Actualidad y sociedad
19 meneos
24 clics

Ayudas a combustibles fósiles y energía nuclear representan el 6,5% del PIB mundial

Las energías renovables, como la eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica, reciben cantidades ínfimas si se comparan con las que han recibido y aún reciben la energía nuclear y los combustibles fósiles. El FMI advirtió el lunes sobre los subsidios a la energía en el mundo, advirtiendo que alcanzarán los 5,3 billones de dólares este año, más que el monto del gasto público destinado a la salud. Es de uno de los factores negativos más importantes para el crecimiento económico, ya que tiene efectos adversos sobre la eficiencia, el crecimient

| etiquetas: fotovoltaica , renovables , autoconsumo , nuclear , combustibles
16 3 1 K 133
16 3 1 K 133
  1. #1 hablas de magnitudes y te olvidas de mencionar el ingente coste de los residuos. ¿A cuantos céntimos han salido los KW/h de Chernobyl o Fukushima?

    No contar toda la verdad es una forma de mentir.
  2. Los países del G-20 pagan de media más de 1.000 dólares por ciudadano en subsidios a los combustibles fósiles  media
  3. #1 El autoconsumo fotovoltaico puede reducir a cero la demanda total de la red en Australia del Sur
    El operador del mercado australiano de energía (AEMO) acaba de predecir que la creciente utilización de las instalaciones fotovoltaicas en las azoteas de hogares y empresas reducirá la demanda de la red en Australia del Sur a cero en 2023
    smartenergyconsulting.blogspot.de/2015/06/el-autoconsumo-fotovoltaico-
  4. #4 para decir la verdad y ser medianamente serio, lo que deberías preguntar es cuantos muertos ha causado una central termosolar o cuantos los parques eólicos. Y si vas a hacer los cálculos de todo el coste y no de la parte que te interesa, le sumas los riesgos y la gestión de residuos a cada modelo energético.
  5. #1 La dependencia energética equivale a un rescate bancario cada año.
    El coste de las importaciones de hidrocarburos se ha mantenido en el entorno del 4% del PIB.
    Afecta directamente al crecimiento y al empleo por la pérdida de riqueza nacional que se transfiere al exterior y los precios elevados de la energía para empresas y hogares.
    smartenergyconsulting.blogspot.de/2015/06/la-dependencia-energetica-es
  6. #1 EE.UU. quiere sólo energías renovables en 2050 y ya tienen un agresivo plan para ello
    Un futuro con energía limpia es técnica y económicamente viable.
    Mark Z. Jacobson, ingeniero civil y ambiental, actualmente dirige el Programa de Energía y Atmósfera de la Universidad de Stanford y acaba de publicar en Energy & Environmental Science un extenso y completo estudio donde afirma que el futuro bajo energías renovables es posible en los Estados Unidos y con el plan que propone, traza planes de trabajo para que los 50 estados lleguen a este objetivo en el año 2050.
    smartenergyconsulting.blogspot.de/2015/06/eeuu-quiere-solo-energias-re  media
  7. #8 Baterīas Tesla
  8. #3 Olvidas descontar los miles de millones que pagamos cada año los europeos en los Impuesto Especial de Hidrocarburos, es decir, la gasolina del coche: 43 centimos por litro para la gasolina sin plomo
    Pag34 boe.es/legislacion/codigos/abrir_pdf.php?fich=063_Impuestos_especiales
  9. #10 Por lo que veo conoces el mundillo y cuentas sólo lo que te interesa. Efectivamente el progreso ha causado siempre muertos, pero te están preguntando una cosa:

    ¿A cuántos céntimos han salido los KW/h de los desastres de las nucleares?

    ¿A cuántos céntimos saldría un desastre de parques eólicos?

    Necesitamos energía, eso está claro. Limpia y segura, joder, hay que seguir investigando en eso. Que tenemos una sonda en plutón, cojones, basta ya de decir que no sale rentable las renovables.
  10. #8 Baterías coño. Que siempre estamos con lo mismo.
  11. #12 Qué negativos sois algunos. Hemos llegado hasta aquí pregresando científicamente. Habrá que seguir, digo yo.

    Por algunos no habríamos pasado de coger fuego de los árboles quemados por los rayos.
  12. #18 En realidad tu comentario irónico tiene parte de razón, pero yo me refiero al coste no monetario. No quiero atacar la energía nuclear, que me parece mejor que quemar fósiles, pero tiene unos riesgos, bajos, pero que si pasa algo mira la que se lía.

    No digo que no sea necesaria la nuclear ni rentable. Digo que en un futuro deberíamos no necesitarla.
comentarios cerrados

menéame