Actualidad y sociedad
30 meneos
168 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El aviso de Pinker a los viejos, resentidos, amargados y perdedores: basta de quejas

El aviso de Pinker a los viejos, resentidos, amargados y perdedores: basta de quejas

Hay una nueva ideología circulando por los medios globales que insiste en que nunca hemos vivido mejor. Lleva el nombre de optimismo, pero nada tiene que ver con la defensa de la razón y la Ilustración. Este es utilizado como una forma genérica de control social, que transmite un mensaje muy claro: no te quejes, porque todo lo malo que sucede es culpa tuya. Es precisamente por eso, por lo que muchos Estados represivos como la Unión Soviética, alentaron e impusieron el pensamiento positivo donde la gente era castigada por ser derrotista.

| etiquetas: steven pinker , pensamiento positivo , globalización , neoliberalismo
26 4 6 K 293
26 4 6 K 293
  1. " Lleva el nombre de optimismo, pero nada tiene que ver con la defensa de la razón y la Ilustración" ¿querrá decir positivismo?
  2. #1 Recoremos para quienes no se molestan en buscar, que positivismo es la idea de que la ciencia solo se plantea preguntas que es capaz de responder de manera objetiva. Por ejemplo se enseña economía POSITIVA y lo que abunda en los debates es la NORMATIVA, es decir, que cada uno habla de sus preferencias personales, y ahí la ciencia no entra.

    Respecto al planeta, estamos mejor que ayer pero peor que mañana.
  3. #1 No, no quiere decir positivismo, quiere decir optimismo: creencia (en el fondo irracional y subjetiva) en que todo va a mejor.

    Lo que pasa es que ese optimismo ha reemplazado a la idea ilustrada de Progreso (que se suponía un avance racional objetivo).

    El positivismo es otra cosa.
  4. La izquierda curiosamente tambien manda este mensaje de que nunca se ha vivido tan bien a ciertos sectores sociales que se quejan de su situacion. O sea que no es una tendencia de los estados represivos.
  5. El excelente artículo, como todos los de su autor (al que recomiendo bastante), pone el dedo en la llaga en aquellos sitios en los cuales la derecha domina pero la izquierda ni se entera.
  6. Vivimos en una sociedad de contrastes. Nunca ha sido más fácil vivir bien y nunca ha sido más fácil vivir mal. Lo que ocurre es que los que viven bien no se acuerdan de los que viven mal. Y para que la sociedad funcione en su conjunto es necesaria la solidaridad con los que han tenido mala suerte o mal ojo.
  7. Este tío quiere cerrar Menéame. xD xD
  8. #8 Ese es el mensaje que efectivamente envian los neoliberales. No me refiero a eso, sino al mensaje enviado por la izquierda que se manda a los sectores con estatus bajo de que no estan tan mal como ellos dicen. Es un sector de personas casi marginadas o ya marginadas: enfermos cronicos, discapacitados, desempleados de muy larga duracion,.... son una minoria, unos cuantos cientos de miles de personas, no me refiero a una mayoria.
  9. Para que los que no quieren molestarse en leer el artículo tengan algo más que la entradilla como base para comentar, creo que este párrafo sintetiza bastante bien el texto:

    En resumen, hubo un tiempo en que existían más facilidades para un mayor número de personas, y no fueron los optimistas actuales sus artífices. Más al contrario, son ellos quienes, bajo el pretexto de conservar lo existente abogan por deteriorar continua y sucesivamente esa red de seguridad.
  10. Pinker es un psicólogo evolucionista en la vieja tradición del darwinismo social de Herbert Spencer, el "bulldog" de Darwin. Ideología reaccionaria disfrazada de cientifismo.
  11. #3 lo digo porque positivismo se puede entender como:
    "Teoría filosófica que considera que el único medio de conocimiento es la experiencia comprobada o verificada a través de los sentidos." lo que encaja con una forma científica de ver el mundo, solo creyendo lo que es comprobable; o como: "ver solo el lado positivo de las cosas".
    Con la palabra positivismo el titular tiene sentido.
  12. #2 y si te refieres a positivimismo com solo ver las cosas positivas, tienes la dicotomia que plantea la emtradilla. Usando la palabra optimismo no, lo que me lleva a sospechar que es una mala traducción.
    En cualquier caso creo que el mundo estaba mejor en la segunda mitad del siglo pasado que en este.
  13. #11 La psicología evolutiva NO es políticamente correcta, lo siento.
  14. #13 Eres tu el que está peor... Como yo que tengo cita el jueves para que me saquen mi primera muela... :'(
  15. #12 No, porque él no dice que alguien vea el lado bueno de las cosas (eso no incluye la noción temporal, solo el instante presente). Un positivista no entiende de mañana.

