Actualidad y sociedad
939 meneos
5180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Ayuntamiento de Langreo (Asturias) iza la bandera de la III República

El Ayuntamiento de Langreo (Asturias) iza la bandera de la III República

La bandera de la República ondea en el Ayuntamiento de Langreo por primera vez desde 1934, acto seguido se ha unido el ayuntamiento de mieres en una escalada de clamor popular por la III Republica.

| etiquetas: langreo , republica , bandera
292 647 53 K 45
292 647 53 K 45
Comentarios destacados:                    
#1 Observese que la bandera ondea en el mastil oficial de la bandera del estado y no esta colgada de ningun balcón.

Puxa LLangreu, Puxa Asturies, Puxa la III República!!!
  1. Observese que la bandera ondea en el mastil oficial de la bandera del estado y no esta colgada de ningun balcón.

    Puxa LLangreu, Puxa Asturies, Puxa la III República!!!
  2. #2 ¿Minoritaria? Por qué, conoces el sentir mayoritario de las personas de Langreo y Mieres. En este país nos tuvimos que respetar la opinión de una supuesta mayoría de 1939 a 1978 y mira...luego resultó que no eran tal mayoría (no lo fueron tampoco en 1936). Si la corporación municipal (que reprensenta a la mayoría de los vecinos) tiene a bien hacer ese acto simbólico, pues habrá que respetarlo.
  3. #2 No es por nada pero en Langreo los partidos republicanos suman como el 60% del electorado, y estoy excluyendo al psoe...
  4. Por las fotos que estoy viendo, no me parecen "posiciones minoritarias". Pero para saber si es un "clamor popular" sería cosa de hacer un referendum... Digo yo.

    Al asturiano entusiasta: se os adelantaron en Altafulla, Tarragona :-P
  5. #4 ¿Un 60?! En las últimas municipales parece que ni al 30% ha llegado.
  6. #2 #4 Así se las gastan en Mieres, por si alguien lo duda.


    c1.staticflickr.com/5/4035/5149663940_05fc81c504_z.jpg
  7. La bandera de la III República se parece mucho a la de la II República.
  8. #5 ¿Qué dices? El alcalde de Marinaleda ha tenido desde siempre la bandera republicana en su ayuntamiento. Mucho antes de la abdicación de Juancar.
    Además lo importante no es quién la puso primero, sino que se cuelgue en el mayor número de sitios posibles.
  9. #9 Ostras, es verdad!! TRES!! TRES AYUNTAMIENTOS CON LA BANDERA REPUBLICANA!! JAJAJAJAAJJAJAJA...

    (ojalá sean muchísimos más)
  10. "El Ayuntamiento de Langreo (Asturias) iza la bandera de la III República"

    Microblogging
  11. El Rey abdica para fortalecer la monarquía y se pega un tiro en su propio pie.
  12. Son gentes respetuosas con la ley vigente y, sobre todo, sensible a la expresión democrática de la voluntad del pueblo. Se les nota inmediatamente el talante de no tratar de imponer nada si no es con el consentimiento de la mayoría. Suerte tener a este tipo de gente para defendernos del autoritarismo del "fascio". Bendito país...
  13. Relajaos un poquillo con el tema...que pongan una bandera en un pueblo no significa nada ni es un gran símbolo. Habría que hacer un referendum. Estoy harto de que todo el mundo diga que SU posición es la de la mayoría....
  14. yo esa la conozco, es la bandera de la II República
  15. Errónea. Esa es la bandera de la SEGUNDA República. O superáis el pasado y la guerra civil, o muchos no van a querer unirse a la causa republicana. Yo soy republicano, pero prefiero tragar con Felipito que con esa bandera con tantas connotaciones negativas.
  16. ¿A qué esperan para sacar los tanques?
  17. #2 No estamos 100% seguros de que sea minoritaria. Dicen que está 50-50. Quizás un referéndum nos sacase de la duda.

