Actualidad y sociedad
37 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Autosabotaje económico en la UE

Eurostat, el organismo de estadísticas europeas, ha indicado esta semana que la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos redujo el consumo privado un 0,9% en la eurozona en el cuarto trimestre del 2022 respecto al trimestre precedente, mientras la inversión caía un 3,6%.

| etiquetas: ue , eurostat , economía , ucrania , rusia , guerra , eeuu
Comentarios destacados:                  
#5 #3 renovad argumentario, que atufa a muy rancio ya.
Cc. #4
«12
  1. Es lo que se pretendía
  2. Nos están obligando a decrecer, y como ya no podremos gastar dinero en mamandurrias como coches caros, y muchas más cosas nos van a hacer pasar por caja en cosas esenciales (sanidad, educación...).
  3. Lo que sí que nos va a salir caro el si se deja a Putin invadir países europeos

    Porque lo volverá a hacer. Esta semana la embajada rusa en su cuenta oficial andaba amenazando a Georgia

    Y el argumento ese de “lo independiente es dejar que monten un genocidio en Europa” es el argumento de los :tinfoil: de siempre
  4. Es lo que tiene que haya una guerra en Europa, que afecta a la economía.

    Dar gracias al invasor Putin
  5. #3 renovad argumentario, que atufa a muy rancio ya.
    Cc. #4
  6. #3 Son como los que decían que el COVID era un invento de las farmacéuticas para vender medicamentos.

    Todo es siempre culpa del 'establisment' que conspira contra los ciudadanos.:tinfoil:
  7. #3 Me suena a aquello de que hay que sacrificarse por temor a las penas del Infierno...

    Un poco viejo, ¿no?

    Paga el diezmo o arderás en el abismo...

    :palm:
  8. #4 Yo le doy gracias a los míos, que para eso se suponía que les pagaba: para que me evitasen a mí pagar el pato...
  9. Pero todos muy contentos porque sube el salario mínimo y muy agradecidos a Yolanda.


    #4 El que decidió que Europa entrara en guerra no fue Putin fue Biden.
  10. #5 Los clones de la OTAN
  11. #9 Claro. Putin se vio obligado a invadir Ucrania para evitar que se difunda la homosexualidad entre el pueblo eslavo y proteger a los niños y la familia tradicional. Eso es uno de sus argumentos en el discurso al pueblo ruso.

    Tu te hubieras tragado el discurso de Hitler diciendo que los polacos habían atacado Alemania en 1939.
  12. #9 Fue Von der Leyen (la de la foto) que esta haciendo méritos...
    EE. UU. ve a von der Leyen de la UE como principal candidata para dirigir la OTAN [Eng]
  13. #8 Pues Europa erró al decidir calmar a Rusia mediante medidas económicas, tal como propuso Merkel.

    La idea que a través del comercio se evitan las guerras se ha demostrado errónea. Tal como decían los clásicos, para conseguir la paz hay que prepararse para la guerra.

    Ahora, la paz duradera solo se consigue si el agresor no obtiene beneficios del uso de la guerra. Para que otros no decidan utilizar la violencia para lograr objetivos.
  14. #11 Yo digo que Biden fue que decidió que Europa entrara en guerra. Putin decidió que Rusia entrara en guerra. Los únicos que no tuvieron elección fueron los ucranianos.
    Los medios de comunicación juegan con los sentimientos porque saben que es fácil de manipular a la gente.
  15. Las sanciones van bien,lo que no sé es para quién.El pie lo tenemos ya agujereado.
  16. #11 El debate sobre la culpa es muy cristiano, pero no aporta nada.

    ¿Quién puede y debe solucionar esto?

    Entiendo que la gente a la que le pagamos para ello.

    Pues que lo arreglen. Señalar al culpable me la come...
  17. #13 El tener relaciones comerciales te da una posición de fuerza negociadora. Pero aquí fue EEUU quien llevó las negociaciones y a Europa ni la invitaron.
  18. #7 La evidencia es que Rusia está invadiendo Ucrania y arrasando ciudades y pueblos. Negar eso es hacer el avestruz y no querer ver los problemas.

    Algo que hacen los niños o quiénes jamás han asumido responsabilidades.

    La racionalidad es actuar en base a hechos, no en base a creencias, sean religiosas o ideológicas.

