Actualidad y sociedad
38 meneos
40 clics

Asturias no arde, la queman

El calentamiento debido al cambio climático no es la causa directa de los incendios de Asturias. La práctica totalidad de estos incendios son provocados, accidental o deliberadamente, por personas. Relacionada: “El ministro de Interior Grande-Marlaska, que visitó el Puesto de Mando Avanzado de Navelgas, aseguró que este tipo de desastres, "que cada vez son más comunes" son consecuencia del cambio climático” www.lne.es/asturias/2023/03/31/grande-marlaska-hay-delito-responsables

| etiquetas: asturias , grande-marlaska , queman , fuego , psoe , monte , cambio climático
31 7 0 K 97
31 7 0 K 97
  1. Vamos que si no lo paran es porque no quieren a todos los niveles, diria como siempre fuego purificador pero como que en esta noticia mas bien un paseo con vara de almendro seria lo mas idoneo
  2. Evidentemente que la queman, porque ya es "casualidad" que las oleadas de incendios en Asturias nunca son en verano: Marzo de 2023, octubre de 2017, diciembre de 2015...
  3. El conocimiento tradicional rural considera el fuego como una herramienta para mantener y mejorar la producción pecuaria, al abrir espacio para prados con hierba de mayor calidad nutricional para el ganado.

    Esta creencia tradicional genera un trasfondo social que empuja a usar el fuego como única forma efectiva de “limpiar el monte”.


    Lo que viene siendo,matar moscas a cañonazos...
  4. A estos hijos de puta habría que dejarlos en medio del incendio con un cubo de agua. Y si consiguen salir... se les vuelve a meter dentro con otro cubo y una pierna rota. {0x1f525} {0x1f525} {0x1f525}
  5. Los primeros fuegos puede que sean provocados pero la multiplicación de focos que viene después creo que es debido al viento, la falta de humedad y sobre todo a las características propias de los bosques de eucalipto.

    Incluso aunque no fueran provocados un rayo que queme un árbol en un eucaliptal provocará un desastre semejante debido a las malas condiciones climáticas y al monocultivo del eucalipto. Esto ya ocurrió en Galicia en la ola de incendios en 2017 cuando hizo viento, poca humedad, mucho calor y mucho monocultivo de eucalipto.
  6. #3 Aquí, de siempre quema en invierno y principio de primavera que es la época más seca.
  7. Aquí de quien no se está hablando es de ENCE y los maderistas...
comentarios cerrados

menéame