Actualidad y sociedad
1024 meneos
1034 clics
Australia no permitirá a los niños no vacunados ir a la guardería [ENG]

Australia no permitirá a los niños no vacunados ir a la guardería [ENG]

El año pasado ya habían dejado sin subvenciones (cheques guardería o similares) a los niños sin vacunar. Ahora quieren ir más lejos, prohibiendo totalmente el acceso a las guarderías a los niños que no están vacunados salvo que sea por un motivo médico como alergia a la vacuna.

| etiquetas: australia , niños , vacunas , guardería , prohibición
413 611 3 K 397
413 611 3 K 397
Comentarios destacados:                                  
#3 #2 El problema no es solo que enfermen, el problema es que pueden hacer enfermar a otros.
«12
  1. Es que es de cajón.
  2. Sin la protección de la vacuna es el sitio ideal para que enfermen.
  3. #2 El problema no es solo que enfermen, el problema es que pueden hacer enfermar a otros.
  4. #3 A los otros no protegidos. De ahí la prohibición.
  5. #4 #3

    However, she is concerned that children of parents who object to vaccination would miss out on quality early childhood education. The policy may also affect children from disadvantaged families, who are less likely to be immunised, and risk becoming further marginalised if they lose access to education.

    Punitive measures may also galvanise the anti-vaccination movement, warns Julie Leask at the University of Sydney. “People without any previous interest in vaccination may defend anti-vaccination activists and join their cause because they are concerned about the threat to civil liberties,” she says.

    Leask prefers the New South Wales model, which makes it procedurally complex but not impossible to send unvaccinated kids to childcare, and also ensures that children’s immunisation records are checked. This policy has increased child immunisation rates by the same amount as the harsher approach in Victoria, she says. Leask also believes that campaigns and reminders are good ways to improve vaccination rates without inciting opposition.


    Están en su derecho, equivocados, o no.

    #no_jab_no_play :-)
  6. #3 ¿A qué otros, a los vacunados?
  7. #7 Y a aquellos que, siguiendo el calendario de vacunaciones, no han podido ser vacunados de algunas enfermedades por no tener edad suficiente, y que se benefician de la inmunidad de grupo proporcionada por las vacunas.
  8. #6 Warning!!!
    Flipao detected!!!
  9. Eso ya lo hacen en Francia.
  10. #5 Cierto. Yo preferiría castigos directos a los padres y así no perjudicar a los niños. A ser posible físicos.
  11. #3 Explicación visual en 6 seg. m.imgur.com/gallery/8M7q8#J7LANQ4
  12. #6 No. ¿Conoces al doctor Charles Xavier? Es doctor en genética, biofísica y psicología por la Universidad de Harvard.
  13. Me parece perfecto.
  14. #6 Tienes razón, sabéis quien se vacunaba? Hitler!!! y ahora está muerto...
  15. #4 A los otros no protegidos. De ahí la prohibición.

    Y a los protegidos también. Cuando tienes una masa lo bastante grande de gente que no está vacunada, eso es un caldo de cultivo para que los virus campen a sus anchas, muten y se vuelvan más violentos. Haciendo que a lo mejor incluso el que está vacunado ya no sea inmune.

    Esto es un tema de salud pública que no hay que tomarse a la ligera. Luego los virus mutan, las vacunas se hacen inútiles y tenemos que pasarnos varios años con alta mortandad infantil hasta encontrar la siguiente vacuna (si llega).

    #7
  16. #6 Ese no es el de los xmen?

