Actualidad y sociedad
475 meneos
580 clics
Un audio filtrado revela que se ordenó a los trabajadores ferroviarios estadounidenses que se saltaran las inspecciones, mientras el accidente de Ohio pone bajo la lupa a la industria.[ENG]

Un audio filtrado revela que se ordenó a los trabajadores ferroviarios estadounidenses que se saltaran las inspecciones, mientras el accidente de Ohio pone bajo la lupa a la industria.[ENG]

Exclusiva: una empleada dice que su jefe le dijo que dejara de marcar los vagones para repararlos, mientras el descarrilamiento de Ohio pone en tela de juicio el historial de la industria de bloquear las normas de seguridad.En un audio filtrado escuchado por The Guardian, se puede escuchar a un gerente de una de las compañías ferroviarias más grandes de Estados Unidos explicando a un ex carman que deberían dejar de etiquetar vagones por rodamientos rotos. El gerente dice que hacerlo retrasa otra carga. [ Traducción automática en #1 ]

| etiquetas: trabajadores , ferroviarios , estadounidenses , ohio , accidente
190 285 0 K 484
190 285 0 K 484
  1. [AVISO:TRADUCCIÓN AUTOMÁTICA]

    En un audio filtrado escuchado por The Guardian, se puede escuchar a un gerente de una de las compañías ferroviarias más grandes de Estados Unidos explicando a un ex carman que deberían dejar de etiquetar vagones por rodamientos rotos. El gerente dice que hacerlo retrasa otra carga.

    Esta es la verdadera razón por la que la EPA no quiere realizar pruebas de toxinas en el este de Palestina
    Leer más
    La revelación se produce cuando las agencias federales investigan el descarrilamiento en East Palestine, Ohio. Una falla en el rodamiento de la rueda fue citada como la causa del accidente en un informe preliminar publicado por la Junta Nacional de Seguridad del Transporte.

    A fines de 2016, Stephanie Griffin, una ex carmana de Union Pacific, acudió a su gerente con la preocupación de que estaba recibiendo un rechazo por etiquetar, o informar para la reparación, de vagones. Su gerente le dijo que estaba bien saltarse las inspecciones.

    Griffin preguntó si el gerente podía poner eso por escrito. "Eso es extraño", dijo el gerente. "Tenemos otras 56 personas que no están ordenando cosas mal. Definitivamente no te vas a meter en problemas por eso".

    Griffin dijo: "Se negó a ordenar mal [marcar para reparación] los autos por los rodamientos de las ruedas defectuosos. Mi jefe no estuvo de acuerdo con eso porque aumentó nuestro tiempo de permanencia. Cuando eso sucedía, las oficinas corporativas comenzaban a reprender a la gerencia para liberar los autos".

    El tiempo de permanencia se refiere al tiempo que un tren pasa en una parada programada sin moverse. "Es muy obvio que la gerencia no se preocupa por la seguridad pública, y solo se preocupa por hacer que sus números se vean bien", dijo Griffin.

    Griffin también afirmó que ella y otros trabajadores no recibieron ninguna capacitación formal para inspeccionar y reparar vagones, y se les dejó aprender de un trabajador mayor y averiguar el resto de los manuales de la Asociación Americana de Ferrocarriles y la Administración Federal de Ferrocarriles. Griffin sugirió que todos los principales transportistas ferroviarios operen de manera similar.

    Como parte de su trabajo en el patio ferroviario, Griffin debía inspeccionar todos los vagones en los viajes entrantes en busca de defectos y ponerles una etiqueta para enviar los vagones al taller de reparación del patio del ferrocarril. En los viajes de ida, se suponía que los trabajadores debían revisar los…   » ver todo el comentario
  2. #2 Las vías son propiedad de la compañía. Casi todas las vías, de hecho, son propiedad de dos grandes empresas, mientras que Amtrak es propietaria de pocos kilómetros
  3. #2 En España creo que esta historia nos va sonando un poco .... los intereses económicos , la avaricia , están costando vidas humanas . Creo que si analizamos muchos desastres , salvo los naturales , veremos que hay intereses económicos detrás, una pena.
  4. Es el mercado amigo,

    Viva el mal, viva el capital.
  5. #5 La superior eficiencia del Sector Privado que, como es privado, se preocupa mucho de hacerlo todo siempre muy bien. Nada que ver con la intrínseca corrupción de lo público, siempre preocupado en trincar la pasta y bla bla bla bla bla.
  6. #6 protesté por una escalera defectuosa , empresa supermillonaría española , me dijo el encargado...20 años la ha usado grnte antes que tu , no protestes, 6 meses después se partió y me caí desde 3 metros , estoy vivo de milagro...cuando estaba ingresado me dieron de baja en la seguridad social y se llevaron las pruebas...todo denunciado en juzgado ...0 consecuemcias para ellos..... por suerte después de una vida laboral de precariedad ahora trabajo sentado en una silla .....

