Actualidad y sociedad
65 meneos
76 clics

EEUU autoriza la primera fábrica en Cuba desde 1959

El gobierno del presidente Barack Obama aprobó la apertura de la primera fábrica estadunidense en Cuba en más de medio siglo, al autorizar a una empresa de Alabama para que construya una planta que ensamblaría hasta mil tractores pequeños al año para su venta a agricultores independientes en Cuba. La compañía podrá fabricar legalmente tractores y otro equipo pesado en una zona económica especial habilitada por el gobierno cubano para atraer inversión extranjera, informó la semana pasada el Departamento del Tesoro a los socios de la compañía.

| etiquetas: cuba , eeuu , fábrica , economía , empresas , internacional
57 8 0 K 137
57 8 0 K 137
  1. ¿Y ahora a dónde mandamos a Willy Toledo?
  2. R.I.P Comunismo (1959-2016)
  3. Quien pagara a los empleados, la empresa o la CIA? :troll:
  4. #0 La fuente es un grupo de periodistas mexicanos que "no andan muy finos" de como se escribe el castellano correcto. El titular deberia de escribirse "EEUU autoriza la primera fábrica en Cuba desde 1959"
  5. Fidel: Impossible is nothing / Just do it  media
  6. #2 Desde 1989 no era más que un muerto viviente
  7. #4 Cambiado, gracias
  8. #7 Muy bien. Ahora la meneo {0x1f44d}
  9. les vana vender cosas que no necesitan para pagar con el dinero que no tienen, para vender poder vender barato a aquellos que pueden pagar el triple.....Capitalismo-comunismo, o como quiera llamarse el sistema en el que vivimos.
  10. #9 Decir que los agricultores cubanos no necesitan tractores es no tener ni idea de como está el campo cubano, que carece de herramientas, insumos, semillas, maquinaria, abonos, etc
  11. #4 El titular es perfectamente correcto en Mexico, país con más castellanohablantes del mundo. No seas paleto.

    Supongo que seras de esos iluminados que piensan que los andaluces hablan mal, porque el único castellano correcto es el de la meseta.

    Tu comentario apesta un poco a xenofobia.
  12. La empresa en cuestion es Cleber LLC

    cleberllc.com/
  13. #11 Y el tuyo a "conspiranoia" xD. ¡ pero hombre, si me he limitado a señalar algo que me parecía incorrecto! ?( ?( ?(
  14. #10 Pues claro que le hacen falta tractores, no quiero ser ridiculo, pero mi comentario era mucho mas profundo que eso e iba al corazon de lo que se pretende, que no es más que lo qe siempre se pretende con los paises "pobres", meterlos en la espiral de deuda igual que estamos todos a través de las mismas actuaciones, siempre. ¿Mejoran? En la entrada de dinero y la de incrementar la capacidad productiva obviamente.............Pero esto es un debate que se puede hacer muy largo.

    Un saludo
  15. #14 Bueno, Cuba ya era uno de los países con más deuda en el club de Paris, por delante de Grecia después de tantos años de desastre económico para nada.
    Si nos endeudamos ahora para comprar tractores y no para gilipolleces como antaño no nos puede ir peor ;)
  16. #15 Animo, os deseo lo mejor, Obviamente!
  17. #14 Qué cansino ese discurso y qué cansino el paternalismo. Primero, es el propio gobierno cubano el que está alentando la inversión extranjera privada en la isla, y segundo, a ningún país pobre "lo meten" en la espiral de la deuda, ellos se meten solos, exactamente igual que los países desarrollados.
  18. #17

    Renpondiendo a lo que tu dices, tu discurso debe ser igual de cansino y paternalista que el mio puesto que lo que dices es una iobviedad grandisima, algo que yo suscribo con matices claro, matices que por tiempo seguramente dejamos pasar.

    saludos
  19. #15 No ha sido para nada. La inexistencia de desnutrición infantil en Cuba merece un respeto, algo que no puede decir México, la mayor potencia económica de Latinoamérica.