    Oh, espera, eso si que no...
  18. Yo soy republicano, pero la bandera es feísima. Me gusta màs la roji gualda sin el escudo real.
  19. #12 Ese no fue el Froilán?
    El Juancar se lo pegó al hermano.
  20. #16 Pues vaya republicano de pacotilla
  21. #0 ¿Desde el 34? Digo yo que en el 34 ondeaba la roja y rojinegra en los edificios oficiales de Llangréu.
    #1 Juraría que el mástil oficial no es ese sino uno que se ve ala derecha (se ve una parte de la bandera de Llangréu).

    En Llangréu y en las dos cuencas mineras asturianas no es dificil asumir que hay mayoría republicana.

    #16 El problema es que la rojigualda también tiene connotaciones negativas para otros tantos, así que vamos a tener que superar la guerra todos juntitos esta vez o vamos a seguir sin superarla. Que siempre somos los mismos en ceder...
  22. #2 ¿es legitimo hacer lo contrario de lo que dijeron que iban a hacer? Asi que no digas que esto es democracia. En democracia nunca asusta hacer un referéndum y aquí ya se ve.

    España no tiene democracia por culpa de algunos quistes. Uno de ellos es el rey, que representa la antítesis de la misma. Y otros son los actuales políticos en el poder. Esos tienen que ser los siguentes en ser operados.
  23. #2 Eso se sabrá con un referéndum....
    El que necesite vomitar que lea la prensa del régimen, empezando por El País....
    La foto es de Altea  media
  24. #23 " Que siempre somos los mismos en ceder..."

    ¿Los mismos? ¿Quienes sois los mismos? ¿Los que preferís la bandera de la segunra república antes que la de la primera república?
  25. #3 Minoritaria porque de 1978 a esta parte hay una bandera constitucional aprobada que no es la que se ha ondeado. Eso primero, y segundo, que es ilegal ondear una bandera no oficial en edificios del Estado. En edificios del Estado ondean las banderas propias del Estado, que son las municipales, autonómicas, nacional y del la Unión Europea. Si a los habitantes de Langreo les gusta poner la bandera republicana en sus casas son muy libres de hacerlo, pero no en edificios públicos, por favor.

    El día que la bandera tricolor sea oficial, por mí magnífico que ondee en edificios públicos, mientras tanto que se usen las banderas que representan al conjunto del Estado.
  26. Aquí en Langreo somos muy así xD
  27. Una pregunta de trivial ¿Alguien se ha molestado en enterarse de por qué se escogió el tercer color morado para la bandera republicana?

    La cuestión tiene gracia justo ahora.
  28. #9 si, existe la ley no escrita de que si las banderas republicanas superan el 90% el rey debe abdicar xD xD
  29. #23 Connotaciones negativas? Qué connotaciones negativas?

    Espera, Terra Lliure ha usado la Senyera, cambiémosla por la bandera del arco iris!

    ETA usaba la Ikurriña, cambiémosla por la bandera de Zimbawe!


    PD: s29.postimg.org/k7lxx9p07/Banderas_Espan3030a_zps876aaa88.png
  30. #29 pues ya que sacas el tema lo podrías explicar.
  31. #29 Porque, por error de interpretación histórica, se pensaba que el morado era el color de Castilla. Que si fuera por decir "es que nos sale del higo poner el morado", pues oye, genial, pero siendo por error me parece muy triste

    es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_la_Segunda_República_Española

    La bandera que la Segunda República adoptaba como propia, era la misma que numerosos grupos republicanos habían venido usando como alternativa a la enseña rojigualda, que identificaban con la monarquía borbónica en España. Debido a este uso previo, en abril de 1931 proliferaron ejemplares de la bandera, que fue adoptada de forma fulminante por el nuevo gobierno provisional. Además de simbolizar el cambio radical en el sistema de gobierno, la inclusión del tercer color buscaba el reconocimiento al pueblo de Castilla como parte vital de un nuevo estado, bajo el supuesto de que los colores rojo y amarillo representaban a los pueblos de la antigua Corona de Aragón, y creyendo erróneamente que la bandera de Castilla había sido morada.