    Es como Podemos con Ucrania, monta conferencias sin invitar ucranianos. No sea que les jodan el discurso ideológico con su exposición de la realidad material.
  19. #17 En que mundo vives? Macron y Scholtz estuvieron negociando con Putin y este los despreció.

    Macron hizo el ridículo tras reunirse con Putin en Moscú y decir que tenía todo controlado.

    Merkel lo dijo. Putin solo respeta la fuerza, y ha visto que el 'poder blando' de la UE es una muerda. En la guerra, lo que importa es el poder duro, ese que tiene Rusia y EEUU.
  20. #3 Georgia NO ES UN PAIS EUROPEO

    Es una exrepublica sovietica
  21. #18 Culpa, culpa, culpa...

    ¿Alguna solución? ¿Algo que pueda ayudar?

    Paso del pensamiento religioso ya a mi edad...
  22. Con lo fácil que habría sido simplemente no iniciar ninguna guerra. Pero claro, para los nacionalistas rusos con tener un país con la misma superficie que toda Sudamérica no era suficiente, necesitan más.

    Y más superficie para qué, ni siquiera tienen población para cubrir adecuadamente Siberia.
  23. #16 Yo hablo desde el punto de vista político a largo plazo, pensando en mis hijos.

    Si Putin sale ganando tras iniciar una guerra, muchos otros irán detrás y usarán la fuerza y la violencia para lograr sus objetivos.

    Esto no se arregla de forma fácil ni barata. El 'arreglo' de Merkel con la invasión de Crimea nos ha llevado a una situación peor. Esto lo ven todos los vecinos a Rusia.

    Estabamos como en 1936. Donde Hitler es cada vez más agresivo al ver que nadie se atreve a enfrentarse a el. Y esta vez se ha decidido para los pies al agresor
  24. #18 La evidencia es que Rusia está invadiendo Ucrania y arrasando ciudades y pueblos. Negar eso es hacer el avestruz y no querer ver los problemas.

    OK, y?

    La racionalidad es actuar en base a hechos, no en base a creencias, sean religiosas o ideológicas.


    Aham: veamos, como me afecta a mi que Rusia invada una exrepublica sovietica como Ucrania? Mas o menos que Palestina? LOL

    Es como Podemos con Ucrania, monta conferencias sin invitar ucranianos. No sea que les jodan el discurso ideológico con su exposición de la realidad material.


    En tiempos de guerra solo van a poder hablar desde el ultranacionalismo. Nadie que no hable desde el ultranacionalismo va a poder regresar a Ucrania.
  25. #13 Ahora, la paz duradera solo se consigue si el agresor no obtiene beneficios del uso de la guerra. Para que otros no decidan utilizar la violencia para lograr objetivos.

    Eso ha funcionado historicamente superbien LOL

    Lo unico que funciona para evitar guerras es tener fuertes relaciones comerciales. Es asi. Asumelo.
  26. #23 Bueno, pues hablemos de estrategia. Si la energía se encarece, nuestra industria dejará de ser competitiva y nos iremos a la mierda. Eso sí es pensar en nuestros hijos.

    Necesitamos ener´gia asequible. Ya se la compramos a sátrapas como los árabes y no nos rasgamos las vestiduras. Podemos decidir si nos interesa comprarle a Putin o no. Pero necesitamos energía barata.

    Con Hitler y el 36 no seamos simplistas. Los ingleses no reeligieron a Churchill después de la guerra por algún buen motivo, ¿eh?

    Necesitamos soluciones, no catecismos, joer.
  27. Los enemigos de Europa trabajan sin descanso a cuatro patas y con el rabo ruso en la boca.
    Que cansinos, carajo.

    youtu.be/t-wFKNy0MZQ
  28. #26 La estrategia con la energía es tener soberanía energética, es decir no depender de nadie. Para ello es promover las energías renovables y tener múltiples proveedores.

    Teniendo en cuenta los problemas del cambio climático.

    Eso de compro gas a Rusia y se solucionan todos los problemas es simplista. En la propia Alemania, hay muchos que ven mejor a largo plazo desarrollar una industria de renovables que comprar has al exterior, aunque sea más barato a corto plazo.