    www.meneame.net/story/36-ninos-cero-5-anos-edad-padece-desnutricion-me
  20. #19 Cuba ya tenía unos números excelentes en ese aspecto antes de la dictadura castrista, no hacía falta destrozar un país para llegar a donde ya estabamos.
    "En 1953, Cuba ocupaba el número 22 en el mundo en médicos por habitantes, con 128.6 por cada 100 mil. Su tasa de mortalidad era de 5.8 -tercer lugar en el mundo-, mientras que la de Estados Unidos era de 9.5 y la de Canadá de 7.6. A fines de los 50, la isla tenía la tasa de mortalidad infantil más baja de América Latina con 3.76, seguida por Argentina con 6.11, Venezuela 6.56 y Uruguay 7.30, según datos de la Organización Mundial de la Salud"
    www.contactomagazine.com/cubacifras.htm#.VsJRB58unqC

    En lo que nos gastamos ese dinero fue en guerras mercenarias en África, en entrenar guerrillas en latinoamerica, en intentar desecar la ciénaga de Zapata, en el cinturón de La Habana, y demás planes absurdos del coma-andante.
  21. #19 Aqui tienes 5 ejemplos de las idioteces megalomanas y absurdas que llevó a cabo el chiflado de tu idolo cagalitroso.

    frentecomuncubano.blogspot.be/2014/08/fidel-castro-en-5-proyectos-frac
  22. #20 He visto como evolucionaron los demás países de Latinoamérica, y eso es lo que le esperaba a Cuba, que, aunque no es el mejor país del mundo, se libró de toda la mierda que hay en la zona.

    www.meneame.net/story/mexico-esta-riesgo-extremo-casos-trabajo-infanti

    Argentina, Venezuela, Uruguay y demás, también eran países muy ricos a los que emigraban los españoles en aquella época.
  23. #22 Gracias a eso hemos pasado de compararnos con gigantes como Brasil y Argentina a competir con Haití en salarios. Todo un super logro, hoygan.
    Tranquilo, tus ojos y los mios verán el final del chiringuito. Esta noticia ya te da una idea.
  24. #23 En Haití no tienen asistencia médica, ni colegios y la desnutrición infantil es una epidemia.
  25. #24 Que grandes somos, 60 años después estamos mejor que Haití!
  26. #25 En algunos aspectos, Cuba está mejor que ninguno de los demás países de Latinoamérica. Haití no está soportando ningún bloqueo económico.
  27. #26 Bloqueo es frase de ignorantes o lamebotas. En Cuba no hay ningún bloqueo, hay un embargo. Y fijate que terrible que EEUU es el quinto socio comercial de Cuba hace mas de un lustro. Y ahora con fábricas de tractores y todo, hasta cuando la excusa?
    Las aberraciones que se han hecho como las que enlacé antes y el probado fracaso de la economía socialista en la URRSS, Europa, China, Vietnam, son las causas, el embargo es solo su mejor excusa.
  28. #27 Que sí, que Cuba tiene un bloque comercial.
  29. #28 La diferencia entre embargo y bloqueo la he explicado tantas veces que permiteme que te ilustre con un enlace:
    www.meneame.net/c/17399841

    Embargo además provocado por esa fea manía de los yanquis de no dejarse expropiar sin compensación y no dejarse apuntar con armas nucleares a 160 km de sus costas, vaya quejicas tiquismiquis!
    El desastre económico de Cuba se llama socialismo. La URSS no tenia ningún embargo, ni Alemania oriental, ni los checos, ni los polacos... y se fueron al carajo.
  30. Cuidado con el imperialismo informal.

    Primero, los tractores igual no serán realmente propiedad de los agricultores.
    A John Deere le da igual que pagues por sus tractores: siguen siendo suyos, y la clave está en el software
    www.meneame.net/story/john-deere-da-igual-pagues-tractores-siguen-sien

    Aparte de la dependencia de las piezas y la obsolescencia que le quieran implementar al diseño. La reparabilidad.

    Segundo, tractores pequeños que despues no servirán para nada porque las explotaciones pequeñas tienen imposible completamente competir con explotaciones mas grandes y economias de escala. Solo es un paso para hacerles el truco de la extracción (tipo elite extractiva) a estos agricultores libres que con el tiempo solo tendrán la posibilidad de sobrevivir uniéndose en entes mas grandes, cooperativas o vendiendo al que vaya acumulando tierras hasta convertirse en terrateniente.
    Para estas cooperativas mas grandes y economías de escala se necesitan mejor tractores mas grandes.