    PS: Ups, perdón, creo que ese es este. -> #14
  17. Estaría interesante tener un estudio sobre como esta medida va a afectar positivamente a la economía.
  18. #20 También otro para ver como va a afectar negativamente.
  19. #6 Seguro :-D

    no fueron ni el antisemitismo, ni la exaltación de la raza aria, ni nada de eso... todo empezó imponiendo las vacunas.

    me pone enfermo el abuso del fascismo para defender algo así.
  20. #21 Por el precio de las vacunas dices? Es despreciable en comparación. Cada persona que se contagia, es vector de otras 2-3. Así es como se propagan las enfermedades.
  21. #6 Sería el 4º
  22. #20 #21 Puedes medir el coste de las vacunas y el tiempo del personal sanitario en ponérselas, pero ¿de verdad queremos ponernos a valorar el factor coste/beneficio de "niño muerto por enfermedad fácilmente prevenible"?
  23. Yo tengo una propuesta mejor.
    Enviar a todos los no vacunados a un pueblo aislado, que hagan allí su vida, sin contacto con el resto de personas. Cuando salte una pandemia, dejar que todo siga su curso natural y diezme a la población, así los supervivientes serán los más aptos y terminarán por mejorar la genética y el sistema inmunitario del resto de la población.

    Ganaremos si o si. Ellos vivirán felices y contribuirán a una sociedad mejor.
  24. Me sorprende que hayan tardado tanto... Todo el mundo sabe que una guardería, en cuanto a gérmenes y enfermedades, es peor que restregarte en el interior de un contenedor de basura. Hasta los profesores se ponen enfermos
  25. Estoy de acuerdo con las vacunaciones, pero lo siguiente será obligarnos a implantarnos un RFID?

    Que te nieguen derechos sino claudicas en tus principios me parece un poco dictatorial, y como he comentado antes yo vacunaria a mis hijos pero esta puerta que se abre me parece lamentable.

    Hoy es esto y mañana otra cosa.
  26. #11 No poder usar las guarderías ya es un castigo para los padres que tendrán que disponer de tiempo y dinero para el cuidado de sus niños
  27. Están los magufos oficiales de menéame de vacaciones? Cómo ha llegado esto a portada?
  28. #7 A los que no pueden vacunarse por motivos reales (alergias, enfermedades del sistema inmune...), o a aquellos que se han vacunado pero a la vacuna no les hace efecto (no todas las vacunas tienen una eficacia del 100%).
  29. #28 That escalated quickly.

    ¿Empezamos obligando a la gente a tener higiene sanitaria y acabamos con RFID implantados por el gobierno? En ese plan de dominación mundial me faltan pasos.

    www.youtube.com/watch?v=GUy4fwKSLzc
    ¿Y quién te ha dicho a ti que yo quiero que conduzcas por mi? ¿Quién te ha dicho a ti que me tienes que decir las copas de vino que yo puedo o no puedo beber?
  30. Si Australia considera que la garantía de los derechos fundamentales de los niños no es compatible con la elección de los padres de vacunarlos o no, la evidente consecuencia sería instituir la vacunación obligatoria o quitarles los niños a los padres.

    Si Australia no tiene valor de hacer eso, que no haga medias tintas que perjudiquen a los niños no vacunados. Esto me parece una media tinta.
  31. #28 Es un asunto de salud pública que afecta a inocentes. Si la falta de vacunas sólo afectase a quienes no se vacunan, de acuerdo, la prohibición es mal.

    Pero los no-vacunados afectan a toda la población; incluso a la vacunada, y sobre todo a no vacunados que no pueden hacerlo por temas médicos. Si tus "principios" van contra toda prueba científica y ponen en riesgo la vida y la salud de otras personas, tus principios pueden -y deben- ser restringidos.
  32. #2 #3 la cosa va mas allá. Para que la inmunidad colectiva funcione tiene que haber un índice de vacunación de prácticamente el 100%. Los anti-vacunas lo son porque el resto sí se vacunan y ellos quieren tener las ventajas de la inmunidad colectiva pero no las supuestas desventajas de la vacuna. Eso los convierte en insolidarios con el resto de la sociedad y es normal que la sociedad les corresponda negándoles privilegios.
  33. #29 Pero es un castigo de los padres que afecta a la educación de los hijos, con lo que es mucho más castigo para ellos.
  34. Hay que decirlo más alto, !responsabilidad social!.
    Sabiendo, como sabiendo todos sabemos, que con la vacunas nos inuculan sustancias con fines perversos, que tal si asumimos el riesgo y nos dejamos de actitudes pueriles que van contra todos.
  35. #12 retrasau en la sala

    Mira, en eso si que llevas razón.
  36. #18 No sé si ese argumento te lo estás inventando, si pudieras erradicar un virus, no habría que vacunar, y mientras exista siempre estará mutando. Si pasas la enfermedad el nivel de mutación será más bajo, así que no creo que sea comparable a lo que pasa con los antibióticos, y quizás la vacuna también contribuya a que se cree una cepa tolerante a la vacuna.

