Actualidad y sociedad
24 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuda mutua: ética anarquista en tiempos de coronavirus

“Solo juntos lo conseguiremos”. “Este virus lo paramos unidos”. “Es el momento de ayudarnos unos a otros”… Todos y todas hemos oído este tipo de mensajes, que se han repetido, desde el inicio de la crisis del coronavirus. ¿Aprenderemos la lección una vez que pase la crisis? Lo cierto es que el mensaje que han recibido constantemente nuestros niños, niñas y jóvenes, ha sido, hasta ahora, el de la competencia individualista del modelo neoliberal. Un mantra ideológico, eje esencial del capitalismo. Un mantra constante y persistente que se repite..

| etiquetas: ética , cooperación , individualismo , liberalismo , anarquismo
  1. chorri articulo
  2. "Trump nos está dando una lección explícita sobre las maneras en que el capitalismo es fundamentalmente peligroso para nuestra salud."

    "Necesitamos una forma de concebir el bienestar que entienda la salud corporal, los lazos sociales, la dignidad humana y la libertad como un todo interconectado."
    crimethinc.com/2020/03/13/en-contra-del-coronavirus-y-el-oportunismo-d
  3. El anarquismo, como el liberalismo o el comunismo son muy bonitos sobre el papel, pero no tienen en cuenta que los humanos no somos más que animales. Unas máquinas evolutivas en manos de nuestros egoístas genes. Ellos nos han hecho sociales y colaborativos, pero por simple teoría de juegos, siempre habrá en cualquier grupo habrá personas que se aprovechen de lo común. El anarquismo no vale para más que sentirse moralmente superior al resto.
  4. La ayuda mutua es patrimonio de los anarquistas, lo que faltaba. :palm:
    Público reúne a una fauna increíble. El artículo es un desbarre total que mezcla de todo a lo loco.
comentarios cerrados

menéame