    Harán como que dan trabajo y producen riqueza, pero extraeran por otro lado.

    Seguro que les han puesto asuntos como estos como cebo para abrirse al libre mercado agricola estadounidense.
    www.meneame.net/c/17922995

    Para comprar estos tractores se tendrán que endeudar, y ahí empezará una parte de la estafa de la extracción a traves del interes del dinero.

    Así que cuidado con las letras pequeñas de todos los acuerdos, las implicaciones y el desarrollo e implementación de los proyectos.

    Ellos solo quieren su pasta, todo lo demas les da igual
    www.meneame.net/c/14038914

    Mediante un encadenamiento de miles de WIN-win (el primero muy grande, el segundo muy pequeñito), pueden acabar en un efectivo WIN-LOSE y un MASTER-SLAVE.
  31. #6 aham... Me hubiera encantado ver Cuba sin un bloqueo internacional...
  32. #31 Y a mi sin una dictadura
    #30 Y entonces cual es la solución? Seguir pasando hambre como ahora? Arar con bueyes? Importar y dejar de practicar la agricultura?
  33. #29 La Rusia capitalista es un auténtico desastre, peor que la URSS, Y la Alemania Oriental avanza a costa de los alemanes que vivían en ella y emigraron a la Alemania Occidental. Pero lo importante es que, los países capitalistas de Latinoamérica son una vergüenza para el mundo y para sí mismos, y están peor que Cuba. Guatemala, Perú, El Salvador, Nicaragua, e incluso México sufren de hambre, pobreza y miseria, y eso es algo que nadie debe ignorar, pero es más importante fijarse en la pobreza de Cuba, aunque esta no sea tan grave como la de los países capitalistas de la zona. A nadie le importa que los niños de Latinoamérica mueran de hambre o por falta de asistencia sanitaria, porque eso no pasa en Cuba.

    www.meneame.net/story/mexico-funcionario-gobierno-genera-polemica-foto
  34. #33 Claaaro, porque en Cuba la gente "bucea" en los tanques de la basura por diversión.

    youtu.be/Pn19_pfb5FI
  35. #34 Yo no he dicho lo contrario, Cuba no es un país rico o del primer mundo. Pero en Cuba apenas existe la desnutrición infantil, pero a nadie le importa que la gente se muera de hambre en los demás países de la zona, al fin y al cabo hay cosas más importantes... aunque no se cuales son.
  36. #35 Ahora compara esos pobres buscando en la basura con los hijos de los jerarcas militares viviendo en la muy gusana Miami a todo tren
    .
    www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article2032086.html

    O el hijo de Castro dándose la vidorra en hoteles de lujo y jugando al golf.

    " En el campeonato internacional celebrado el pasado fin de semana en el Club de Golf de Varadero (18 hoyos, 3,5 kilómetros) participaron un centenar de jugadores de quince naciones, entre ellas Canadá, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Reino Unido y Suecia. Los deportistas pagaron una cuota de inscripción de 150 pesos convertibles (CUC, equivalente a 150 dólares) y 800 CUC por tres noches de hotel, informa diariodecuba. Es decir, que el vástago del líder del castrismo pernoctó en un hotel que costó 266,6 dólares al día mientras sus conciudadanos perciben de media unos 19 dólares mensuales."

    www.abc.es/internacional/20130501/abci-cuba-antonio-castro-hijo-201304


    Pero claro, la culpa es del "bloqueo"..
    No os da vergüenza defender a un régimen tirano y explotador? Seguro que luego se os llena la boca echando pestes contra el franquismo mientras defendéis la misma mierda para Cuba
  37. #36 Si, es una vergüenza lo que dices sobre el hijo de Castro, pero 300 $ es lo que se gasta cualquier hijo de cualquier gobernante de los países de la zona en una noche de hotel.