    Te recuerdo que el proyecto del NordSteam huele a corrupción, pues Shroeder acabo como alto cargo en Gazprom.

    Sorprende ver el apoyo de la rojeame al NS2 un proyecto de grandes industriales y oligarcas. La izquierda en Alemania es contraria.
  29. #10 como si los jakeres de meneame que llevan toda la vida no se autovotaran desde siempre para controlar menéame
  30. #25 Los hechos con Rusia desmienten lo que dices.

    La UE tenía por escrito lo que afirmas, pero lo ha cambiado tras la invasión de Ucrania.

    Puedes ser un negacionistas, pero la gente informada lee los discursos de Putin, y como habla de nacionalismo, religión e imperialismo para justificar la invasión. La economía le importa una mierda y a millones de rusos tambien. Envían a la guerra a sus hijos por Putin, por Rusia y por la religión ortodoxa.
  31. #24 te afecta en el precio de las cosas, dos de los mayores productores de productos agrícolas y materias primas están en guerra aunque la palabra real es invasión
  32. #20 como lo es moldavia
  33. #29 sí, es el una injustícia que clones como tú, con tus interensantísimas aportaciones solo tengan karma 5
  34. #33 huy, el jaker número uno se digna a dirigirme la palabra, de donde encontraras tanto tiempo con la granja de clones que debes de tener?
  35. #24 Igual no eres español y no vives en la UE.

    Nosotros vivimos en la UE, que tiene frontera con la Rusia. Nuestra economía e industria dependen de la UE. Estamos en el mismo barco que Finlandia, Suecia, Polonia, Alemania...
  36. #28 La soberanía energética es un objetivo parecido a la vida ilimitada, al menos a día de hoy. Es decir: podemos alargar la vida, pero no vivir para siempre. Lo mismo pasa con la energía: el 22% de nuestra energía neta es eléctrica, y ahí podemos ser autónomos. Cojonudo.

    Hayq ue electrificar una parte mayor de nyuestro consumo. De acuerdo. Llegar al 30% puede llevar décadas y generar otras dependencias. Vale.

    Pero entonces quedará aún un 70% de energía NO eléctrica, y muchos materiales que no tenemos aquí. La mayor de las mentiras es decir que el gas y el petróleo son sustituibles totalmente por renovables. Una parte, y no muy grande, sí lo es. Trabajemos en eso. Pero no perdamos de vista la realidad.

    Los Nord Stream tiene todos los defectos que quieras, pero abarataban el gas respecto a otros orígenes. Ahora que no hay Nord Steram, ¿qué hay? ¿Energía verde? No. Gas licuado americano traído en metaneros y procedente del fracking. La hostia de sostenible todo, ¿eh?

    Para ese viaje no hacían falta estas alforjas.
  37. Es que eso de consumir hasta morir va perediendo adeptos y adictos.
  38. #21 Se te nota la edad y la incapacidad de asumir nuevas realidades.

    No eres capaz de entender que ante el conflicto actual no hay solución rápida y fácil.

    Deja a los más jóvenes que solucionen los conflictos actuales y vete a pasear.
  39. #38 Claro que me doy cuenta de que no hay soluciones fáciles ni rápidas. Precisamente por la edad.
    Lo que no admito es el rollo de la culpa.
    Proponed algo, joer...

    Yo propiongo, por ejemplo, la creación de dos estados independientes tapón...
    Debate eso, si te apetece, o propón tú algo...
    Pero la culpa no va a ninguna parte.
    Si pasearas tú lo que yo paseo, no estarías tan gordo...
    xD xD xD
  40. #36 La alternativa al NS son otros gasoductos, como el gasoducto noruego-polaco, la ampliación del gasoducto de Argelia-Italia y el gasoducto turco que trae gas del Cáucaso. También hay gasoductos con Rusia terrestres.

    Traer gas licuado también ha demostrado ser viable económicamente, solo hay que ver los precios actuales del gas.

    Estáis obsesionados con el NS2 por toda la publicidad que tiene.

    Y el futuro a largo plazo es que el gas y el petróleo serán cada vez más caros por ser energías no renovables. Es estúpido no preparar alternativas, salvo que solo se piense en pocas décadas y que se jodan las generaciones siguientes.
  41. #39 Mi propuesta es la de la UE y China.