    La gente se suele callar somos pocos loz que reclamamos porque acabas en el paro .
  7. Otro B737MAX
  8. #7 Esto es corrupción también, aunque del sector privado. Ni un sistema ni otro se libra de eso, siempre hay incentivos para "hacer el mal":
    -El sector privado simple y llanamente por dinero
    -El sector público una mezcla entre dinero y poder (votos). Trabajo para estos últimos y es una constante las fuertes presiones para poner en marcha proyectos con deficiencias conocidas para que salga la foto cuando ellos quieren (el periodo de elecciones, el peor).

    Las consecuencias, las pagan los ciudadanos/consumidores, siempre.
  9. #8 lo mejor es que el que no reclama suele seguir el mismo camino.
  10. Una vez más, se demuestra que lo privado siempre es lo mejor.
  11. #8 por curiosidad, dices que eres de los que reclaman. Aparte de decírselo al encargado, ¿cómo reclamaste? Me habría gustado saberlo cuando trabajaba para una eléctrica que tampoco se tomaba en serio la PRL.
  12. Para estas cosas si que estoy a favor de la silla eléctrica. Los responsables de cosas criticas tienen que ser educados y se tiene que dar ejemplo.

    No llegara a tanto pero a buen seguro que los responsables de allí les van a dar para el pelo, de lo de Galicia tengo mis dudas.
  13. Historias típicas del Tercer Mundo.
  14. #13 si te cuento mi vida te aburro fijo. Basicamente hace años me cansé de las empresas de mierda y me afilié a un sindicato , ellos me lo mueven todo. Otras veces he ido directamente al ministerio de trabajo y he hablado con los inspectores en persona , otras veces por denuncia anónmima .

    Da igual lo del PRL mientras no te mates todo vale. Una vez que te mates tiran de los seguros y fuera , aquí no ha pasado nada. Me falsificaron un curso de PRL , se lo dije a la empresa principal es una de las grandes Telecos (t.....a), les dió exactamente igual..... las empresa grandes pueden pagar a tu familia 100.000 euros por neglicencia , les sale barato matar gente . Si se jugaran la licencia de actividad sería otra cosa.

    He conocido muertes de varios compañeros , algunos en empresas en las que ya no estaba con ellos , es decir, compañeros de sector pero no de la misma empresa, o ex-compañeros. Si es una empresa potente y tiene dinero pagar una muerte es sencillo una transferencia a la familia, pero no despediran a nadie ni cambiará nada ....

    Hay empresas que ponen inspectores para cumplir PRL etc ... ajenas a la empresa , esas suelen multar y se suelen cumplir las normas.

    En la emprsa que se me partió la escalera , el recurso preventivo era el mismo jefe que me dijo que la escalera estaba destrozada(el lobo cuidado de la oveja), esa escalera tenía 20 años y la revision la tienen que pasar cada 6 meses, era una escalera que hoy las venden a 30 euros y no está homologada para trabajar no cumple las normas UNE, lo que es peor, no puden ser de metal si trabajas con electricidad , deben ser de material no conductor tipo fibra o madera..... los escalones eran redondos y resbaladizos.... me tuve que callar para que no me despidieran, tengo una hija que mantener..

    Hazme caso mira tu mismo por tu propia seguridad, si la empresa no cumple con la seguridadvete o moriras por culpa de ellos, y tu vida no la puedes recuperar. A ellos solo les interesa el dinero que generas , no saben ni como te llamas ni quien eres , solo te ven con este símbolo €€€€€€€€€€€€€€€€

    Si es una gran empresa y quedas lesionado de por vida al menos tienen dinero , pero no se te ocurra cometer locuras en empresas pequeñas si te lessionan de por vida por neglicencia se declaran en quiebra y no ves un duro y encima te quedas sin poder trabajar por estar inválido.

    Tengo todos los cursos de altura , riesgo eléctrico , incluso estuve en subestaciones a 45k V ... por desgracia mi vida laboral es muy extensa ,llevo años tratando de evitar la precariedad de las subcontratas.

    He tenido 40 personas a mi cargo y bajo mi mando nadie se hizo niguna herida...


    Seguro que te he aburrido...
  15. #14 Allí igual que aquí , el dinero es el dueño del mundo , llámese Usa , China , España , cambia el color de los billetes , pero genera las mismas ansias de acumularlo. Allí taparan el asunto y a la persona que ha filtrado el audio le arruinaran la vida o se inventaran que violó a alguien o que mataba bebés .... intentaran enterrar la verdad con el dinero.