    Y sigue siendo más tirano el gobierno de México si la tercera parte de los niños mexicanos pasan hambre. Y México es potencia mundial, y México no está sometido a un bloqueo económico que le impida vender minerales de sus minas a las fábricas de coches japonesas que quieran vender sus coches luego en EEUU.
  38. #37 En primer lugar, lo del hijo de Castro no es un hecho aislado, los jerarcas y sus hijos viven a todo tren, mientras otros tienen que rebuscar en la basura. Han montado un imperio económico que ellos controlan, con GAESA a la cabeza. Y tú y el resto de palmeros, aunque quizá bien intencionados algunos, os dedicáis a hacerle el juego y la propaganda. Los militares viven a todo tren mientras el resto pasa hambre, pero como les ponen una vacunita y los mandan al cole, no se puede aspirar a más y mejor, verdad?
    www.cubanet.org/actualidad-destacados/gaesa-el-imperio-economico-del-e

    En segundo lugar, tu argumento de "o nosotros o el caos", es tan parecido al de los peperos que no se como no te da vergüenza repetirlo. Porqué íbamos a estar como Mexico? Porqué no podemos aspirar a estar como Costa Rica, una de las democracias más estables y avanzadas del continente? O como Brasil, país al que superabamos en varios aspectos antes del inicio de la dictadura?
  39. #31 El bloque no era internacional, era de EEUU.
  40. #32 Crear tu industria del mayor valor añadido posible, e intentar no dejarse engañar. Intentar mantener el control y la independencia de la situación, filtrando e intentando dejar entrar lo bueno y poniendo las condiciones y barreras que haga falta. Ellos haran lo mismo pero te intentarán siempre convencer de que la parte buena del acuerdo es la que sobre todo les beneficia a ellos. Convenciendote de no poner barreras al libre comercio en lo que a ellos les conviene, pero ellos las pondrán en lo que les convenga, saltandose esa ideologia de la que te han intentado convencer.

    Es un poco como los acuerdos de libre comercio ttip, tpp y tisa. Los que negocian siempre te proponen unos datos en los que mejoraras, y ellos mejorarán, pero siempre se callarán una parte (como un vendedor que nunca te contará los defectos de su producto) aparte de que despues querran que los desacuerdos se juzguen en tribunales que casualmente están muy cerca de su poder y que controlan mejor o de los que pueden explotar mejor y con ventaja todas las vulnerabilidades.

    Con la gran cantidad de medicos y facultades que tienen, actualizarlos a cientificos medicos y potenciar la industria farmaceutica.

    No digo que no lo hagan, pero que no se fien un pelo de los vendedores, que no se fien de los estudios que les proponen. Avidez, envidia, desconfianza, irresponsabilidad, desconsideración y egoísmo, de eso va el juego en el que les quieren meter.
    www.meneame.net/c/18837026
    Y los estadounidenses son tahures en ese juego, llevan jugándolo muchisimo mas tiempo, e incluso creen que está bien como está, no le ven ningun problema ético, darwinismo social diran algunos. Sus corporaciones, sus lobbies.

    Por ejemplo
    Francia aprueba castigar penalmente la obsolescencia programada
    www.meneame.net/story/francia-aprueba-castigar-penalmente-obsolescenci
    www.meneame.net/search?q=obsolescencia

    Especializacion en industrias de valor añadido y calidad de vida
    www.meneame.net/c/18045218

    Si te especializas en instalar las industrias mas contaminantes, vaya mierda.

    El "libre" comercio no existe realmente, es un magufo para que el mas poderoso te convenza de lo que le conviene.
    www.meneame.net/c/18839994

    Esta historia del pescador y el ejecutivo es pertinente tambien.
    www.meneame.net/c/13731962
  41. #41 #32 Sobre el imperialismo informal
    www.meneame.net/c/18647970

    Estamos hablando tambien de esta historia de imperialismo ideológico y cultural.
    Sobre influencia cultural, ofensiva cultural, desestabilización cultural.
    www.meneame.net/c/18185882

    Despues, me da la sensación de que hay unos capos y familias cubanas vengativas del exilio, con poder en Miami, cuyas propiedades fueron repartidas en la revolucion, que mas que pensar en el bienestar de los cubanos lo unico que piensan es en recuperar lo que piensan que es suyo por derecho, aunque estén forrados y no lo necesiten, solo por el mero hecho de su orgullo herido. Y esta casta, pisará, explotará y engañará a cualquiera solo para recuperar lo que piensan que es suyo, para salir ganando en ese orgullo herido.
    Capitalismo de venganza y poder.
    www.meneame.net/c/18839444

