Actualidad y sociedad
559 meneos
1004 clics

Avisan a la policía para evitar que Pescanova obligue a trabajar tras confirmarse un positivo (gal)

Según fuentes de familiares consultadas por Xornal de Vigo, la empresa obligó a los trabajadores a continuar con sus labores este Viernes Santo, a pesar del positivo. Les dieron unas máscaras y una especie de burka y dijeron que tenían que cubrir el turno de trabajo.

| etiquetas: pescanova , positivo , policía , vigo , redondela
200 359 2 K 445
200 359 2 K 445
  1. Creo que el problema es que no hay un protocolo claro en estos casos. Alguien del gobierno, por favor, podría hacer un protocolo y hacerlo cumplir a raja tabla haciendo ir a la policía si es necesario.
  2. Alguien debería ir preso por esto. Que ya no es negrear a los trabajadores. Es poner en riesgo vidas.
  3. La factoría se había comprometido hace unos días a hacer tareas de desinfección pero, por el momento, no las ha realizado. "Tengo mucho miedo porque mi hija tiene que trabajar igual sin que se guarden las distancias mínimas exigidas por el Gobierno", asegura esta familiar.

    Ante la tensión creada y la negativa de algunos operarios a trabajar, familiares decidieron llamar a la Policía Nacional para que intervenga y decida las medidas que hay que adoptar.

  4. #2 #1

    Mientras el estado no considere esto como una posible baja, la empresa no puede hacer otra cosa. Ha suministrado mascarillas, y un traje especial. Es el estado el que en todo caso debería hacerse cargo. Pero si está desinfectado, y depende de qué funciones haya tenido ese trabajador, no debería existir problema alguno.
  5. #2 Sin saber mucho a mi esa conducta me encaja en delito contra la salud publica
  6. Es “su democracia” y se la follan cuando quieren. Así de contundente. Y el próximo lunes más.
  7. #2 ...Y mas cuando estamos en un cambio total de sistema.
    En el nuevo modelo "post-Capitalista" las previsiones son:
    1.- El ~75% de la población no volverá a trabajar nunca mas
    2.- La Renta Básica / Ingreso mínimo vital será permanente
    3.- Antes 9 de cada 10 hombres no se lavaban las manos (incluso después de tener diarrea), ahora tampoco :troll:
    4.- Las prisas de los empresarios por reabrir nos traerán un pico mucho mayor de muertes [ver imagen]  media
  8. #4 Según dice la noticia, no se realizó la desinfección. Más abajo, la traducción.
  9. #8 lo he leído. Pero repito que no sabemos si hacía falta o no en función de cuándo pasó y qué trabajo tenía o en qué zonas se movía...

    Pero habría que haberlo hecho por si acaso
  10. #7 ¿Puedes incluir la fuente? :roll:
  11. #3 #5

    Parece ser que el trabajador no iba a trabajar desde el día 4 de Abril (hoy es día 10) ... ¿desinfectar el qué?
    xornaldevigo.gal/economia/47429-pescanova-asegura-que-illou-a-todos-os

    También dice que se aisló a todos los trabajadores que habían tenido contacto con la persona que dio positivo.
    Y se dio mascarillas y trajes especiales a todos los trabajadores.

    A veces la realidad no es la que parece, eh?
  12. #11 Palabras de la empresa frente a palabras de los trabajadores. Pues mira, tirando de memoria y viendo la hoja de ruta económica de la empresa y, además, pensando en el daño que ha hecho Abanca en esta tierra mía gallega, casi sé a quién creer. Ahora bien, mi opinión no cuenta.
    Sin embargo, estos trabajadores han hecho lo que tenían que hacer: ponerlo en conocimiento de las autoridades. Que ellas investiguen y decidan.
  13. #12

    Primero, las palabras de los trabajadores y los de la empresa no se contradicen en nada, son compatibles. No hay que elegir.

