Actualidad y sociedad
21 meneos
208 clics
Las autocaravanas nunca dejan de aparcar en As Catedrais

Las autocaravanas nunca dejan de aparcar en As Catedrais

Su presencia en el aparcamiento de la playa de Ribadeo es continua, incluso fuera de la temporada estival. Se calcula que un millar pudieron pasar por allí solo en el periodo estival. El alcalde aboga por "certa regulación"

| etiquetas: as catedrais , autocaravana , alcalde , ribadeo , galicia
  1. Ya de no regular que las mareas ocurran por la noche para no afectar las visitas, que menos que regular el parking
  2. Y estos tienen papeles de la patria en regla.
  3. Típico alcalde llorón que busca facturar.
  4. Muy buena idea, así los autocaravanistas aparcaran fuera del municipio, alquilaran un coche, se alojarán en los hoteles de la zona y comerán en restaurantes como Dios manda. :-D
  5. Que pongan un arco por los que solo puedan pasar vehículos de un tamaño menor al de una autocaravana
  6. Por "regulación" se refiere a cobrar?
  7. Ojo a la foto... aparcamiento petado de coches y autocaravanas, pero a los abrazafarolas estos solo les molestan las autocaravanas.

    Bueno no, en realidad solo ae trata de dinero, como pasa últimamente con todo en la mierda de sociedad que estamos construyendo. Hay que sacar pasta como sea, aunque sea a base de manipular y arremeter con los diferentes colectivos que, según sus mentea enfermas, son solo euros andantes.
  8. #3 #6 #7 lo de las autocaravanas es una plaga. En Islantilla, en cuanto acaba septiembre y el ayuntamiento baja la guardia, colonizan todos los aparcamientos de la playa y se quedan a vivir el invierno. Sin enganches de luz y agua (son aparcamientos en la calle) ya os podéis imaginar donde queda el tema higiene. Ahora despliegan mesas, sillas, bicis, enganchan lámparas a las farolas y ya tenemos el asentamiento para todo el invierno. Si creéis que no hay que regularlo, pues nada, propongo que se pongan debajo de vuestra casa a vivir, que veréis como mola.
  9. #8 Todo lo que mencionas en tu comentario ya está regulado.

    ¿porque no pasa la municipal a multar a quienes cometen infracciones?
  10. #9 pasan de vez en cuando. En cuánto se dan la vuelta, vuelven a lo mismo. Multas? Son extranjeros la mayoría. Dudo que las paguen
  11. #5 Entonces solo pasan furgonetas pequeñas que estorban menos pero ensucian mucho mas, muchas no llevan WC o lo usan poco.
  12. #11 Las furgonetas en sí no ensucian. Serán sus usuarios, lo cual pueden controlar y multar. Por otro lado pueden poner una barrera y limitar el tiempo de permanencia en el parking
  13. #8 Hay leyes que regulan eso, aplíquense.

    Que haya cerdos no quiere decir ni que todos los seamos, ni que todos vayan en autocaravana.

    De cualquier manera dudo que los neoliberales que promueven estas acusaciones lo hagan por estar preocupados por el medio ambiente.
  14. #8 Mola mas pedir normas que ya existen, y justifucarlo con que el ayuntamiento "baja la guardia ".
  15. #13 veo que tienes caravana...:roll:
  16. #8 #7 No es normal que una autocaravana permanezca muchos días en un lugar, normalmente siguen un itinerario. Lo de sacar sillas, mesas e incluso toldos no está permitido salvo en lugares de acampada. La higiene en las autocaravanas es buena, tienen agua caliente y fría, y las residuales grises y negras se vierten en desagües preparados para ello.
    Otra cosa es que haya furgonetas u otros vehículos que no estén preparados y no tengan esos servicios.
    La norma del autocaravanista es la de dejar los lugares de estacionamiento en por lo menos tan buenas condiciones como lo encontró al aparcar
  17. #17 cuando quieras, te invito a darte una vuelta por aquí y me lo vuelves a contar
  18. #16 Si, por eso sé de lo que hablo. ¿y tu?
  19. #18 No sé, pero recuerdo que una vez me encontré en un aparcamiento detrás de mí autocaravana unas botellas usadas de licor. Con paciencia, porque aquello era incivico y alguien además podría pensar que eran nuestras, las recogí con una bolsa y las lleve a un contenedor de vidrio.
    Es fácil también hacer cosas así para dar mala fama. Recuerdo también que en un área de autocaravanas, en otro país europeo, al acudir unos con su furgoneta no les dejó aparcar, porque les preguntó si tenían aseo e inodoro, y no lo tenían. Hoy en día esto puede ser un problema, muchas furgonetas se usan para viajar y no disponen de lo mínimo necesario, algunas sólo un na cama de bricolaje y un frigorífico y como mucho calefacción y algo de agua.
  20. #20 sabía que tenías caravana. Los que vienen por aquí son alemanes casi todos, aunque últimamente ya se ven ingleses y de otras nacionalidades. Vienen a echar el invierno al sol y a costa de enmierdarlo todo. Te aseguro que en este caso las botellas, la basura y los meados son suyos. Lo peor, que cada año son más los que vienen
    #19 se de lo que hablo también. Vienen a mía playas a ocupar y llenarlo todo de porquería. En donde aparcan ellos ya no puede ni acercarse nadie . Y te aseguro que pillan trozos de playa enteros
  21. #21 Todo eso que comentas es ilegal, no entiendo porqué no son penalizados según la ley.

