españoles van a salvar con nota el difícil año de la pandemia del Covid-19, en un entorno de caída de la actividad a nivel mundial. Han contratado durante este ejercicio 17 nuevos buques por 460 millones de euros (suponen 2,7 millones de horas de trabajo), según datos de Pymar, la sociedad que agrupa a los astilleros privados. Al cierre del tercer trimestre, la cartera de pedidos sumaba 51 unidades, con un valor de 2.060 millones de euros, de las cuales más del 90% son para la exportación.

| etiquetas: astilleros , industrias , pedidos
  1. Que buena noticia
    De su web:
    PYMAR es una Sociedad Anónima constituida en 1985 por los pequeños y medianos astilleros privados españoles para defender los intereses de la construcción naval privada tanto en España como en el conjunto de Europa.

    Para realizar su tarea trabaja en una estrecha colaboración con la Administración del Estado y con las Comunidades Autónomas. PYMAR agrupa a 19 astilleros que compiten entre ellos, pero que mantienen posiciones estratégicas comunes. Es un órgano de gestión del sector que coordina e impulsa las decisiones adoptadas de común acuerdo por sus socios en beneficio de una de las industrias de mayor recorrido histórico de España.

    Con el fin de conseguir la mejora de la competitividad de sus astilleros cuenta con instrumentos clave y que resultan de extraordinaria importancia para el sector naval, entre los que destaca el Fondo de Garantías Navales, destinado a facilitar la materialización de proyectos de construcción de buques en España.

    Entre otras actividades, PYMAR presta servicios de asesoramiento técnico, jurídico y financiero-fiscal que facilitan a los astilleros la materialización de sus proyectos constructivos.

    El sector está integrado fundamentalmente por medianas empresas de reconocida solvencia, muchas de ellas empresas familiares que se han consolidado generación tras generación dando trabajo a 87.000 familias de forma directa e indirecta. La actividad de construcción se concentra en España en zonas industriales de Galicia, Asturias y País Vasco, pero su incidencia real afecta a empresas y familias de todo el territorio nacional. El sector de construcción naval ha demostrado su capacidad para generar empleo a corto plazo y es el motor de la industria auxiliar.


    Por otro lado mola ver el mapa de donde estan los astilleros: Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Baleares y Canarias. Sede de Pymar: Madrid
  2. #1 Más allá de la parte propagandística del artículo te diré que, de los varios astilleros que forman parte de pymar y que he tenido la desgracia de visitar, todos ellos tienen un elevadisimo porcentaje de la masa laboral de origen este europeo, todos ellos temporales, y sufriendo unas condiciones laborales pésimas.

    Sin duda es una buena noticia... para la patronal.
comentarios cerrados

menéame