    Segundo, las autoridades han permitido el funcionamiento. Y si, es correcto avisar a las autoridades.
  14. #4 ¿Vivimos en España los dos? Desde principios de el 10 de marzo cuarentena por contacto es una baja.

    www.meneame.net/m/actualidad/cuarentenas-bajas-coronavirus-considerara

    Se cobra como baja laboral pero lo paga el estado.
  15. #14 y eso pone en la noticia, que los que han tenido contacto, han sido apartados.
  16. #15 Pues entonces no hay motivos para la queja de los trabajadores. Quien considere que ha tenido contacto que pida la baja.
  17. #16 bueno, yo creo que tienen derecho al miedo y a la queja, igual la empresa no había comunicado bien la situación. No lo sé.
    Se quejan, se aclara, y a seguir palante
  18. #2 de ir alguien sera el que aviso a la policia, no sabes ya como funcionan las cosas en este pais?
  19. #7 Solo falla que a día 1 de mayo no tendremos 900 muertes dias, si no muy seguramente menos de 200. Por no hablar, que el número de contagiados será relativamente bajo (estamos en 5.000 casos diarios detectados y bajando), por lo que es imposible pasar de 100 mi infectados a 5 millones en dos semanas.
  20. #11 ¿pero le hicieron ir a trabajar o no? ¿A que llaman trajes especiales?
    Te comento por si no lo sabes, para usar u traje de protección clase III, esos blancos que se ven por ahí, hay que tener cierta preparación psicológica y no se debe mantener la actividad un periodo muy largo. Y sobre el uso de mascarillas, haz una prueba, ponte una mascarilla, sirve quirúrgica impregnarse las manos con polvos de talco, por ejemplo, y date una vuelta de media hora basta, ponte delante del espejo y verás la cantidad de veces que te has tocado la máscara y la cara. Me he enrollado para decirte que por mucha mascarilla que ponga a la gente se el ambiente está un mínimo contaminado acaba con un número importante de contagiados.
    Ahora bien tenemos dos versiones la de la empresa y la del trabajador.
  21. #1
    "Segundo comenta, tropezan uns cos outros, non hai distancia suficiente"

    www.nosdiario.gal/articulo/social/alarma-pescanova-positivo-coronaviru

    Entiendo que por ahí viene el problema. Creo que sí hay un protocolo que dicta unas distancias de seguridad, no se si me equivoco.
  22. Una masacre en Chapela si no se ponen serios. Conozco trabajadores de ahi que viven en los barrios de la zona y donde la pobracion esta muy envejecida.
  23. #19 Según la estimaciones que conozco, hace una semana ya estábamos entre millón y medio y dos millones y medio de contagios, así que no veo problema alguno en llegar a cinco millones en Mayo o este lunes sin ir más lejos.
  24. Si todos los trabajadores cumplen con la mascarilla, no hay problema. Pero si los albañiles se quitan el casco, la mascarilla que es mucho más incómoda te digo yo lo que va a durar.

    Que esto no es solo salir a aplaudir a las 8. Esto va a ser duro para todos, no solo para los sanitarios. Y antes o después hay que apechugar, hay que poner pan en la mesa y quedan muchos meses para que llegue una vacuna.
  25. #1 Ya hubo instrucciones al respecto

    www.elplural.com/sociedad/lea-guia-definitiva-difundida-gobierno-relac

    La ministra que impulsó esto fue ferozmente criticada por oposición, medios y patronal. El gobierno la desautorizó.
  26. #24 Con todo mi respeto, esto es como si mi madre se queja de lo que hace o no hace mi empresa sin trabajar ahí y solo por algún comentario que me haya oído. Esta señora cuenta la idea que se le ha quedado de lo que le ha dicho su hija, que puede o no ser una idea realista de la situación.
  27. #14 para eso tienen que dar la baja. Quiero decir dudo que ninguna empresa obligue a trabajar a alguien con una baja y menos con coronavirus en estos tiempos. El problema es que en la fábrica uno habrá dado positivo y la quieren cerrar entera. Como dice #4 mientras que no haya un protocolo o ley claro lo que te dicen es que hay que ir a trabajar. No es que este de acuerdo pero no veo otra que intenten pedir la baja por posible contagio.
  28. Pues en Amazon, por lo menos en el almacén de Barcelona han habido varios casos de positivos hace ya semanas. Y ahí tienes al resto, preparando productos de primera necesidad, como satisfyers, puzzles y colores, y hasta ayer no les daban ni una mascarilla desechable.
  29. por esta regla de tres no tendría haber ningún personal sanitario trabajando...
  30. #19 La simulación se refiere a un "levantamiento total del confinamiento".

    www.meneame.net/story/oms-eliminar-confinamiento-demasiado-deprisa-pue
  31. #17 En el supermercado donde trabaja un familiar se han dado de baja 3 por coronavirus, ¿Se deja el supermercado cerrado porque todos los trabajadores han tenido contacto con sus compañeros? Yo creo que es el estado quien debería imponer protocolos y hacer que se cumplan.