    Si el alcalde está tan preocupado no sé por qué no manda a los municipales a multar y así recaudar que no viene mal.... a no ser que tenga otros intereses

    Por otro lado dudo que, en general, los alemanes y los británicoa vayan allí con sus autocaravanas a ensuciar... aunque no dudo que algún cerdo habrá, con y sin autocaravana.

    Yo también vivo junto a la cosa y hay junto a mi casa unas explanadas donde ahora han prohibido aparcar autocaravanas, pero se llena hasta la bandera de coche y... ¡sorpresa! se sigue ensuciando igual ¿por qué será ahora?
  22. #22 Ya te digo que como son extranjeros, las multas se las pasan por el forro. Se mueven un par de días (a la playa del siguiente municipio) y en una semana los vuelves a tener aquí. Ten en cuenta que Islantilla tiene muchos km de playa y pertenecen a municipios diferentes. Les gusta este sitio porque los aparcamientos están en primera línea de playa y cerca de algún bar y super que queda abierto. Ya te digo que al final tienen verdaderas terrazas con hornillo, mesas, sillas y vistas al mar.
  23. #23 que no digo que no, pero que el alcalde puede mandar a los municipales a poner multas a los que se saltan la ley, que está muy clarita.... a no ser que tenga otros intereses y necesite crear un problema para dar luego SU solución.

    Por otro lado, he vivido varios años en otros paises y, en general, lo autocaravanistas son muy respetuosos.

    Es cierto que no tienen las mismas letes que nosotros y seguro que no saben que está prohibido acampar en cualquier parte, pero si les explica que lo que hacen no es legal rectifican.... y al que no rectifique multa, que para eso tenemos una regulación y unas leyes. Esta regulación ya existe, solo tienen que hacer que se aplique, y el alcalde tiene las herramientas para ello.

    De cualquier manera las cosas no suelen ser tan simples como "todos los británicos en autocaranava son unos cerdos y hay que echarlos", porque es lo mismo que yo podria decir que "todos los madrileños dejan un coche aparcado todo el mes de vacaciones junto a la playa para meter las sillas y las sombrillas y ocupar durante todo ese tiempo ese espacio", cosa que realmente ocurre, pero obviamente ni todos son madrileños ni todos lo que van con coche lo hacen. Ni se me ocurria simplificar así.... a no ser que tuviera algún interes especial en joder a un colectivo... pues lo mismo.
  24. #21 #22 Puede ser que haya gente tan cochina, que también pueden ser los que vayan en coche. Los autocaravanistas de verdad, los de siempre, que pertenecemos a asociaciones velamos por no molestar y no perjudicar cuando permanecemos estacionados, no sacamos sillas ni mesas ni basura. Si es cierto que debido a la pandemia se ha multiplicado el número de personas que viajan así. Pero en general los que viajan en autocaravanas normales van a incidir muy poco en el medio ambiente. Lo que pasa es que dado el precio de los vehículos han proliferado muchas furgonetas hechas a base de bricolaje, o motadas con modulos que venden muchas empresas, incluso Ikea, pero esos vehículos en si mayoría carecen de servicios suficientes en su interior y pueden ser un problema. Luego también los hay que encienden generadores o sacan toldos y mesas y llegan a ensuciar. Pero está claro que esas conductas son ilicitas y por ello sancionables vaya quien los cometa en el vehículo en que vaya y me refiero a todos: autocaravanas y furgonetas camperizadas, legales o no, otras furgonetas, SUV y turismos. No sé puede acampar, salvo dónde esté expresamente permitido, algo muy difícil de ver, pero se puede aparcar en todos los lugares donde esté permitido y quepa el vehículo.
    Las personas que gustan de viajar en autocaravanas o similares en casi todos los casos cuidarán el entorno para poder volver otros años y no perjudicar a los demás que frecuentan al zona. Si no hay civismo y se abusa de originatan restricciones y prohibiciones. Y todos saldrán perjudicados por la actitud de unos pocos. También he de aclarar que en algunos casos se ha producido suciedad para culpar a los aurocaravanistas por otros intereses. Es muy lamentable.
    Por el contrario muchos aficionados seguimos las normas básicas para que todo vaya bien y allí donde vamos seamos recibidos como una aportación y no un menoscabo.
    A este respecto, hace muchos años se publicó un manual del bien autocaravanista:
    lafurgoteta.com/wp-content/uploads/2020/07/Manual-del-Buen-Autocaravan
comentarios cerrados

menéame