    Ser optimista es sostener que todo avanza a mejor. En el tiempo. O sea, lo que el artículo denuncia como ideología. Un optimista cree que hay un progreso temporal.

    Y desde luego el artículo no habla de ninguna teoría filosófica. Pero bueno, si es que ya te lo he explicado en #3

    Hablar aquí de positivismo es completamente inexacto e impropio.
  16. #15 Peor que en los 90 seguro, de aquella solo me dedicaba a jugar y liar trastadas. Mejor que en los 60 que aún no había nacido no se seguro que decirte xD xD

    en cualquier caso, los grandes avances y descubrimientos científicos, sobre todo en física, son de los 70 o antes. Poco se ha hecho desde entonces en muchos campos (solo en biología con CRISP y la secuenciación del genoma). En física llevamos décadas que lo mas que hacemos es confirmar partículas del modelo estándar o predicciones de la teoría de la relatividad. En computación seguimos con la arquitectura Von Neumman (ha habido un refinamiento brutal si, pero ningún cambio profundo). El siglo pasado la humanidad iba y venía de la luna y la desigualdad se estaba reduciendo rápidamente. En la mayor parte de Europa el sistema de seguridad social era mas amplio y fuerte que ahora. Ya empezó a romperse en los 80, pero a partir de 2008 parece que el cambio de sistema ha entrado en su fase final.
  17. #14 Es fundamentalista, deduce mal sus sentires...
    www.nodulo.org/ec/2009/n087p14.htm
  18. #17 ¿Se parece poco INTERNET y el porno online? ¿O el ir a cagar y llevarte contigo el "ordenador"? ¬¬

    O la globalización, que hoy mi vecino es ruso y en los 80 era impensable que cayera la URSS.

    La desigualdad se reducía porque era DESCOMUNAL. Hoy ya muere mas gente por obesidad que de hambre.

    Hay varias ideas científicas que apuntan a que encontrar lo que buscas es cuestión de tiempo. Qué pienses que el sistema está en fase terminal me preocupa :roll:

    Te lo digo como economista del comportamiento, una nueva disciplina que se ha consagrado con dos premios Nobel, en 2003 y en 2017.
  19. #16 A ver, de la entradilla:
    "Lleva el nombre de optimismo, pero nada tiene que ver con la defensa de la razón y la Ilustración."
    No tiene sentido esa frase. Optimismo nunca ha significado nada relativo al método científico, es obvio que no tiene nada que ver.
    Pero positivismo tiene mas acepciones: dle.rae.es/?id=TnllbZV y en inglés en concreto, tiene como definición "the state or quality of being positive", lo cual encaja perfectamente con ese trozo de la entradilla y le da significado. De hecho apuesto algo a que si le preguntas a alguien por la calle que es positivismo, la mayoría te dirá que es ser positivo ante la vida.
  20. #19 Llevarte el ordenador a cagar es un refinamiento o mejora de la tecnología, no un descubrimiento. Internet se inventó en el 69 en cualquier caso.
    Rusia y el bloque del este, por lo general están peor que antes de la caida de la URSS, los datos lo avalan.
    economía del comportamiento solo es una especialización, no una ciencia nueva. No digo que el sistema este en fase terminal, digo que tras la caída del muro los sistemas públicos del lado capitalista empezaron a desmontarse y desde la crisis del 2008 se ha asentado la nueva versión del sistema en Europa. Un estado cada vez mas pequeño y con menos coberturas sociales. Yo digo que cuando el estado podía garantizar a cada ciudadano atención sanitaria, educación de calidad, etc... se vivía mejor que cuando puedes ir a cagar con el móvil, pero las urgencias del hospital están permanentemente colapsadas.
  21. Este artículo de opinión es un poco ad hominem, hombre de paja y distorsiona lo que dice Pinker para que suene malo. Supongo que es algún extremista que quiere "Destruir El Sistema" y le duele el culito por lo que dice Pinker.
    Es mejor leer la entrevista de Pinker (está enlazada en el articulo) y juzgar directamente.
  22. El tontismo diria yo.
  23. #21 I+D+I.

    Cagar con el ordenador es la segunda I, la de implementación, y tan necesaria como la primera :roll:

    De niño soñé con volar como superman y con tener acceso a todos los contenidos.

    Hoy el segundo sueño se ha cumplido, incluso me cogí 3 años sabáticos para ver 5 pelis al día.
comentarios cerrados

menéame