    Defensa de la legalidad internacional, de la soberanía e integridad de los países.

    No volver al imperialismo y colonialismo del siglo XX donde las fronteras se deciden en despachos por intereses ajenos a la población de esas regiones.

    Tus ideas son muy antiguas, de otro siglo.
  42. #40 Me apunto a todo lo que dices, con matices.

    Primero: Argelia no es precisamente un socio con garantías ni una m9onja cermalita, pero me vale.
    Segundo: no, el gas licuado no es viable económicamente y te niego la mayor sobre los precios, fuera de temas coyunturales. Largo asunto.
    tercero: hay que preparar alternativas, pero sin disciontinuidades ni disrupciones, o la cagamos.
    cuarto: las alternativas necesitan una capacidad que a veces no tienen.

    Pero insisto en que te compro el paquete entero.
  43. #41 Me vale,. Si funciona, adelante.
    Si no, hay que buscar otra cosa. Como cuando se jode una calefacción, más o menos.
    Por ese precio, yo propongo el amor universal entre los pueblos. Si funciona, es estupendo, ¿no?
    Si no funciona, pues habrá que pensar en otra cosa y no quedarse ahí...
    Mis ideas pasan siempre por considerar a la realidad como árbitro. Si funciona, vale. Si no, al carajo.
    Si eso es antiguo, pues sí, soy antiguo...
  44. #38 como que no la hay?

    Deja de mandarle armas a ucrania. Fin del problema instantaneo
  45. Así se reduce la inflación, si baja el consumo, baja la demanda y con ello los precios de la oferta
  46. #44 Eso es el fin de la UE. Media UE dejaría la organización al ver que no sirve de nada en temas de seguridad.

    Evidentemente es el fin del mercado único, las compras de deuda colectivas, el euro... Un plan sin fisuras, sobretodo para España, uno de los países con peores datos de crecimiento económico, productividad, deuda y envejecimiento.
  47. #43 La realidad es que una guerra que implica a un país de 160 millones de habitantes no se acaba en pocos años.

    Este conflicto se inicio en el 2014, donde Rusia obtuvo ganancias territoriales y vuelve a reactivarlo para obtener más ganancias. Y lo reactivará todas las veces que sea necesarios mientras obtenga beneficios. A diferencia de nosotros, las bajas le importan poco, porque Putin hace cálculos de población perdida + población ganada en la invasión. Ahora mismo, Rusia gana población gracias a la invasión, pues quiere convertir a millones de Ucranianos en rusos

    Es como si te joden los cimientos de la casa por aluminosis, estás jodido. La solución es larga y cara. Aunque desees con todas las fuerzas encontrar una solución rápida y fácil, está no existe. Y si alguien te vende que te soluciona la aluminosis en dos días, o es un estafador o un flipado, que normalmente suele ir junto.

    Europa está jodida con Rusia, y la solución mágica no existe. Quiénes la venden, son los que menos conocen el conflicto.
  48. #5 cuando empiezas con el argumentario de “golpe de estado en Georgia organizado por la CIA”?
  49. #47 Aquí hay un conjunto de cosas que nos han terminado dando por culo.
    Por un lado, lo que dices. Eso procede de una disolución de la URSS de cualquier manera, y de unos tratados que tampoco se cumplieron.
    Por otro lado, habría que abandonar en algún momento la visión antigua de bloques, pero nio parece que sea fácil a corto plazo.
    Imagina, por decir algo, que Alemania pretende recuperar Prusia Oriental. Pues ya la tendríamos liada. Eso no es razonable porque Polonia y Alemania están en el mismo bloque y tienen intereses comunes. ¿Por qué demonios no se trabajó más en que Rusia y Ucrania tuviesen intereses comunes?
    Hay que avanzar pro ahí, de algún modo. O eso creo.
  50. #1 Claro, el juego se llama: "luchando contra la inflación haciendo bajar la demanda".
  51. #48 golpes de estado de la CIA? Que es eso? Cuando ha pasado???

    Uy, si! Que ha pasado muchas veces!
    es.wikipedia.org/wiki/Intervención_estadounidense_en_golpes_de_Estado
    (solo en América latina)
  52. #46 como mucho el fin de la OTAN. La ue es una unión económica, no defensiva. Nadie se ha apuntado para que le defienda , sino para hacer un bloque economico.

