Actualidad y sociedad
310 meneos
3377 clics
La avispa asiática ataca en grupo y es muy agresiva

La avispa asiática ataca en grupo y es muy agresiva

La avispa asiática (Vespa velutina) no ataca si no se ve en peligro, pero cuando siente cualquier amenaza sobre su nido se defiende y puede llegar a ser muy agresiva, perseguir hasta una distancia mayor y con un ataque masivo.

| etiquetas: avispa asiatica , ecologia , ataque , peligro
120 190 0 K 342
120 190 0 K 342
  1. No es una noticia que aparente muy importante pero lo es, este maldito bicho se está extendiendo a ritmos barbaros, y puede seguir invadiendo la peninsula, se acerca a las ciudades, puede picar a niños y mayores, causar estragos, amén de que la parte “no se está haciendo casi nada para detener la expansión de esta especie invasora que dibuja un panorama gravísimo y un desequilibrio en la naturaleza de consecuencias imprevisibles, ya que cada ejemplar captura entre 25 y 50 abejas cada día" es una jodienda muy jodida
  2. Vigilad los aleros y si veis algo así www.eldiariomontanes.es/castro-oriental/201408/15/encontrado-nido-avis llamad a emergencias
  3. Vamos, lo que suele pasar con las avispas normales y corrientes, solo que un poco más bestia :-|
  4. Supongo que esto sera un problema y el gobierno se pondra serio con ello cuando le afecte directamente a loa susodichos, mientras es solo una exageración de algunos
  5. #2 No vale de nada avisar. Al menos por Galicia, he llamado 4 veces desde hace unos 5 meses y por aqui no han hecho nada. El avispero sigue en el mismo sitio y a 50 metros de nuestras casas.
  6. Con la gente que hay en el paro......se les forma se les prepara y se les da medios....en 2 años fumigada.......pero claro.....subvencionar y solucionar esto no hay .....www.google.es/amp/amp.farodevigo.es/comarcas/2017/09/28/soutomaior-com
  7. #2: ¿A emergencias? Yo aviso a Yao Ming, que él si sabe lo que hacer en esos casos.
  8. #6: Y sobretodo, que no se reparten sobres para pagar la reforma de la sede y los sobresueldos.
    {0x2709} {0x2709} {0x2709} {0x2709} {0x2709} {0x2709} {0x2709} {0x2709} {0x2709} {0x2709} {0x2709} {0x2709} {0x2709} {0x2709} {0x2709} {0x2709} {0x2709} {0x2709} {0x2709} {0x2709}
  9. #5 en la zona de Arousa llegan a pasar en el día si es terreno particular con acceso permitido o vía pública.
    Lo que no pueden hacer nada en una propiedad donde no tienen permiso a menos que vayan con denuncia y policía, caso que hay que ponerse en contacto con los dueños de la propiedad y que den permiso.
  10. #6 no hay nada que hacer, ese bicho a venido para quedarse
  11. A mi me picó una cuando iba a coger la regadera para regar las plantas. Duele cantidad. Es como si un sádico te clava un cuchillo y con la hoja del cuchillo incrustada en tu cuerpo, el sádico la mueve en diversas direcciones para provocar más dolor. Después me fijé, y vi que era una avispa de tamaño mucho más grande de anormal, parecía un antidisturbios. Recordé algún documental sobre avispas asiáticos, me meto delante del ordenador, miro en Internet y ahí estaba la cabrona.

    Lo peor es que yo vivo en una zona repleta de hormigón al lado de la costa. Si ha llegado hasta aquí, que no ocurrirá por las zonas rurales.
  12. #1 se que es chunga para la naturaleza, pero para el hombre? Yo es que veo una avispa de estas y salgo corriendo hasta que vea un sitio que sepa que no puede entrar, es que es mas rápida que una persona adulta? Vamos yo veo un nido de estos en mi casa y me lo cargo seguro sin problemas, claro que usaría un método fiable y eficaz, como una granada o prenderle fuego a la casa.
  13. #10 Por cierto a mí me salio un nido en el seto al lado de la puerta de mi casa (3-4 m), no me dio ningún problema.
  14. #5 pues mi experiencia en 3 casos es que han venido en los días posteriores.

    El último que he visto, solo matan a las avispas, no rompen el nido como al principio.
  15. #14 el nido queda envenenado y mata las avispas ausentes durante la aplicación, si se rompe las avispas ausentes no se envenenan y se expanden.
  16. #11 La avispa velutina es solo un poco más grande que la avispa común, y más pequeña que la avispa germánica y que el avispón europeo, siendo estas dos últimas muy corrientes y mucho más agresivas, sobre todo la germánica. La mala fama de la avispa velutina se debe sobre todo a sus ataques a las abejas, y no tanto a su peligrosidad para el hombre.
  17. He quitado algunos nidos de avispa, y alguno era realmente grande, por esas cosas que tiene vivir en el campo.
    La suerte es que tengo ropa de motero, chaqueta de cuero impenetrable, casco de moto cerrado, guantes, y pantalones tejanos mismo, son fuertes y si no los llevas muy ajustados ya valen.

