Actualidad y sociedad
10 meneos
35 clics

El ataque iraní refuerza a Netanyahu y sus planes para arrastrar a EEUU a una guerra en Oriente Medio

Israel intenta empujar a EEUU a un conflicto armado con Irán, pese a los recelos de Washington ante la catástrofe económica y geopolítica que supondría esa guerra.

| etiquetas: israel , iran , guerra , oriente próximo
  1. No lo creo, Iran solo has respondido a un ataque de los sionistas.
  2. El CONTRATAQUE!!!
  3. #1 la prensa se puede encargar de hacernos olvidar de quien fue una vez el agresor y vendernoslo como víctima
  4. Los EEUU ya le han dicho que no apoyan un contra-ataque e Israel ahora mismo no ha declarado la guerra a Iran. Es posible que todo quede en amenazas, sanciones y ya, toquemos madera.
  5. EEUU con Irán es una situación rara. Ya pasó la otra vez, EEUU mata un general iraní, los iraníes, atacan una base americana, se llevan por delante a docena y pico de soldados y EEUU no dijo esta boca es mía.

    Ahora, montan un paripé avisando de lo que van a hacer y otra vez EEUU está muuuy tranquilito. Esto mismo lo hace Siria y arman la de dios es cristo.
  6. pero si los eeuu ha dicho que no van a ayudar a israel a atacar iran.
  7. #1 Nethnyahu estaba siendo muy criticado y presionado, una vez pasado el ataque a Israel, y viendo la masacre de Gaza, estaba en una posición endeble.
    Con este ataque es seguro que trata de reforzarse internamente, mostrando a un enemigo al que temer, y que la población se repliegue.
  8. #4 viendo lo que pasó con Rusia y Ucrania, últimamente la sensatez se ha ido por el desagüe.
  9. #8 La sensatez no se ha ido a ninguna parte, falta la empatía y la humanidad, pero todo lo que se hace tiene un sentido concreto, nos guste o no el fin último que se busque.
  10. #5 Exacto, es un lenguaje de "acción" - "reacción", donde se permiten ciertas cosas dentro unos márgenes para no escalar la crisis.
  11. #9 Para mi es ser cortoplacista, la sensatez busca soluciones a largo plazo. Y la política es experta en usar intereses a corto plazo.

    La empatía y la humanidad en los líderes nunca existió. Un líder no destaca por su empatía y humanidad, si no en ser alguien capaz de someter a otros a su voluntad, y esto vale para grandes líderes mundiales como para el jefe de un departamento de cualquier empresa.
    Lo excepcional es cuando si que hay empatía y humanidad.
  12. #11 Yo creo que todo lo contrario, nos estamos encontrando a líderes veteranos que quieren cambiar las cosas y dejar su legado para los años venideros. Putin, retomando las fronteras de la URSS y Netanyahu anexionándose Gaza para Israel, sin importar nada más, muera quien muera y tenga las consecuencias que tenga.
  13. #5 EEUU le tiene mucho respeto a Irán...
  14. #10

    Lo malo de ese tira y afloja contenido es que muere gente. Lo bueno es que limitan el número de bajas.
comentarios cerrados

menéame