    Mientras tanto, personas llendo a comprar 3 veces en la misma mañana y sin un policía cerca para detener a esa persona. Para lo segundo, se podría poner un mínimo de compra para que la gente lo aproveche de verdad el viaje al super.
  32. Entonces ahora los productos de Pescanova vienen aliñados?
  33. #14 Pues yo debo de vivir en otra España porque conozco varios casos de personas que han estado en contacto con infectados, incluso algunas de ellas con síntomas, en el hospital decirles que tienen que hacer cuarentena y cuando han llamado a su médico de cabecera para que les diera la baja éste les ha dicho que no, solo dan la baja si están infectados.
  34. #11 Pescanova es una empresa de congelados, el coronavirus puede aguantar años en estado de congelación, según donde trabajara la persona infectada ya no es sólo que sea un peligro para los demás trabajadores, es que podrían llegar productos contaminados hasta los supermercados.
  35. #10 no la tiene. Ya se la pedí yo el otro día.
  36. #25 macarillas no hay. ya te lo digo yo, trabajo en un sector esencial , nos han dado hace 10 dias una mascarilla de papel que no es ni ffp1 y un par de guantes desechables para todo el dia. tampoco hay de sobra para los hospitales, asi que menos para las empresas.

    ayer el ministro dijo que no eran obligatorias para trabajar, que lavandose las manos y trabajando con separacion ya estaba.

    el lunes va a haber follones en las empresas pero que te cagas. en nuestra empresa ya tenemos huelga solicitada y confirmada para el 6 de mayo, indefinida, exigimos el plus de peligrosidad, epis que no tenemos y la reincorporacion de los trabajadores afectados por erte, ya que no han metido un erte sin bajada de carga de trabajo... aprovechando la ocasion claro. pero claro, no somos ni sanitarios ni reponedores ni camioneros parace que no existimos, y como en mi puesto de trabajo hay decenas de trabajos que estan currando, expuestos, sin medidas y sin aplausos, cosa con la que estoy en descuerdo, no aplaudais, salir a la calle cuando esto acabe.
  37. #37 en este caso se les ha dado mascarillas porque no pueden mantener la distancia de seguridad. Si en tu trabajo no teneis ni mascarillas ni podeis mantener la distancia de seguridad, me parece bien que vayais a la huelga y lo que haga falta, todo mi apoyo.

    También te digo que con una mascarilla quirurjica os vale, no hace falta filtro porque en entornos no médicos la mascarilla es para evitar que salga el virus, no que entre.
  38. Si es alimentación es más probable que vaya el ejército a obligarte a trabajar que que pare.
    Ahora bien, deben cumplir la ley. Si se trabaja deben darles epis y tomar medidas adecuadas. Y además, y sobre todo, nada de ERTE, si se mantiene producción a la gente hay que pagarle que hay mucho aprovechado.
    En la empresa donde curro (alimentación) se ha puesto un sobresueldo de 300. No es mucho y menos para el riesgo, pero el que se arriesga merece un caramelito, digo yo.
  39. #35 está claro que no sabes cómo funciona la industria alimentaria....
  40. #2 a lo mejor el jefe necesita un abrazo de ese trabajador.
  41. #42 Esa no es en absoluto mi afirmación. Del resto ya, directamente, paso ni de molestarme.
  42. #40 Ni tu la logística
  43. #45 lo sabía!!
  44. #2 bastantes más positivos (incluso fallecidos) hay en metro de madrid entre empleados directos e indirectos y no hacen nada. Ni entrega de EPIs. Y recordemos que desde el estado de alarma, las decisiones dependen directamente del gobierno central. Con eso quiero decir, que si el propio gobierno hace eso, no parece que vaya a pedir lo contrario al resto...
comentarios cerrados

menéame