Actualidad y sociedad
16 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asturias: Las mujeres empresarias denuncian que también sufren brecha salarial

La presidenta de la Asociación Empresa Mujer Asturias (ASEM), Ana López-Cancio, ha advertido este miércoles en Gijón de que las mujeres que son empresarias también sufren la brecha salarial, al ganar menos que sus homólogos hombres. Una circunstancia que ha vinculado a que la mujer tiende a valorar menos su trabajo y a ponerle precio por debajo de lo que lo haría un hombre. Y aunque ha reconocido que no hay ningún estudio oficial, ha opinado que esta brecha es incluso mayor que entre las mujeres y hombres asalariados.

| etiquetas: feminismo , brecha salarial , empresarias
  1. :shit:
    Que saquen una ley que les exija subirse el sueldo a ellas mismas.
  2. "ha reconocido que no hay ningún estudio oficial".... Para mear y no echar gota...
  3. ¿Ahora también van a querer paridad las empresarias? ¿Hay que repartir los clientes para las empresas de forma que tengan el mismo número si la empresa es de un hombre que si es de una mujer?
    Esto ya es surrealista xD
  4. Eso se suluciona con 10000 millones para subvencionar a esas pobres oprimidas
  5. A ver, machirulos, leeos la noticia. No piden nada y reconocen que son ellas mismas las culpables por no valorar su trabajo. Lo que sí es para mear y no echar gota es que reconozcan que no tienen ningún estudio que respalde su afirmación
  6. #8 No he leído nada de eso en la noticia
  7. #10 Eso también es una suposición
  8. #1 no necesitan ley. El artículo lo explica.
  9. Una queja muy razonable ante tan injusto problema. Hay que dedicar más dinero a hacer campaña contra esto hasta conseguir que las empresarias decidan por fin subirse el sueldo a sí mismas hasta donde se creen que están los sueldos de los empresarios heteropatriarcales.
  10. #7 "reconocen que son ellas mismas las culpables por no valorar su trabajo" Se de muchos empresarios a los que les ocurre exactamente lo mismo. A lo mejor es que son peores empresarios y empresarias que su competencia que SI sabe valorar su trabajo y lo que es más difícil ponerle valor y sabe venderlo.
  11. Sin estudio oficial....
    Ahora mismo considero que gano menos así que subirme el salario!!!

    Normal que la media salarial sea más alta en los hombres porque hay profesiones donde se gana mucha pasta y la mujer está poco a poco entrando en ellas.... Así que es lógico que la media salga peor para ellas....
    Si una mujer compara las nóminas y haciendo el mismo trabajo gana menos que un hombre que vaya al juzgado a denunciar.
    Estoy un poco cansado del victimismo, si considera alguien que hay una desigualdad salarial ahí tiene los juzgados.
  12. #12 Lo explica muy bien. Es el patriarcado que usa técnicas de control mental para obligar a las mujeres víctimas a ganar menos por el solo hecho de ser mujeres.
  13. #2 No sé cómo tienen la cara de publicar esto.
  14. #7 No necesitan un estudio si se pueden inventar las cifras. El feminismo siempre ha actuado así.
  15. #15 No mates al mensajero muchacho. Yo solo desmiento a los que dicen más arriba que están pidiendo cuotas y demás privilegios. No he entrado a valorar sus argumentos. Sin un estudio serio las afirmaciones de estas mujeres no son más que cuñadeces
  16. #16 no habla de trabajadores si no de empresarias que deciden su propio sueldo. No creo que quieran denunciarse a si mismas...
  17. #12 voy a tener que leerlo.... Nah, mejor no, con el titular y la entradista me basta para saber que es una CAPULLADA, la enésima del feminismo postmoderno.
  18. #22 hay quien ya tiene decidido qué pensar y no necesita ni enterarse de la realidad.
  19. #24 ¿tú también tes has dado cuenta?
  20. #20 ¿Quién le dice a usted que soy un “muchacho”?
  21. #27 es una forma de hablar, que os lo tomáis todo a pecho.

    Tampoco tenemos necesidad de saber si eres muchacho o muchacha (o un perro, yo qué sé).

    Como si tuviéramos que conocer a cada meneante.
  22. #28 ¿Te has equivocado de cuenta?
  23. #29 solo tengo esta.

    Edit: ah bueno, no. No soy el mismo al que contestabas.
  24. #30 Que yo sepa mi anterior comentario era para otro usuario. ¿Sois un grupo o algo así? Estaría bien saber si le hablo a un usuario en particular o a un grupo de pensamiento único con varios portavoces.
  25. #14 Ahora que han subido el salario mínimo no se lo podrán permitir. ¡Este gobierno defiende el heteropatriarcado!
  26. #3 El de la universidad de sus coños victimistas.
  27. #31 Cada vez que comentas algo, existe la opción de responder para cualquier meneante. No sé qué tan raro te parece.

    Está pegando fuerte la psicosis, últimamente. Vaya pajote mental.
  28. ¿Entonces el uso del plural es porque eres Rey? ¡Perdone Don Felipe! Viniendo de su Augusta majestad no me importa que me llamen “muchacho”. El otro no era Rey.
  29. #22 Leer el artículo no ayuda. Y el comentario #1 tiene razón, que espabilen. Son ellas las que dirigen su empresa.

    Esta es la queja más ridícula que he visto en tiempo. Pero bueno, esta es la cultura que hemos creado. Enhorabuena a los feministas.

    Lo próximo, cuotas en tus compras, 50% de ellas a empresas dirigidas por mujeres.

    Vivir para ver.
comentarios cerrados

menéame