    Y eso partiendo de la base de que NINGUN país de la UE está en guerra ni amenazado
  53. #31 Bueno, pues que acaben ya.

    Lo que quiero es que ACABEN CUANTO ANTES asi vuelvo a tener productos agricolas.

    Ademas asi morira menos gente, todo bien.
  54. #18 "La evidencia es que Rusia está invadiendo Ucrania y arrasando ciudades y pueblos. Negar eso es hacer el avestruz y no querer ver los problema"

    Cierto, es como ver el volcán escupir fuego, interpretar que lo hace porque los dioses están enfadados es otra cosa.

    Armar fuértemente a Ucrania es incompatible con sorprenderse de que Rusia la invada, por ejemplo. Y posíblemente "invada" otros, si entiende que se compromete su seguridad, USA invadió Granada por esa razón...
  55. #30 Claro, los discursos del tio ese QUE ESTA EN GUERRA son los que son. Que esperas? Los otros van por Ucrania y por Bandera, que tienen de heroe naZional a un puto tio de las SS!!!.

    Yo decia ANTES de que empezara la guerra. Se prohibio el NS2, que habria dado mucha pasta a Rusia y a Alemania. Se metio cizaña para que EU no fuera socio comercial de Rusia y ahora se ha conseguido.
  56. #53 además de que acaben pronto, que el invasor no vuelva a invadir, Europa llevaba una temporada bastante estable, el dinero en armas podría estar usándose en cosas que beneficiarán a la humanidad , ahora por culpa de un narcisista, los recursos que deberían estar para mejora la vida de todos tendrán que usarse para evitar que el narcisita y otros como el vuelva a las andadas
  57. #35 Y si la UE tiene frontera con Rusia, que necesidad hay de tocarles los huevos?

    Si llegaron a un pacto de que la OTAN no se expandiria al este, por que hay que hacerlo? Que gano yo de que se haga?

    Y si, estoy en el mismo barco que Alemania y en el que NO deberia estar Polonia; que gano destruyendo mi economia por Ucrania? Que le salga caro a Rusia esto? perfecto, para que no lo repita, sacrificar mi economia por Ucrania? NO.
  58. #33 además ya te votaron positivo por ese comentario , como sera eso?
  59. #56 Bueno, pues ya ves: creo que a los rusos les ha salido lo suficientemente bien como para que no vuelvan a intentarlo.

    Ademas ya sabemos que tiene un ejercito de mierda con el que no puede ni invadir Ucrania.

    Pues perfecto. Ya vale.
  60. #57 Puedes decirme cuándo se firmó el supuesto pacto entre la OTAN y Rusia? Es otra fantasía de los que vivís en la burbuja de Internet. Espero que no te refieras a lo que dijo un secretario de estado de EEUU en una reunión con la URSS. Un secretario de Estado de EEUU no puede ni comprometer a EEUU y menos a la OTAN. Y Rusia no es la URSS, que ya no existe.

    Solo hablas de tus intereses y lo que te interesa a ti. El resto del mundo no va hacer lo que te interese a ti. Por ejemplo, a Alemania le interesa que los países del este estén en la UE.

    La UE toma decisiones de forma democrática en su Parlamento, en base a lo que interese a la mayoría.
  61. #59 sigue bombardeando ucrania ,por lo visto aún no se está enterando , es mejor que vayas alli y se lo digas que perder cientos de miles de vidas no compensa, es lo que tiene ser un sicópata ver gente morir no es un problema para el
  62. #20 referirse a los países por quien fue el último que los conquistó es un esquema mental muy antiimperialista.

    Por la misma lógica puedes referirte a Algeria cómo país exfrancés o Egipto como exotomano. Todo muy anticolonialismo.
  63. #1 topar los alquileres es de comunistas
  64. #5, el pro ruso que no pone pegas a la invasión rusa de Ucrania, diciéndole a #3 que "atufa a muy rancio ya"  media
  65. #29 No se ni lo que tratas de expresar...
  66. #3 ¿Qué genocidio se "montó" en Crimea cuando Rusia se hizo con ese cacho de Ucrania?
  67. #46 Eso es el fin de la UE. Media UE dejaría la organización al ver que no sirve de nada en temas de seguridad

    No entiendo eso. Dices que la UE debería sacrificarse hasta las últimas consecuencias por la seguridad de un país que no forma parte de la UE, pero entonces, ¿qué importaría estar en la UE o no si tendrías las mismas garantías estando fuera y además con cero obligaciones? Yo mismo votaría por salir de la UE si al final nos van a defender igual y nos ahorramos a la legión de burócratas de Bruselas decidiendo sobre lo que no conocen.
  68. #67 Las justificaciones de Rusia para invadir Ucrania son válidas para invadir cualquier otro país que haya estado dentro del imperio ruso o la órbita de la URSS.