    Pordue farma a matado a 500.000 personas con su Oxicontín, droga pura , busca la historia , 30 años han tardado en frenarlo , compraban a todo el mundo . Quizás ya lo conozcas . Tienes la serie creo que en Disney+
  16. #15 que también se dan en el primer mundo . Solo quería complementar tu frase :-)
  17. #16 No has aburrido para nada. Gracias por contar tu experiencia.
  18. #7 Estoy esperando vez aquí a Findeto y otros (ultra)liberales habituales explicando porque la desregulación y la libertad de mercado son muy superiores a los sistemas regulados.
  19. #3 #4 #5 y esto es el sistema liberal.

    Que las empresas se hagan cargo de las infraestructuras clave de un país y que ellas decidan en post del mercado si deciden invertir unos millones en mantenimientos o dejarlo estar para ahorrarse ese dinero y aumentar sus cuentas… a ver si a los inversionistas no les gusta eso de gastar dinero y venden sus acciones…

    EEUU y el tema de gasto en infraestructuras es una locura, todo lo que sea gastar en mantenimiento o nuevas es comunista.

    #9 esto es otro ejemplo de lo que sucede si dejas a las empresas decidir y tener una legislación suave.
  20. #23 me da miedo pensar lo que sucederá cuando privaticen la sanidad pública española.
  21. #2 estoy involucrado en proyectos en EEUU y puedo deciros una cosa. Las infraestructuras se caen a cachos. Evidentemente si miras a grandes ciudades está todo más o menos bien, pero en cuanto rascas un poco es un puñetero desastre. Ahora estoy trabajando en un proyecto de un district heating en una universidad ( de estos cada año salen proyectos) con equipos de más de 30 años. Se tiene todo con pinzas.
    No hay inversión pública, todo depende de la privada y se estiran las vidas útiles más allá de lo razonable
  22. #24 mira EEUU y verás el futuro
  23. #7 #10 Que bonita es la teoría y que distinta es la práctica, aunque vayan a excusarse a veces con parte de razón en que la burocracia y cosas así tienen la culpa.

    #22 Dudo que los vayas a ver. La carretera al Infierno está pavimentada con las buenas intenciones.
  24. #5 En España han sucedido casos flagrantes como el accidente de Angrois, y hay dos empresas públicas involucradas.

    En Europa hay cantidad de accidentes peores, donde ha muerto gente.
  25. #23 En Europa no hay accidentes, ni muertos.

    En España con dos empresas públicas no sabemos lo que es un descarrilamiento con consecuencias catastróficas.
  26. #29 pues imagina si encima la legislación fuera más laxa o quitasen leyes restrictivas o las empresas privadas fueran las encargadas.

    Ejemplo: la sanidad de eeuu
  27. #30 o la Suiza, o la Alemana.
  28. #31 comparamos la legislación de Alemania y Suiza con la de EEUU?

    Quitaron leyes que permiten el transporte de mercancías peligrosas en tren cerca de viviendas como hizo Trump? Tras ser aprobada por Obama
  29. #22 aunque entiendo el punto no lo comparto, en realidad este sinvergüenza se estaba disparando en su propio pie porque si algo no funciona esto no pasará a funcionar únicamente porque él lo diga. Es simplemente de ser gilipollas porque en caso de accidente el primer perjudicado sería él, porque nadie le cargaría más mercancías a partir de ese momento. Lo triste es que con una regulación más estricta seguramente el sinvergüenza hubiera hecho exactamente lo mismo.
  30. #28 al final el tema se resume en que la gente se equivoca voluntaria o involuntariamente, en la pública y en la privada. La solución son penas a la altura del daño hecho, para que a nadie se le pase siquiera por la cabeza pasarse de listo.
  31. #12 de sinvergüenzas y gilipollas los hay en todos lados. Aquí también tenemos a gestores de lo público pensando más en el dinero de sus amigos (y lo dejamos aquí..) que en la gente que les ha votado.
  32. #22 No necesitan explicar nada: es porquesí, porque lo dicen las Sagradas Escrituras. Amén.
  33. #27 Estas dando por sentado que de inicio las intenciones era buenas... yo eso lo pongo bastante en duda.
  34. #32 Comparamos lo que quieras.

    Eres tú el que ha traido a colación la sanidad en EEUU.

    Yo te puedo poner ejemplos de servicios privados y publicos que funcionan bien, y que funcionan mal.

    Que algo sea público no es garantía de nada, y de eso en España sabemos bastante, por desgracia.
  35. #1 y el audio??? Enlazais a sitios de mierda, queremos el audio, no letras
  36. #16 Se agradecen opiniones como la tuya.
  37. #17 En este caso le caerá algo porqué entre los afectados que son muchos, habrá gente con poder. En el Amazonas pueden seguir haciendo lo que les da la gana, no les va a pasar nada.
  38. #35 Claro. Eso es lo que hacen el PP y el PSOE cuando privatizan y bajan la calidad de la sanidad pública: Pensar en sus amigos que luego les devolverán el favor
comentarios cerrados

menéame