    Tampoco he sabido de casos en los que negarse a vacunar haya generado que una vacuna pierda su eficacia, si hablas de que es posible, pues todo es posible. Hasta es posible que mute en un virus resistente a la vacuna y cuyos efectos sean más moderados y tolerables.

    En fin, no sé si te lo has inventado, pero me suena a que has deducido eso por tu cuenta.
  37. #26 un plan sin fisuras
  38. #28 Que te nieguen derechos sino claudicas en tus principios me parece un poco dictatorial, y como he comentado antes yo vacunaria a mis hijos pero esta puerta que se abre me parece lamentable.

    Tus derechos terminan donde empiezan los de los demas y ademas si tus principios son ser anti vacunas tal vez no se te deberia dar eleccion porque ya has demostrado ser lo bastante estupido para poner en riesgo a tu hijo, a sus compañeros y al resto de la sociedad.
  39. #31 O a niños que vienen de otros países donde no hay vacunas.

    Aquí antes pedían la cartilla de vacunación para entrar en la guardería. No sé por qué se ha dejado de hacer.
    Al director de colegio o guardería que ponga en peligro la salud de los críos, multazo. Cuánta tontá hay.
  40. #36 para nada. La guardería no es educación obligatoria. Es guarda.
  41. Un poquito tarde se dan cuenta. Hay países donde eso existe desde hace mucho. Ni guardería ni escuela.
  42. #13 Y dura seis segundos, porque en ese tiempo los del primer grupo ya han muerto todos. xD xD xD
  43. #21 Eso se lo cascas a algún afectado por la Poliomielitis.
  44. #40 Lo se, soy un genio :shit:
  45. #39 De inventado nada. Es uno de los argumentos que se esgrimen para mantener la inmunidad de grupo incluso cuando es una enfermedad "inocua".

    Lo de erradicar no sé de dónde lo has sacado...
  46. #32 ¿Obligan a los médicos a lavarse las manos antes de operar?
    Esto no se puede tolerar.
  47. #50 Jamás dije que tu hables de erradicar, solo hablaba de los posibles escenarios que hay. Sobre lo otro, hay mucha gente que esgrime argumentos inventados, no soy un experto en el tema pero algo he leído al respecto y jamás lo había visto, y por eso lo decía.

    Los virus siempre están mutando, si vacunamos es porque no están erradicados y existen, mientras existan siempre están mutando. Hasta diría que intuitivamente la vacunación fomenta que si hay una cepa que muta y es capaz de sobreponerse a la inmunidad que da la vacunación, no tendrá competencia en su especie y se lleve todo por delante, pero me imagino que son virus que de por sí mutan poco y el que haya menos o más vacunación dudo que afecte en nada.
  48. #18 mutan y matan
  49. #28 ¿Qué será lo siguiente, obligar al médico que te opere a hacerlo con material esterilizado?
  50. Me parece muy bien, pero deberían castigar a los padres por putear a sus propios hijos.
  51. #6 ¿Quien necesita doctores
    habiendo lejía mágica
    y pudiendo escribir así?