    Las justificaciones para no ayudar Ucrania serían las mismas para justificar no ayudar a cualquier otro país invadido, aunque fuera de la UE.

    Rusia se hace más agresiva con cada victoria que tien, como las que consiguió en Georgia, Crimea y el Dombas.

    A ti te da igual eso. A los vecinos de Rusia si les importa. Si la UE pasa del tema, es una organización que ya no le vale a quienes están amenazados por Rusia.
  69. #68 Al contrario, sí me importa, por eso prefiero mil veces una anexión como la de Crimea, sin tiros, a una guerra con miles de muertos como lo que hemos conseguido en Ucrania en esta ocasión. Y los vecinos están de acuerdo conmigo, sólo hay que preguntarle a los residentes de Bajmut y a los de Sebastopol, por poner un ejemplo, para ver quiénes están más satisfechos con la situación.
  70. #69 Claro, el problema es resistirse a la invasión, no la invasión.

    La culpa es del agredido, no del agresor. Que más da las decisiones democráticas, aquí vale la ley del más fuerte.

    La República española fue estúpida por luchar contra los fascistas, deberían haberse rendido.

    Los ucranianos deben renunciar a su libertad y a la justicia para que no les maten.

    Tu razonamiento lleva a Europa a la edad media, donde prevalece la ley del más fuerte.
  71. #70 alerta! Argumentario de think tank otanista!
  72. #70 Antes semejantes crímenes yo lo llamo intervención necesaria :-|

    Y por más que te empeñes no le veo paralelismo
  73. #65 ya claro ahora nadie sabe como funciona el autovoto de los meneantes veteranos , sus clones y coleguillas
  74. #3 eso de que Rusia se va a liar a invadir países europeos solo puede salir de tu mensaje llera o de una mente paranoica
  75. #72 Claro, lo mismo decía Hitler y su defensa de las minorías alemanas.

    Todos los fascistas dicen lo mismo.
  76. #71 Tu capacidad de argumento está al nivel de tu apodo.

    ¿Te crees más valioso por intentar parecer ruso?
  77. #70 Tampoco creo que todos los ucranianos tengan la misma opinión como para soltar frases como que "los ucranianos deben...", es más, creo que buena parte de los conflictos entre los vecinos de Rusia y Rusia son promocionados y financiados por alguien que vive muy lejos pero al que le interesa que en esta parte del mundo haya inestabilidad. Algo parecido a cuando se oye hablar sobre los vínculos de Rusia y el independentismo catalán, no creo que en ese caso salgas a defender a Puigdemont o a Junqueras y el supuesto derecho de Cataluña a independizarse. Con esto otro pasa tres cuartos de lo mismo.
  78. #73 Ni puta idea...a mi el único karma que me interesa es el mínimo para poder comentar.
  79. Las comparaciones se hacen respecto al año pasado para evitar los efectos de calendario.
    El consumo sube un 0,3% respecto al año pasado. De autosabotaje, nada.

    Si alguien me dice que le extraña que en enero se consuma menos que en diciembre, me mata.
  80. #1 ¿ Lo que pretendía quien ? ¿ Es una paranoia tuya o tiene algo de real ?
    #2 Por ahora estamos creciendo. Un 0,3% más que el año pasado.
  81. #9 Para una cosa que sí va bien, no vayas a criticarla encima.
  82. #20 Hombre, está al oeste de los Montes Urales, digo yo que será parte de Europa, que es la separación de Europa y Asia.
  83. #44 No. Mira el historial de Rusia. Va atacando y conquistando territorio en los vecinos de al lado. Si ahora consiguen Ucrania, la siguiente en caer será Polonia o Lituania. ¿ Y qué solución propondrás entonces ?
  84. #80 ¿Quien está creciendo? El poder adquisitivo de la gente no.
  85. #83 entonces iremos a la guerra de verdad, eso rusia lo sabe y por eso no lo va a hacer. O te crees que la gente se mete en la OTAN por placer?