    La bandera francesa es una tricolor por la revolución Francesa, pero porque les salió del higo, aunque tenían un sentido los dos colores que eligieron aparte del blanco. De hecho, utilizan el color blanco, que era el tradicional de cuando eran una monarquía.

    en.wikipedia.org/wiki/Flag_of_France
    es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Francia

    La bandera tricolor española, por contra, se basa en una interpretación errónea de la historia, lo cual no es algo bueno para un símbolo del Estado y, para mi gusto personal, no me gusta, porque es asimétrica en colores. Aparte, la bandera bicolor ha estado vigente mucho más tiempo y con diferentes regímenes, incluida la I República. El ser republicano no tiene por qué ir ligado a una bandera tricolor. Más cuando tal bandera se basa en una mala lectura de textos históricos.

    es.wikipedia.org/wiki/Primera_República_Española
  32. #32 La gente es muy fanática. Si lo saco yo seguro que me hunden a negativos.

    Además, cualquiera que quiera esa bandera y sea republicano de verdad, y no un simple demagogo, seguro que ya se ha informado de algo tan básico.
  33. #22 Prefiero la actual monarquía a la vuelta de la "democrática" II República
  34. #31 Para mucha gente, os guste o no, es símbolo de represión y nacionalismo totalitario. Nadie de la gente cercana a mi que sufrió el régimen anterior la acepta (no ya políticamente solo sino emocionalmente). Obviamente la rojigualda no entrará en mi casa nunca.

    No se trata de esa simplificacion tan tonta, a raíz de la guerra cada bandera tomó connotaciones ideológicas. Podéis leer lo que queráis en la historia pero los libros no cuentan lo que sienten las personas.

    Ahora podemos ponernos a discutirlo o pensar que lo mismo que hay gente que no acepta la tricolor (tampoco le tengo especial aprecio) hay gente que no acepta la rojigualda. Que nos la sude y queramos imponer una es otra cosa.

    Dicho esto la cuestión de los colores que ondeen en el mástil tampoco me parece tan importante como el mensaje que se pretende enviar. No creo que haya que desviarlo por ahí. Lo de Llangréu fue un hecho reivindicativo, no constituyente.
  35. #33 Efectivamente, y añade a eso la polémica de Cataluña-Castilla hoy en día, y se ve claramente que en cuestión de símbolos no andamos muy acertados.

    Quizás deberían de importarnos más las ideas y menos los símbolos.
  36. Y en referencia a #31, en efecto, la bandera de España no es una enseña franquista. Porque un gilipollas golpista la usara, no quiere decir que fuera suya. Es lo triste del fascismo, que les dio por usar símbolos de todos para su uso particular. Por lo menos los nazis tuvieron el detalle de usar sus propios símbolos aparte. Hoy día un alemán puede ondear su bandera sin sentirse un nazi. Eso no es posible en España, en que si tienes una bandera de las de siempre, aún sin pollo, quedas como un facha.

    Desgraciadamente, hay símbolos que cogió el franquismo y que hoy mayoritariamente se asocian al mismo, el Águila de San Juan y las Flechas, que creo que es simbología que viene de cuando los Reyes Católicos y en concreto el Águila de San Juan es un símbolo cristiano. Desgraciadamente a día de hoy creo que la bandera del pollo es ilegal, porque ha quedado irremediablemente asociada al fascismo, aunque en sus orígenes no tuviera nada que ver con ello. No así la bandera que tenemos, que tradicionalmente se ha asociado a España independientemente del régimen desde hace más de dos siglos.

