Actualidad y sociedad
11 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El AVE de Granada, una alta velocidad de tortuga

Expertos ferroviarios achacan a la nefasta planificación la tardanza del AVE más lento de España, que llega a circular a 37 kilómetros por hora

| etiquetas: ave , granada , lentitud , loja , infraestructuras , comunicaciones , tren
  1. Si sacan un video de un tractor adelantando a un ave me meo. Turolenses, extremeños, al final no estáis tan mal ;)
  2. ¿de donde sale ese tren?
  3. AVÉ si llega de una puta vez a la estación


    Y mientras tanto, en Génova....
  4. #1 si no fuese porque a esa velocidad atraviesa un túnel, yo ya lo hubiese hecho con mi Land Rover del 83...
  5. A ver, que un AVE gasta más que un convencional suele ser cierto*, pero el que ha escrito/dicho esto es un poco ignorante: "No ya por el ahorro que supone la propia infraestructura en sí, sino también por su elevado consumo energético: «El AVE requiere una electrificación de 20.000 voltios, cuando en el tren convencional es de 3.000 voltios». "

    Un AVE tiene una potencia mayor, pero eso per se no da un mayor consumo. El mayor consumo viene de un convoy más pesado, pero sobretodo porque la resistencia aerodinámica aumenta de forma cúbica respecto la velocidad: a 300, la potencia de frenado que ofrece el aire es 8 veces mayor que a 150.

    *Lo que hace que no siempre un convencional sea más eficiente energética y ambientalmente, pensando en consumo por pasajero, es el bajo factor de uso de los larga distancia convencionales. Si las políticas comerciales de RENFE no fueran tan desalentadoras en lo que atañe a la convencional...
comentarios cerrados

menéame