    Imprescindible hacerlo de noche, están todas en el nido atontadas y con ese equipo puesto. Con un bote de insecticida te ventilas el nido, pero que tiene que ser potente. Nada de los aguachirri que no matan ni moscas, al menos uno anti cucarachas, de esos que huelen horribles. Las matan rapidísimo y entre eso que están atontadas no tienen capacidad de reacción para picarte. Si les tiras uno flojo, alguna puede rebotarse y verte en problemas.
    Las avispas sean de la raza que sean y del tipo que sean, no se pueden infravalorar, pero como he explicado, puedes con ellas con esas precauciones.

    Aunque al menos yo, he sentido lástima siempre que lo he hecho. Me hacen sentir lástima por seres que sólo intentan sobrevivir, pero si un crío les da un balonazo sin querer en el nido, se lía la de San Quintín.
  18. #5 A ver, creo (digo creo) que la Xunta ha emplumado la retirada de los nidos a los concellos, que andan pelados de recursos, y si el nido está un poco difícil, no lo retiran.A mí me ha pasado lo mismo, un nido a unos 8 metros de altura, se ha avisado como unas 4 veces y nada.Solo lo han retirado cuando se han quejado desde el colegio de al lado.
  19. #1 el estado no puede hacer nada contra la invasión asiática que se está apoderando de nuestras ciudades y nuestras empresas.

    Es libre mercado: ellos nos lo exigen, y nosotros se lo regalamos
  20. #12 yo he tenido un nido en el alero de casa. Afortunadamente un vecino apicultor lo retiró. Lo dicho, hay que ir bien de noche y actuar rápido, metiendo el nido en una bolsa (NO arrancando y metiendo, al revés, subes la bolsa hasta llegar al punto de unión de nido y alero/rama/loquesea y cuando lo tengas casi cerrado es cuando rompes y cierras rápido la bolsa).

    Pero en cuanto a agresividad, lo cierto es que son un poco "bipolares". Además de ese nido, en una esquina de la huerta se jartaban a comer insectos entre el seto, ornamentales y frutales. Me he acercado a menos de un metro sin problema. Es más, donde el suelo es de piedra y se posan, las podría pisar sin problema porque andando son lentas. Hablo en condicional porque no lo he hecho por si fallase y ya la hemos liado porque, además, hay que pisarlas bien ya que son bastante duras para ser un insecto. No es una cucaracha o un ciervo volador pero le llega para lo que aparenta.

    Lo que sí, he visto a dos pelearse por una mosca o algo así, son voraces y con un pájaro muerto las ves actuar y es casi como esos time-lapses en los que van pudriéndose las flores y demás.

    Les he puesto trampas varias, desde líquido "oficial" a mezclas varias. De lo que mejor funciona es cerveza negra barata, un poco de vino blanco, licor de melocotón y mermelada de frambuesa. La expresión "caen como moscas" podría cambiarse a "como velutinas". Varios cientos de ellas en varias botellas y no hay abejas cerca como en videos que ves con botes de ellas.

    Pero respecto a ellas, como en todo, la precaución no está de más, pero no hay especial problema. Son como las abejas en el sentido de que van a su bola, pero cuando atacan son más agresivas.
  21. Alguien tiene idea por cierto de como las combaten en sus paises de origen?
  22. #1 no se está haciendo casi nada para detener la expansión
    Solo en Galicia se han retirado este año unos 20.000 nidos. Aunque está claro que es insuficiente, deberían dedicarle más recursos antes de que sea demasiado tarde (si no lo es ya).
  23. #17 si yo veo un avispero de esos cerca de mi casa, quemo el avispero, el arbol, mi casa, el pueblo, y nedia comarca.
  24. #13 ¿Las has adoptado como mascotas? :troll:
  25. #22 Allí las abejas saben defenderse contra ellas, así que imagino que no suponen ningún problema.
  26. #22 #27 #28 En su país de origen, las avispas que entran en el nido son cubiertas por las abejas formando una bola o como si fueran una manta, y la avispa muere por el calor, ya que las avispas soportan un par de grados menos de temperatura que aquellas abejas.
  27. #10 Toma, se te ha caido: h
  28. #28 Tienen depredadores
  29. #31 avispaasiatica.wordpress.com/2015/11/04/aves-contra-la-avispa-asiatica que son los mismo y similares a los de Asia.
    Realmente la avispón asiático que está en Europa solo está adaptado al frío para soportar la invernada, pero las abejas en Asia tienen enemigos peores.
  30. #30 me da igual, las letras mudas son hinutiles :-)
  31. #29 El caso que yo no veo que entren, en la colmena. Las veo siempre esperando fuera y atrapando a las abejas que salen.
  32. a qué coño esperan para exterminarla. ah, vale, que el dinero es para las corruptelas...
  33. #2 dame má gasolina…
  34. #18 Exacto. Este está muy alto (50m+-). Es un ayuntamiento pequeño y sin recursos. No lo han tocado.
  35. #21 si ya imagino que será como una avispa normal, pero más agresiva y grande.
    Pero es que la gente parece que estan luchando en starship troopers (película muy aconsejable).
  36. #38 No pareces haberlas visto :-D Pero son grandes de cojones y como dice #21 son durillas, en mi huerto aparecen bastante porque tengo higueras y una vez vi que habia una apartada y tuve que darle bastantes veces con un palo para que dejara de moverse...ademas zumban que las escuchas a bastante distancia y ya te mete el miedo en el cuerpo :-/
  37. #5 No sé en qué parte estás, pero en Brión vinieron en dos días, eso sí, nos dijeron que apenas tienen medios y que atienden unos 50 avisos a la semana.