    Aunque yo personalmente no los echo de menos, porque lo del negro en una bandera roja y amarilla no me convence y lo de la simbología cristiana prefiero que no, porque me parece más adecuada una bandera sin tanta simbología religiosa, más propia de nuestro (intento de) Estado aconfesional. Pero esto ya son opiniones.
  37. Y aquí estamos, discutiendo sobre el color de la bandera. #marcaespaña
  38. #3 que rapido se olvidan los asturianos de las barbaridades que cometio la republica cuando mando fusilar a los mineros de la revolucion de 1934...
  39. #36 Pues mi familia vivió toda el franquismo y no tiene ningún problema con la bicolor. Y en mi familia no somos fachas. Ni siquiera del PP. Desgraciadamente, es lo que comento en #38, que cuando un totalitarismo usa símbolos que son de todos pasan estas cosas.
  40. #36 "Para mucha gente, os guste o no, es símbolo de represión y nacionalismo totalitario. Nadie de la gente cercana a mi que sufrió el régimen anterior la acepta"

    Y para mi, con las barbaridades que está haciendo la UE, esa bandera tiene connotaciones de represión totalitaria. Sin embargo no verás que yo propugne que se elimine la bandera de la UE solo por eso, pues a parte de emociones también tengo capacidad racional.

    PD: Mi abuelo estuvo a punto de ser condenado a muerte, aunque al final "solo" pasó varios años en prisión, periodo durante el cual murió uno de sus hijos. Mi padre por ser hijo de condenado no tuvo acceso a becas y demás beneficios sociales. Lo comento por que hoy en día a la gente se la acusa con demasiada facilidad de facha solo por odiar o no un trapo concreto, y quería curarme en salud antes de que empiecen las acusaciones.
  41. #41 La rojigualda no es una enseña exclusivamente franquista, ni el águila siquiera, ni la esvástica un símbolo exclusivamente Nazi. El problema son las connotaciones adquiridas y ante lo que representa un símbolo puedes razonar lo que quieras, pero las connotaciones se quedan.

    No digo que todo el mundo lo sienta igual, sólo expreso como nos sentimos algunos de los que vivieron y los que no. Obviamente se vivió en muchos sitios y de muchas formas distintas la dictadura.

    Con el tiempo la bandera tricolor acabó simbolizando la oposición a la Transición y la monarquía (e incluso adquirió connotaciones progresistas curiosamente) y la rojigualda el continuismo.

    Dicho esto no voy a continuar la discusión sobre los colores de bandera, lo cual me parece anecdótico en comparación con el fondo de la noticia. Como si se pone una mierda pinchada en un palo de emblema, el caso es tumbar este régimen.
  42. Luego os rallais todos cuando quitamos la bandera española para poner la ikurriña, vosotros montaros vuestra propia república que nosotros ya nos montaremos la nuestra a nuestro rollo :-D
    Independentzia, sozialismoa!
  43. #34 Vaya, que no tienes ni puta idea.
  44. #46 ¿Ves por qué no dije nada? Ya empiezas con los insultos. Imagina si llego a haber puesto yo lo que puso #33

    Simplemente estoy cansado de la bilis de algunos
  45. Por un día vale, pero de continuo seria como cuando en los municipios catalanes ponen la estelada y quitan la española porque en su pueblo los separatistas son mayoría. Hay que respetar las leyes, y estas se aplican en todos los municipios, en el ámbito de las banderas la unida jurídica es el estado, un municipio no puede sobrepasar sus competencias.