    A la guerra hay que ir cuando hay que ir, que es cuando te atacan o tienes que honrar tratados de defensa mutua con tus aliados. Vosotros vivís en un mundo paralelo en el que si marruecos hubiese invadido España, ucrania habría venido a ayudarnos porque si, sois unos ingenuos de libro. Somos los primeros gilipollas de la historia de la humanidad que se meten en una guerra voluntariamente sin provocación previa
  86. #85 entonces iremos a la guerra de verdad
    Lo que hay ahora es una guerra de juguete.
  87. #84 el consumo al por menor.
  88. #86 es una guerra en la que no tenemos muertos, llamala guerra de juguete o guerra de mentira, lo qye si te digo es que no es una guerra de verdad para la ue
  89. #88 si Rusia pierde esa guerra de juguete, triunfa la justicia, Ucrania se salva y habrá menos posibilidades de una guerra de verdad en la que muramos tú o yo o nuestros allegados.
  90. #78 ya, claro que si
  91. #89 dejad de ver dibujos en la tele y volved a la vida real. Si no alguien os va a devolver de una hostia
  92. #90 Lo tuyo no es muy sano kamarada xD xD xD xD
  93. #91 Disculpa que te diga, tu comentario me aprece especialmente desacertado. No por la prepotencia o por la gilipollez, (que también), sino por lo poco que aporta a la discusión. Parece que no sepas que decir y sueltas lo primero que te venga a la cabeza aunque en el fondo simplemente no diga nada y no tenga ningún sentido real.
  94. #93 gracias por insultarme, bienvenido a mi ignore, eres el quinto en muuuuchos años.

    Hay que ser muy subnormal para echarle en cara a alguien que su comentario no aporta nada con un comentario que es, básicamente, un insulto sin ningún argumento. Lo tuyo no sólo no aporta sino que resta a la comunidad
  95. #92 en cambio lo tuyo es inmejorable tovarich
  96. #61 Es su problema. Lo que digo es que no es problema ni amenaza para mi.
  97. #60 Por ejemplo, a Alemania le interesa que los países del este estén en la UE.

    A Alemania lo que le interesaba es tener un mercado con Rusia, para eso construyo el NS2 y por eso se lo han destruido.

    Por otro lado es encantador que digas que 'el secretario de estado no puede comprometer a EEUU'. Mola pq se fue a reunir con la URSS a motu propio, parece ser. LOL. Alguien que pueda comprometer a EEUU nego eso? LOL

    Q tenian un pacto y se agarran a lo que sea pq no lo van a hacer y punto. El resto; peliculas. Pero realmente me la pela, lo que yo digo es: que gano yo con que se incumpla?

    Solo hablas de tus intereses y lo que te interesa a ti. El resto del mundo no va hacer lo que te interese a ti.

    Por supuesto, hablo de lo que me interesa a mi como ciudadano.
  98. #97 Los ministros (secretario de estado) tienen como trabajo impulsar proyectos de su departamento, en este caso las relaciones internacionales.

    Los acuerdos que realiza un país se firman y suelen validarse por los parlamentos, que son los que representan a la soberanía de un Estado.

    El problema es no conocer como funciona la política básica, que aplica hasta a un ayuntamiento, y creer que un acuerdo trascendental se realiza en un comentario de una reunión quedando recogida en un acta.

    NO EXISTE EL PACTO, ES UNA INVENCIÓN QUE SOLO SE CREEN LOS QUE NO SABEN COMO SE MATERIALIZAN LOS ACUERDOS INTERNACIONALES.

    El nivel de MNM es patético, cada vez hay más ignorancia
  99. #96 me parece bien que pienses así, con esa lógica no debería existir policía ni reglas de tráfico igual eso tampoco te afecta
  100. #99 Si que me afecta que te saltes las reglas de trafico en mi pais.

    Es lo que hay.

    No me afectan las guerras a 3000 kilometros, ni al Sur ni al Este
«12
comentarios cerrados

menéame