    PD: sería cuarto reich; el tercero fue el de Hitler
  52. #7 A los inmunodeprimidos a los que les falta alguna vacuna por motivos médicos. A los vacunados en período ventana. A otros padres o personal no vacunado...
  53. #52 La inmunidad de grupo es algo de lo que se habla constantemente. Y aunque los virus siempre estén mutando, tendrán mucho más fácil mutar si 100.000 personas están infectadas que si lo están 10.
  54. #39 No lo ha deducido por su cuenta, es un hecho bastante conocido (en el ámbito científico, quiero decir). Los virus mutan, y sólo lo hacen en el organismo al que infectan (fuera de él no tienen capacidad para cambiar, que se haya observado). Las mutaciones se traducen en la variación de la estructura de las proteinas que produce el virus, que es lo que reconoce tu sistema inmune. La clave de la inmunización es que tu organismo guarda partes de esas proteinas, y cuando se produce una nueva invasión la respuesta es inmediata.

    De hecho, a alta mutabilidad es una característica que presentan algunos virus, que hace díficil vacunar contra ellos. Dos ejemplos son el VIH y la gripe. El primero es tan mutable que no se ha conseguido desarrollar ninguna vacuna, mientras que el segundo tiene vacunas pero hay que renovarlas cada año debido a su tendencia a variar.
  55. #46 deberías configurar los margenes un poco mas abiertos, hace ya unos años que no se utilizan tarjetas perforadas para enviar mensajes a Meneame.
  56. #52 Como dice #58 la diferencia está en su velocidad de mutación. No es lo mismo infectar un cuerpo que ya tiene inmunidad (y por tanto a lo mejor puede sobrevivir un poco pero enseguida lo vencen), que un cuerpo que no tiene inmunidad (que se puede acomodar tranquilamente hasta que llega la respuesta natural, si llega).

    Y si puede saltar de cuerpo a cuerpo sin inmunidad, puede desarrollarse y reproducirse mucho más. Y a más se reproduzca, más probabilidades de mutar. Y a más mutaciones, más probable que se vuelva violento.
  57. Es lo lógico. Incluso vacunado puedes enfermar, así que ese riesgo fuera.

    Eso ni quita que se debieran hacer otras sanciones a mayores.
  58. #52 "Hasta diría que intuitivamente la vacunación fomenta que si hay una cepa que muta y es capaz de sobreponerse a la inmunidad que da la vacunación, no tendrá competencia en su especie y se lleve todo por delante" Como por ejemplo, la viruela...

    Ah no, que es la única enfermedad humana erradicada gracias a las tasas de vacunación. O la peste bovina, en animales, también por el mismo motivo. O que en los 90 ver un caso de tos ferina fuese anecdótico y hoy no... lo de no morirse de polio o quedarse con secuelas para toda la vida y que ahora esté a un paso de la erradicación total también debe ser culpa de las mutaciones... o no, igual la vacunación general de la población tiene algo que ver.

    De momento el partido contra la erradicación de enfermedades va: vacunas - 2 / no hacer nada - 0

    Además de lo que dicen #58 y #62
  59. #1 Totalmente... debería ser así también en España. Si no vacunas al niño, le expones a él y a los demás a múltiples enfermedades, así que o se vacuna o la guardería... en casa.
  60. #33 Si tu pones en riesgo a tu hijo por según que motivos, te pueden quitar la custodia, ergo, sino vacunas a tu hijo, debería de suceder lo mismo.
  61. #55 Debería de estar la custodia en juego. Yo no entiendo como un Padre en su sano juicio puede poner en riesgo a su hijo.
  62. #43 En la noticia lo que pone es "preschool" y "daycare", es decir, preescolar y guardería.

    El preescolar es una etapa absolutamente crucial en el desarrollo cognitivo, y una de las más importantes para remediar la desigualdad social entre familias.
    politikon.es/2014/09/05/educacion-inversiones-y-primera-infancia/
  63. #39 La razón es que los que no pueden vacunarse es probable que el resto de su familia si esté vacunada con lo que son mas seguros que los anti-vacunas.

    Con que un niño de padres anti-vacunas entre en una guardería y tenga un hermano mayor portador de una enfermedad cuya vacunacion se realiza a una edad más avanzada, podría crear el caos enfermando a todos esos niños con sólo que el pequeño de los anti-vacunas entre en el centro.