    Si no imaginaria una España donde en unos municipios ondease la bandera republicana, en otro la estelada, en otro la bandera franquista, otro la roja comunista...
  46. #48 pues si llegas a poner lo que pone #33 ahora tendrías 3 votos positivos(incluido el mio) ya que lo he encontrado interesante. En vez de eso has ido de mártir y has quedado como el culo, almenos para mi.
  47. #35 Yo prefiero probar la III republica a seguir con lo malo conocido. La bandera que se use me da igual; como si quereis que usemos la toalla que usas para ir a la playa si eso va a hacer
    que te sientas mejor.
  48. ¿La bandera de la tercera República? Jajaja. ¿Ya han elegido una bandera son consultarlo con "el pueblo soberano"? Pfffjajajaja. La de tonterías que estoy leyendo desde hace 24h...
  49. #29 #32 #33 #37 A mí eso me suena más a inventada que a otra cosa, esa versión es muy reciente, pero ya sabemos todos que si aparece en Wikipedia es la verdad absoluta... En fin.

    La bandera republicana surge de la imperiosa necesidad de identificar documentos legales con la república en un momento en que había mucha prisa: se añadió el azul, símbolo de libertad, con una sencilla pincelada de tinta en la franja inferior de todas las banderas que había en documentos oficiales. El tema es que el azul con el rojo ya sabemos todos el resultado que da.

    Siempre me ha gustado esta versión, tan práctica. Lo de Castilla se lo han sacado algunos para ganarse el favor de la columna vertebral de España. He dicho. :-|
  50. #51 No, cambiar la bandera histórica de mi país no me va a hacer sentir mejor. Proponle a los vascos o a los catalanes cambiar su bandera, a ver a donde te mandan.
  51. #50 "pues si llegas a poner lo que pone #33 ahora tendrías 3 votos positivos(incluido el mio) ya que lo he encontrado interesante. En vez de eso has ido de mártir y has quedado como el culo, almenos para mi."

    Y si llegas a ponerlo tu, los tenías tú. En vez de eso te has dedicado acusarme e insultarme :-P

    #33 es quien lo ha hecho bien, pero si bien yo no he hecho lo que ha hecho #33, tú, tampoco. Así que deja la tontada.
  52. #53 "A mí eso me suena más a inventada que a otra cosa, esa versión es muy reciente, pero ya sabemos todos que si aparece en Wikipedia es la verdad absoluta... En fin."

    Pues nada solo tienes que buscar tu mismo la verdad y ponerla aquí.

    "La bandera republicana surge de la imperiosa necesidad de identificar documentos legales con la república en un momento en que había mucha prisa: se añadió el azul, símbolo de libertad, con una sencilla pincelada de tinta en la franja inferior de todas las banderas que había en documentos oficiales. El tema es que el azul con el rojo ya sabemos todos el resultado que da."

    a) El color de la bandera es morado, no azul. La pintura es opaca, no se mezcla con algo que haya por debajo. Y aunque lo hiciese, eso no quita que las nuevas banderas se pudisen hacer en azul.
    b) ¿Nos dices que no creamos a la Wikipedia y a lo que pones aquí sin enlace si? :-P

    PD: Y en mi primer comentario no indiqué la causa. Solo planteé que cualquier republicano que la quiera, debería de saberlo
  53. #56 No, no. Yo sólo digo que no me lo creo yo. La versión que pongo la leí en un libro. Obviamente no recuerdo en qué libro. Si no, ten pon seguro que añadiría el enlace, llevo siglos detrás de él. Creerte lo mío o lo de la wikipedia es exactamente lo mismo: una cuestión de fe y un asunto para debatir sin acritud, amigo. Es sólo un color. Ah, y discrepo sobre lo de que no se mezclan las tintas cuando están secas: haz la prueba. Yo la hice. :-)
  54. #12 Si,pero con la "mataelefantes"
  55. #29 Hasta donde yo se, se usieron 3 franjas al estilo de las banderas republicanas (una por cada "valor" republicano). Y se cogió el morado en representación de Castilla, ya que el rojo y amarillo son los colores de Aragón.
  56. #57 "Ah, y discrepo sobre lo de que no se mezclan las tintas cuando están secas: haz la prueba. Yo la hice"

    Soy hijo de pintor. No, no se mezclan. Además que dudo que en aquella época hubiese muchos documentos con la bandera española con tinta a color.

