Actualidad y sociedad
33 meneos
107 clics

La avispa 'asesina' se expande por cinco territorios de Cataluña y pone en peligro a las abejas autóctonas

La avispa asiática se ha extendido a cinco comarcas catalanas, donde está presente en 370 nidos, desde que en 2012 se detectó su presencia por primera vez en Cataluña, ha informado la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat en un comunicado. La avispa 'asesina', al ser invasora, ataca y extermina por lo que la población autóctona de abejas de la miel está en peligro si el ritmo invasivo se mantiene.

| etiquetas: avispa , invasores , autóctonos , cataluña
  1. cinco comarcas catalanas y bélgica.
  2. #1 las,jas, jas ...pero Puchi es más la mosca cojonera.
  3. avispas charnegas xD xD xD
  4. #3 Al PP no le gusta que eso se diga.
  5. La Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat ya está distribuyendo imágenes de la avispa invasora para su identificación y control de poblaciones.  media
  6. Todo los comentarios muy graciosos pero el problema de la avispa asiática, que aquí en Galicia está fuera de control, es un problema muy tocho. Son inteligentes, son difíciles de erradicar, son colonias numerosísimas, soportan temperaturas glaciales y aprenden rápido. Hasta se dice que tienen ayuda de las cuadrillas porque les asegura trabajo. Las partidas presupuestarias que había para combatirla ya no existen con lo cual se da la guerra por perdida.
  7. Cinco comarcas? Vi un nido el año pasado en Rupit (Osona), y otro este año en Romanyà (Baix Empordà), y ninguna de esas dos comarcas estan en la lista, por lo que ya son siete como mínimo.

    A toda la población, a la que alguien vea un nido, avisad de la situación de éste a las autoridades, en especial si se encuentra cerca de una zona habitada o de paso, ya que las picaduras se estas avispas son muy peligrosas.
  8. A cuanto estaba el soplete ese de Elon Musk?
  9. Las avispas asiáticas tienen tamto derecho a vivir aquí que las autóctonas, no son “invasoras” sino migrantes
comentarios cerrados

menéame