    En las vacunas, el virus está debilitado para que las defensas del niño pueda con el, en cambio si tienen la enfermedad y han de ser "vacunados de urgencia" antes de tiempo, esos virus en toda potencia lucharán contra la solución cuya función es debilitarlo y estos conseguirán en mayor o menor medida inmunizarse a esa solución, por eso se intenta concienciar en hacer buen uso de las vacunas en vez arriesgar la vida de todos.
  64. #39 Sí, el único país en el que queda polio es Pakistán donde la gente se negaba a ser vacunados.

    No hables de lo que no sabes.
  65. #9 Es bien conocido, al igual que @ailian . Darwin no ha acabado el trabajo :troll:
  66. #67 La clave está precisamente en eso que has dicho: "en su sano juicio"
  67. #57 A los niños que son demasiado pequeños para vacunarse.
  68. #6 Cuñao alert.
  69. #20 Sencillo, al moririse menos niños cuando sean adultos podrán trabajar, consumir y pagar impuestos. Vamos, que como no mueren podrán vivir normalmente. Eso es bueno para la economía.
  70. #28 A mi también me toca mucho los huevos que he hayan hecho pasar por la escuela para aprender a conducir. Ahora estoy esperando mi RFID.
  71. #62 Eso suena lógico, mi comentario lo hacia porque en general cuando no estamos de acuerdo con algo buscamos argumentos aunque sean de lo más rebuscados, supongo que ya buscaré alguna referencia cuando tenga tiempo a ver que comentan de eso, pero a priori no me parece un riesgo real. Es un riesgo que está ahí, y si la vacuna funciona es porque de por sí es no muta mucho, hablar de si mutará más si se extiende, tiene lógica pero eso no tiene que supone que mutará a una cepa resistente a la vacuna, es posible que hasta mute a una cepa más moderada.

    A mi como argumento, de momento, me sabe a poco y un tanto catastrofista que no estamos hablando de antibióticos.
  72. #41 Pero esto es un tema de salud pública.

    Si alguien no quiere vacunar a sus hijos, no lo apruebo, pero entiendo las dudas que algunos se plantean.

    Pero como padre que vacuna a sus hijos y considera que las vacunas son importantes quiero llevar a mis hijos a sitios donde se que no los voy a exponer a riesgos y una guardería con niños no vacunados es un riesgo.

    Medidas así me parecen bien, al menos en las públicas.
  73. Qué les encierren de por vida, esterilicen a los padres y les azoten en vía pública por osar contravenir los dogmas de la Religión de los Ateos.
  74. #1 Hay tantas cosas de cajón, y aún así se discutirá si es una intromisión en la voluntad de educación de los padres. Una decisión que salva vidas.
  75. #64 Que manía tienen algunas personas de presuponer que en cuanto abordas algunos argumentos es que ya has tomado partido a favor de uno u otro bando. Simplemente he contestado a un comentario que me parece que está usando argumentos bastante tergiversados, no hago ninguna defensa sobre no vacunarse. ¿es un riesgo que por no vacunarse haya mayor probabilidad de que mute? Pues no lo sé, es posible, pero también habría que ver cuanto varía. Simplemente digo que a pesar de haber visto muchos artículos científicos al respecto es un argumento totalmente nuevo y que me genera mucha desconfianza.

    No tiremos a la basura nuestro sentido crítico, porque los antivacunas esos nos parezcan, malos muy malos. :palm:
  76. #1 Hombre, más de cajón sería vacunar obligatoriamente. Porque, lo lleves a la guardería o no, también expones a otros niños si lo sacas al parque o a la calle.
  77. #81 Por supuesto que es una intromisión en la libertad de los padres, como mismo dejar que no se vacunen y llevarlos a la guardería es una intromisión en la libertad de los padres de hijos que no se han podido vacunar o con problemas de inmunodeficiencias de tener un hijo al que poder sacar a la calle.
  78. #83 Totalmente de acuerdo, pero no puedes mandar a la policia casa por casa, es una manera de obligar a vacunar sin medidas muy drasticas.
  79. #61 Pero no están aislados, ya en la segunda línea te dicen que hubo 82 hospitalizados. Mi idea es que no se haga anda, ni tratamientos ni hospitalizaciones ni nada... Que se les deje aislados, y si quieren salir de su zona para pedir ayuda, nada, se les deniega el acceso como en la peli de Estallido.
  80. Empecemos por partes, no lo digo por estar a favor o en contra de vacunar, y me parece que lo que comentaba sobre las mutaciones es algo con bastante lógica. Lo que no quita que tenga un sentido crítico y que me parezca un argumento cogido con pinzas por lo que explico en otros comentarios de este mismo debate.