    Pero sigo diciendo que en la redacción no se puso "La bandera de la República española es roja, amarilla y azul" si no "La bandera de la República española es roja, amarilla y morada".
  57. #60 Bueno, pues yo trabajé diez años en una imprenta. Ya ves...

    El color que quedó lo vieron después y ya no había tiempo de rectificar. Alfonso XIII se marchó de forma muy precipitada, tanto que yo no sé si fue corriendo de San Sebastián a Hendaya, marcándose la media maratón.
  58. #54 Cuando el sabio apunta al cielo, el tonto mira al dedo. Sigue dándole vueltas a la banderita...
  59. #62 Eso mismo te podría decir yo. Tu te piensas que es una cuestión de un color en la bandera. Pero tu eres el tonto que mira al dedo, yo el sabio que apunta al cielo.

    Es cuestión de lo que ha representado esa banderita, de los crímenes que hay a sus espaldas, y de lo que representa actualmente (La izquierda/ultraizquierda más podrida de este país)

    Sigue mirando el dedito, sigue.
  60. #61 "Bueno, pues yo trabajé diez años en una imprenta. Ya ves... "

    Vale. Haz lo siguiente. Coge un documento impreso. En rojo mejor. Ahora ponte a escribir sobre el texto en negro con un boli azul ¿la tinta se mezcla con la del bolígrafo?

    Yo lo estoy haciendo ahora mismo, y no. Si quieres te saco una foto.

    "El color que quedó lo vieron después y ya no había tiempo de rectificar."

    :-D :-D :-D

    Así que empezaron a pintar dichas banderas antes de aprobar que esa era la bandera ¿eh? Sin esperar a ver que decían las cortes ni nada :-P

    En serio, que no, que de aquella época no se imprimía la bandera en color casi nunca. Los medios no lo permitían.
  61. #64 Haz la foto, guay. :-) AH, y sobre lo segundo, sacto: no esperaron ni a su puta madre. Y en serio: no eran impresiones a color, eran emblemas pintados a mano con tinta.

    ¿A nadie le parece raro que confundieran el color carmesí de Castilla, después de tantos siglos de historia, por el morado? ¿Qué pasa, que eran todos unos gilipollas que no sabían leer, y encima daltónicos? ¿No había nadie de Burgos por ahí? No me lo creo. Es más factible la chapuza nacional: Manolo, rápido, coge un pincel y cambia la banderita de aquí, pon azul la franja de abajo, en plan francés. Joder, Manolo, que eso no es azul, que parece morado. Ya la hemos cagado, cagüen todo, pues nada, a ver qué me invento.
  62. #63 Hace ya un rato que he dicho que podemos poner la bandera que te de la gana. ¿Podemos hablar ya de sistemas de gobierno o segimos hablando de trapos?
  63. #66 República Federal, con una estructura similar a la de Alemania, bastante descentralizada pero a la vez solidaria.
  64. #59 Mas arriba se explica lo erroneo de esa decisión.
  65. #27 Que la bandera republicana no sea oficial (en virtud de un golpe de estado, todo hay que decirlo) no tiene nada que ver con que la postura republicana sea minoritaria en la población, eso sólo se puede saber mediante un referendum.
  66. #4 ¡Estadística inventada!
  67. #55 yo no lo he hecho porque no lo sabía, por eso preguntaba.
  68. #60 Sin entrar en qué versión es cierta, soy esposa de pintor (de cuadros), y sí, sí se mezclan, aunque obviamente depende del tipo de técnica. El óleo se deja secar al menos un día entero y aún así es difícil volver a conseguir un tono exacto porque el nuevo color se mezcla con el que supuestamente está seco.
  69. La bandera de la II república.