    Como la típica señora mala, jefa de una familia en una telenovela, que lo único que piensa es en vengarse y recuperar lo suyo. Y dedicará su vida a ello.
    Ahora no encuentro el título de la telenovela en la que lo he visto un personaje parecido.
  42. #39 Pero las marcas de coches que venden a EEUU, no pueden haber comprado níquel cubano, ni de una empresa que haya comprado níquel cubano.
  43. #40 Eso de que el comunismo se bloquea a sí mismo es otra patraña para poder criticar a los países que tienen gobiernos que no nos gustan.
  44. #43 #32 #41
    Es como esto de las economías perifericas.
    Economías perifericas, crisis y guerras financieras extractivas desde las economías centrales de los imperios.
    www.meneame.net/c/15231504
    www.meneame.net/c/18086975
    www.meneame.net/c/18589024

    Da la sensación, de que para mantener su hegemonia y su arrastre de riqueza a las capitales del imperio y mantener el "american way of life", necesitan "conquistar" mas territorio en el cual imponer su modelo. Que principalmente el objetivo es conseguir mas mercado, mas clientes a los que alienar, convencer, engañar vendiendoles coca cola que no necesitan y que ademas les provocará obesidad (que mejor que el agua para refrescarse). O mas productos www.meneame.net/c/18624760

    O como a los indios americanos a los que les daban baratijas a cambio de oro y los hundian en el alcoholismo con el whisky. Para al final invadirlos, quitarles sus tierras y encerrarlos en reservas.
  45. #38 " pero como les ponen una vacunita y los mandan al cole, no se puede aspirar a más y mejor, verdad?"

    Yo veo que el hambre de los niños le da igual a todo el mundo, si les importara se fijarían en los países de la zona, pero lo único que importa es el gobierno de Cuba.

    Porque tampoco sería bueno que Cuba estuviera como Brasil.

    Destruyen la riqueza natural de Brasil para enriquecerse:

    www.meneame.net/story/amazonia-brasilena-perdio-75-kilometros-cuadrado

    www.meneame.net/story/alarma-en-amazonia-brasilena/best-comments

    www.meneame.net/story/amazonia-perdio-178-kilometros-cuadrados-vegetac

    www.meneame.net/story/deforestacion-amazonas-2000-2008/best-comments

    www.meneame.net/story/amazonia-brasilena-perdio-13.100-hectareas-bosqu

    www.meneame.net/story/mitad-amazonas-desaparecera-para-2030

    www.meneame.net/story/tienen-ver-tus-nike-destruccion-amazonia/best-co

    www.meneame.net/story/serpientes-invaden-ciudades-brasil-medida-selva-




    La libertad es mejor en Cuba que en Brasil:

    www.meneame.net/story/asesinan-dirigente-campesinos-sin-tierra-amazoni

    www.meneame.net/story/obispo-espanol-amenazado-muerte-brasil-denunciar

    www.meneame.net/story/terratenientes-incendian-aldea-indigena-brasil/b

    www.meneame.net/story/periodista-deja-temblar-quisieramos-ya-estarias-

    www.meneame.net/story/aqui-carcel-ustedes-no-pueden-entrar-matarme-per

    www.meneame.net/story/asesinan-periodista-investigo-red-abuso-menores-



    La esclavitud existe en Brasil:

    www.meneame.net/story/esclavitud-sigue-vigente-brasil

    www.meneame.net/story/fuerzas-choque-brasilenas-liberan-mas-4.500-escl

    www.meneame.net/story/brasil-publica-lista-negra-empresas-usan-esclavo



    La desorganización y la violencia del país:

    www.meneame.net/story/balas-perdidas-matan-200-personas-ano-rio-janeir

    www.meneame.net/story/ranking-50-ciudades-mas-violentas-mundo-eng/best

    www.meneame.net/story/brasil-mueren-mas-personas-dia-violencia-irak-co

    www.meneame.net/story/joven-vioalada-pro-veinte-presos-brasil-sacada-e

    www.meneame.net/story/como-hizo-municipio-mas-peligroso-brasil-para-co

    www.meneame.net/story/asesinados-122-gays-brasil-2007

    www.meneame.net/story/huye-presentador-ordenaba-asesinatos-mismo-infor

    www.meneame.net/story/menor-16-anos-confiesa-12-asesinatos-cinco-meses

    www.meneame.net/story/paises-mayor-poblacion-carcelaria-eng

    www.meneame.net/story/pobre-rendimiento-academico-america-latina-revel

    www.meneame.net/story/encuentran-celda-todo-lujo-carcel-brasilena

    www.meneame.net/story/multan-conductor-880-kmh-no-admiten-recurrir-mul



    La pobreza:

    www.meneame.net/story/no-hay-como-hacer-fiesta-ciudades-brasil-cancela

    www.meneame.net/story/favela-santa-marta-realidad-rio-janeiro


    De nada sirve que Brasil sea la 8ª potencia mundial si reina el hambre y la miseria entre los brasileños. Brasil no es tan diferente de México en las calamidades que viven sus ciudadanos.
  46. #32 la solución es consumir con responsabilidad y no burbujear, siempre :-D

    Si te venden una mierda, da igual que sea americana, es una mierda, lo sabes, no la compres por ser cool. Qué competencia hay? La solución a un monopolio del estado es un monopolio de una empresa privada?

    Digo yo que tras años y años, se debería haber aprendido algo, pero cierto es que al indígena se le compra fácil con cuentas y avalorios de colores brillantes.
  47. #46 Hay que ver lo desconfiados que somos hoy en día.

    :troll:
  48. #36 Igual el problema es que el otro regimen, el que se cree moralmente superior es peor, mucho peor.
    Se puede criticar el régimen cubano, pero si se critica con el doble, el triple, o mas de potencia el regimen estadounidense.
    www.meneame.net/c/18548426
  49. #50 Yo critico a EEUU, pero no soy tan idiota de obviar que la primera causa de nuestros problemas la tenemos en casa.
  50. #52 Pero este es el momento en que la gente seguirá teniendo terribles problemas y la primera causa pasará al segundo puesto, y la segunda causa al primer puesto.
  51. #51 Ha sido el comunismo lo que convirtió a China en lo que es. China era un país comunista cuando las primeras empresa japonesas y yankis llevaron allí su fabricación. El que hoy china diseñe sus propios productos y todos los cambios que ha sufrido es un tema aparte. Ningún país de Latinoamérica, partiendo del capitalismo, tendrá un crecimiento económico del 8%, tal como tiene China o Vietnam, y los países de Latinoamérica parten del mismo nivel de pobreza que partieron los países asiáticos.
  52. #55 Se perfectamente de lo que hablas, pero china se está convirtiendo en la primera potencia económica mundial, al igual que Vitenam pasó por un período similar, y a día de hoy crece casi un 10% anual, pero Vietnam a diferencia de China, corre el riesgo de ser devorado por la corrupción política.

    Efectivamente, el comunismo de China o de Vietnam, o de Corea del Norte, son el súperfascismo, y cuando los que gobiernan empiezan a aplicar sus ideas, y estas empiezan a fallar, su reacción es dejar morir a millones de personas de hambre. Pero aún queda Cuba para mostrarse como excepción, ya que es en los países capitalistas de Latinoamérica donde el hambre mata a la gente.
  53. #57 El crecimiento de China fue básicamente cuando empezaron a exportar de forma masiva. Hace 15 años recuerdo haber visto las primeras tiendas de chinos en las grandes ciudades, pero supongo que fue incluso un poco anterior. Y antes de las tiendas de chinos hubo en España los "Todo a 100", que creo que estaban llenas de productos chinos.


    Yo creo que la producción china a bajo precio fue la que creó el capitalismo salvaje, y no al revés.


    Dice la Wikipedia que China tiene una "economía de mercado socialista", y también dice que es un tipo de "economía capitalista". También dice que el crecimiento medio del 10% de china se mantiene desde hace 30 años.


    Ningún país del tercer mundo tiene la posibilidad de alcanzar un crecimiento económico como el de China o Vietnam.



    Según la wikipedia, la privatización hizo crecer la economía china, aunque yo no lo tengo tan claro. En el caso de la agricultura es indiscutible, pero en el caso de la industria el nacimiento de las fábricas me parece que tiene una explicación un poco más compleja.

    es.wikipedia.org/wiki/Reforma_económica_china#Agricultura
comentarios cerrados

menéame