    Ahora bien, ¿supone un riesgo real que en este caso no vacunarse vaya a generar cepas resistentes a la vacuna?. Sinceramente lo dudo, y si tan claro lo teneis bien, preferiría ver algún artículo científico al respecto. Justamente si funcionan tan bien las vacunas para ciertas enfermedades (obviamente para otras NO), es porque mutan poco, y dudo que la no vacunación tenga algún efecto apreciable en ello. Si es por posibilidad, puede mutar aunque haya vacunación. Además, creo que es un tema en el que tenemos argumentos de sobra para estar contra la no vacunación, no hace falta irnos a argumentos menos claros o discutibles, o cogidos con pinzas.

    Por mi parte, cuando tengo tiempo, indagaré un poco al respecto. ;)
  81. Me parece correctísimo. Esperemos que después no llegue un tribunal a decir que bla bla bla
  82. #80 Llamar religión a algo demostrado una y otra vez, observado hasta la saciedad y demostrado muy claramente es de ser muy, pero que muy, ignorante.
  83. #4 pueden contagiar a otros protegidos eh, los virus y las bacterias mutan, por eso no vale lo de "que más da, si están vacunados".
  84. #45 Muertos no creo, siempre sobrevive alguien, incluso en la peste negra había gente que sobrevivía.
  85. Pero si los antivacunas son los padres, por qué se castiga a esos niños? Lo lógico y de cajón, es obligarles a vacunarles. Los padres tienen el deber de proteger a sus hijos, y si no les protegen sus padres, alguien tendrá que hacerlo.
  86. #91 Perdón, era una broma, y me cole, realmente solo terminan infectados, pero ya no tiene la misma gracia... :-( para devolverle la gracia imaginemos que es una epidemia zombie. :-D
  87. #32 Es que lo que no sabes es que nos obligan por lo del control mental y esas cosas, por eso todos los que estáis vacunados defendéis las vacunas, por que os tienen controlados... y no os dais cuenta.... :tinfoil:
  88. #28 Y qué es más importante? el derecho del niño a ser vacunado y protegido o el de los padres?
  89. #71 Disculpa si lo pago contigo, pero que fanática es la gente cuando alguien cuestiona sus argumentos, yo no estoy a favor de los antivacunas, y tu comentario no tiene nada que ver con el mio, y hasta te diría que no lo has entendido. Más o menos lo que ya comento en #82.

    Por lo demás, me sorprende como parece que cualquier voz discordante tiene que ser un "antivacunas" o "alguien que no sabe" porque parece que va contra la corriente que "mola". En fin, dejo el tema, hay mucho borrego suelto de gatillo fácil, que no tiene mayor sentido crítico que el de una gallina.
  90. #28 Estoy de acuerdo con lo de no matar a la gente, pero que te metan en la cárcel por hacerlo, me parece mal.
  91. Lo que hay que hacer es quitar la custodia a los padres por irresponsables u obligar a la vacunación por Ley.
    Y si algún niño no vacunado muere se debería procesar a los padres por homicidio.
    Los niños no tienen por qué sufrir que sus padres sean gilipollas.
  92. #72 A ese que nombras con una arroba adelante se le conoce informalmente como "tronco común".
    No veas como se pone cuando le llamas así, ji ji ji...
  93. #89 Estoy esperando a que demuestres la inexistencia de Dios. De hecho, estoy encantado que demuestras la inexistencia de cualquier cosa.
«12
comentarios cerrados

menéame