    La de la tercera, en caso de declararse, aún no se ha decidido. Titular sensacionalista y noticia irrelevante.
  70. #23 ¿Tan mala te pareció la primera república?
  71. #74 No, de hecho hay cosas que preferiría de la República Federal y como curiosidad en ese edifio estuvo el gobierno Revolucionario que aplastó la II República. Las connotaciones vinieron luego. Para todo lo demás #43
  72. #71 "yo no lo he hecho porque no lo sabía, por eso preguntaba."

    ¿No sabías buscar "bandera de la segunda república" en Internet? Es tan simple como eso. Como verás está copiado de la Wikipedia
  73. #72 "Sin entrar en qué versión es cierta, soy esposa de pintor (de cuadros), y sí, sí se mezclan, aunque obviamente depende del tipo de técnica. El óleo se deja secar al menos un día entero y aún así es difícil volver a conseguir un tono exacto porque el nuevo color se mezcla con el que supuestamente está seco."

    Y yo soy hijo de pintor y no, no se mezclan. Lo tengo probado. Mi padre me ha dejado lienzos que había dejado abandonados por meses, y en los que la pintura ya había solidificado. Y al pintar por encima, no se mezclaba, o lo hacía de forma imperceptible.

    Si hay casos en los que la pintura se mezcla, pero uno de los objetivos de la pintura es que se conserve al paso del tiempo. Si solo por un poco de humedad se mezclase, sería un desastre.

    De todas maneras tengo aquí un ejemplo que he hecho ahora mismo con tinta, por que dudaba de si en el caso de la tinta sería distinto, y no. Si quieres hago una foto y te lo muestro.
  74. República = si
    República con presidente = no
    Me niego a cambiar a una familia que hace de "representante" del pais por otra escogida por los gobernantes de turno. Lo que quiero es quitar ese gasto, ¡¡no darle el dinero a otro, joer!!
  75. Nunca tendremos república si a la gente le parece más importante el color de la bandera que la república en si. La bandera no es más que un símbolo, ya habrá tiempo para elegir la bandera que queremos, de eso va la cosa, de poder ELEGIR.
  76. #79 Hay mucho obtuso en este pais, si no no se explcaría que el PPSOE saquen tantos votos
  77. #25 #24 #18 Me parece bien que se hagan referéndums si el Gobierno lo considera oportuno.
  78. #49 Sería muy colorido, oiga.
  79. #81 Si cuando dices " si el Gobierno lo considera oportuno" te refieres al gobierno de España y "oportuno" para la democracia en España, sí estoy de acuerdo, y te doy un +1.

    Si cuando dices "oportuno" te refieres a "oportuno para sus propios intereses y que le den a lo que es oportuno para España", entonces ya sabes quien eres y a quien apoyas. A España no.
  80. #83 Por oportuno me refiero a "de acuerdo con las ideas del Gobierno y consecuente con lo que han prometido en campaña electoral y con lo que esperan sus electores"
  81. #84
    Si en este caso "oportuno" no significa "oportuno para España" por ser trascendente tal como marca la constitución, entonces ya sabemos que no son: demócratas.
  82. #85 Me parece un poco exagerado. Realmente se podría hacer un referéndum sobre muchas cosas. Podríamos preguntar si estamos de acuerdo con el cupo vasco. Podríamos preguntar si estamos de acuerdo sobre la adopción de niños por parte de parejas homosexuales. O sobre la eutanasia. O sobre mil cosas...
    Si el PP dice que no va a celebrar un referéndum sobre la monarquía y luego el PP gana las elecciones, no sé si se puede calificar como no democrática la decisión de no hacer ese referéndum.
  83. #86 Esas son leyes que se pueden cambiar cada pocos años. Viene un partido y las cambia, llega el siguiente y las cambia.
    La forma de gobierno de un Estado no debería incluirse en ese grupo. Es una decisión más trascendente. Es una decisión que debe ser legitimada.
    Si hoy no se legitima, no se cumple el proceso democrático en este tema.
comentarios cerrados

menéame