    Nosotros las teníamos en una chimenea inutilizada, donde previamente había un nido de abejas normales, vinieron ellas, las mataron y se hicieron con el sitio.

    Son unos bichos enormes, te pasan al lado y pasan de todo, pero cuando fueron a matarlas, el que subió iba con traje de protección y las tías atacaban que no veas, eso sí, ellos juraban que eran menos agresivas que las de aquí y que solo atacan si haces algo al nido...
  38. hasta que se empiece a comer. Saldrá algún cocinero con x estrellas pinchelín que cocine un plato de "Vespa velutina salteada con esencia de pimiento y flameada con don simón".
  39. #40 Yo las veo mucho menos agresivas con los humanos, que las avispas autóctonas, eso sí, con el resto de insectos no hacen ascos. Un día me quedé embobado mirando como una velutina atacaba a una mosca y era puro espectáculo. Este verano, a mi se me posó una en la nuca, sin saber lo que era la agarré y tiré al suelo, cuando la vi la deshice de un pisotón pero el canguelo estuvo ahí el resto del día porque tengo algún problema de alergia.
    #34 No entran ni les hace falta, no van a por la miel, van a por las abejas.
  40. #42 Sí, si no te metes con ellas pasan... yo tenía miedo por mis perros, que les encanta cazar bichos voladores... y son perros de 12 kg que si les pica un bicho de esos ya me puedo despedir de ellos...
  41. Lo que sí que me ha parecido notar, es que hay muchas menos avispas autóctonas que antes.
  42. #42 No entran ni les hace falta, no van a por la miel, van a por las abejas.
    Por eso mismo. El método de las abejas asiáticas de "asfixiarlas" no serviría de mucho. Quizá en Asia tengan un depredador que las controla y por eso no son un problema.
  43. #21 en mi pueblo cuando hay un nido de tabarros en algún sitio molesto lo que solemos hacer es acercarnos al anochecer con una antorcha. Los tabarros ven la llama e intentan atacarla y al acercarse mucho se les queman las alas y mueren. ¿habéis probado algún método parecido que funcione?
  44. #47 No de esa manera, lo mío es a base de trampas. Sí me consta que hay quienes le meten un petardazo y se queda el nido hecho abono. En lo que sí se parecen es que dan la tabarra un rato largo ;)

    Una de las dificultades para hacer eso que comentas es que los nidos suelen estar muy altos, con lo que eso implica de dificultad de acceso, muchas veces en árboles... por lo que lo del fuego no es buena idea, o pegados en aleros de casa, lo que tampoco permite que sea buena idea acercar el fuego.

    Ahora ya no las veo, parece que tuvieron movida porque con los incendios como que se tuvieron que poner las pilas, pero vuelve a estar la cosa "parada" más o menos, ya es época de que se vayan a cuasi-invernar, o lo que hagan.
  45. #38 Más o menos son un pelín más grande que las Crabros, que son más grandes que las avispas normales como dices tú. No son agresivas de por sí si no le tocas la moral, lo dicho, yo he estado muchas veces y mucho rato al lado de donde estaban unas cuantas comiéndose insectos o incluso un pájaro muerto, donde las trampas que hemos puesto para ver cuál era mejor combinación (y hasta la ubicación importa, tiene que ser bien visible, el olor por sí solo no les sirve) y nada, no he tenido problema alguno, claro que he ido con bastante cuidado.

    Por cierto, Starship Troopers es una pelir HO-RRI-BLE, sólo sirve para echarle un vistazo a Denise y ya ;)

    #39 Yo no recuerdo que tengan un zumbido especial. Recuerdo que se nos metió una en casa y no recuerdo que tuviera ruido (en el exterior con los coches y demás, pues igual se podía escuhar menos) en particular, hay moscas que hacen mucho más ruido. Y sí, tuve que aplicar tecnicas de rar-eamiento para dejarla comprimida :-D
  46. #49 es muy buena película pero en su contexto, parece un documental, tiene un mundo detrás más rico que Star Wars y hasta diría que Star Trek, por ejemplo, los anuncios intermedios de la película y su mensaje bélico, está muy logrado.
    La película es un mojon, pero el universo detrás está muy bien.
  47. #50 Te compro lo de que la intención puede ser buena, pero te compro aún más kilos del "la película es un mojón".

    Pero que muy mojón! xD
  48. #51 tenía que venir un insectivoro de esos a darte caza.
  49. #52 Si fuese la Denise Richardson de entonces... aún me vale.
  50. #53 me da que hasta la de ahora, por cierto voy a mirar como está.
  51. #54 por lo que veo, ha pasado por chapa y pintura... ains, qué manía.
  52. #55 bueno entonces nada, para mí.
  53. #56 para regalo o te la llevas puesta?
  54. #57 puesta siempre
  55. #60 eso decían de Blade Runner, y la mayoría que conozco que le gusta la película después del boom intelectual por la peli, no saben porque les gusta.
    La película es una película de culto, pero como todas, te gusta o la odias.
  56. #62 interlesttelar es una soberana mierda cuando todo se basa en ciencia pero ciencia que se la folla cuando quiere, la primera vez que dicen la palabra amor más de dos veces en un minuto sabes que a partir de ahí es un mierdon.
    Si no te gusta Blade Runner no te gusta la ciencia ficción pura.
  57. Espero que nunca pase lo mismo con un grupo de cobras gays.
  58. #65 de que va? Me suena de algo
  59. #67 viviendo miles de años en plan inmortal? Jaja tengo la vista mal, el VOSE para mí es la muerte de la película. Tengo que oír lo que dice, y el inglés hasta hace poco no lo entendía jaja
  60. #44 He visto como entre unas pocas asiáticas se zampan un avispero de las autóctonas. Así que debe de ser por eso.
  61. #69 jaja el tema es que o leo los subtítulos o veo la película. Es un coñazo, puede que te guste moon, otra joya del cine.
  62. #14 Eso es porque otra reina puede colonizarlo y envenenarse. Como suele pasar con estos tipos de insecto, lo importante es matar a la reina, el resto ya irá cayendo.
  63. #16 No sé si habrás visto alguna vez una Velutina y parece que entiendes del tema. Yo no tengo ni idea, pero recogimos una vez una Velutina que se ahogo en la piscina y es prácticamente el doble de grande que la común y germanica.

    Como no salía del asombro al leer tu comentario he buscado una foto comparativa por Internet.

    PD. Aviso a los madrileños, esto pasó en el norte de Madrid.  media
  64. #50 Hacía años que tenía leída Starship Troopers, de Robert A.Heinlein (escrita en 1959, Premio Hugo a la mejor novela de 1960), y me había impactado. La película, de Paul Verhoeven, es impresionante aún siendo un mojón pero de los buenos.
    Abunda en la espectacularidad, la violencia verhoviana, pero se deja ver el trasfondo.
    Entre otras ideas, que se le acusó de fascismo tanto a Heinlein como a Verhoeven, está la del sufragio selectivo, es decir, que para votar te tienes que ganar el derecho a ser un ciudadano y por eso se apuntaban al servicio militar.
    En fín, que la película tiene más tela que cortar de lo que parece a primera vista.
  65. #2 A partir de febrero, vigilar este otro tipo de nidos:
    www.campogalego.com/es/agroalimentacion-es/recomendaciones-para-la-cap
    Son más fáciles y menos peligrosos de retirar. Cada uno que se retire esa temporada, son 50 nidos menos a retirar el año siguiente.
  66. #75 Es que Starship Troopers es una sátira. Si la acusamos de fascismo lo mismo habría que decir de Austin Powers, porque también va de un espía a sueldo de una superpotencia.
  67. Aquí hay un ingenio muy molón que se ha currado un señor gallego, que es básicamente una especie de verja electrificada que atonta a las avispas, y las hace caer sobre una palangana con agua donde mueren. La gracia es que se pone entre colmena y colmena, por lo que sólo caen las avispas cabronas que pasan de una colmena a otra, ya que las abejas sólo van de sus colmenas a las flores, y aunque alguna se despista no suelen caer:

    sites.google.com/view/mataavispas

    Además todo el diseño es libre.
comentarios cerrados

menéame