Actualidad y sociedad
20 meneos
33 clics

El Ayuntamiento de Tarragona suspende el concierto de Diego El Cigala

Por los presuntos delitos de violencia de género, el ayuntamiento tarraconense suspende el concierto de El Cigala.

| etiquetas: tarragona , el cigala , concierto , suspendido
  1. Muy bien, la presunción de inocencia al carajo. Y como denuncie al Ayto encima habrá que pagarle con dinero público.
  2. presuntos delitos != delitos ?(
  3. Pero si os digo que me han cancelado...

    La cosa cambia, ¿no?
  4. #1 Sus declaraciones misóginas de que "las mujeres siempre quieren dinero" no son presuntas, son consumadas.

    Aunque saliese inocente a lo mejor el Ayuntamiento no quiere relacionarse con este tipo.
  5. Me parece que la carrera artista de Diego El Cigala esta llegando a su fin...
  6. #4 Que sea un mamarracho creo que no es cláusula para anular un contrato. Además esas declaraciones no son delito, otra cosa es que sean de gilipollas.
  7. #1 También hay que tener ahora cuajó para ir a ver a ese señor...
  8. Si no saben si estará en libertad, en juicio o a saber dónde, no parece raro.

    Una pena que no pueda cantar esas palabras suyas que aparecen en el artículo...

    "eres una guarra,
    tu cara no me gusta nada,
    te voy a sacar del avión
    con las piernas por delante,
    te vas a acordar de mí,
    me cago en ti
    y en los de tu raza"
  9. #1 Pero de eso hace tiempo.

    Incluso sin denuncia, la presunción de inocencia se va al carajo.

    www.meneame.net/story/orquesta-philadelphia-cancela-actuacion-placido-
  10. Pues como siga esta tendencia de anular al artista y su arte por su comportamiento como persona, nos vamos a quedar sin arte en ningún sector.

    Como mero ejemplo: www.vozpopuli.com/memesis/misoginia-violacion-picasso-neruda-lennon-ga
  11. #1 Lo ha suspendido porque el Cigala es gitano.
  12. #4 En su caso es cierto.
  13. #6 Las clausulas son las que pone el contrato, querrás decir motivo.
    Y precisamente, muchas veces se pone en este tipo de contratos clausulas en las que el promotor puede rescindir o suspender el concierto si el comportamiento del artista puede dañar la reputación o poner en peligro a la otra parte, o si ven que les puede relacionar con una imagen que no comparte la administración: por ejemplo ir pasadísimo de drogas o alcohol, o ser un mamarracho cuando no te han contratado para hacer de mamarracho.
  14. #13 Su agente y su abogado quizás opinen otra cosa, si no se han tirado por un puente ya.
  15. Yo tengo que derribar mi casa. El albañil que me la hizo ha sido acusado de violencia de género...
  16. #14 Tened cuidado con los límites morales que ponéis, que luego llega un ayuntamiento conservador, cancela a algún artista porque ha dicho que la Iglesia está llena de pederastas y todo son llantos y "ay la libertad de expresión".
  17. El Ayuntamiento esta en su derecho de suspenderlo por las declaraciones que ha efectuado y por los presuntos delitos que se le imputan pero seguramente recaiga en los tarraconenses el dinero que tendran que pagarle, no creo que ningun agente firme un contrato donde si te suspenden no cobres nada.
  18. #17 Que te crees que no están puestos ya, a todos esos no los contratan de primeras. Yo hablo de que el artista la lie parda entre la firma del contrato y el día de la actuación, y eso pasa desde siempre.
  19. #4 Pero el Ayuntamiento no ha suspendido el concierto por sus declaraciones, sino por los presuntos delitos. Eso es lo que dice el propio Ayuntamiento.
  20. #19 Si me parece muy bien, pero que a ese señor no le han condenado de momento. Y si el argumento para hacer de guardianes de la moral es que la derecha lo hace también, mal vamos.
  21. #20 Su forma de defender su inocencia no creo que haya ayudado.
  22. #21 No es que lo haga la derecha, es que El Ayuntamiento contrató a este hombre cuando tenía una reputación y antes del concierto la reputación de este hombre cambia en parte por sus propias declaraciones y actos además de un procedimiento penal, y supongo que el equipo jurídico del ayuntamiento ha visto una forma de evitar que asocien el pueblo a este señor o que la gente se queje de porqué lo traen como si nada.
  23. #23 Pues eso, un juicio moral. Cuando lo condenen hablamos, de momento es inocente.
  24. #24 Sí claro, que ya no quieras que actue un gilipollas al revelarse gilipollas es un juicio moral, puesto que ser un gilipollas o un indeseable no es una cuestión penal sino moral.

    ¿No defenderías a una ONG o una administración que rescinde un contrato promocional de un famoso al que solo han imputando evadir impuestos o algún otro delito incompatible con la imagen que quieren dar? ¿O un deportista que está siendo investigado por dopaje y se pone gallito?
    ¿O solo estamos hablando de juicios Morales y censura cuando hay delitos sexuales o de maltrato?
  25. #25 No me bajo del burro, hasta que no se demuestre, nadie es culpable.

    Me da igual de lo que se le acuse y de lo mal que os parezca a los de las antorchas y las hogueras. Si en todos esos ejemplos que comentas luego salen inocentes ¿qué hacemos? ¿una palmadita en la espalda? ¿les indemnizamos por daños y perjuicios? ¿O hacemos como siempre y como si no pasara nada?

    ¿Ya no nos acordamos de este caso? Portada en un diario de tirada nacional y todos aplaudiendo.

    www.elplural.com/comunicacion/el-supremo-condena-a-abc-por-su-portada-

    Seguro que luego todos los que levantaron el puño en alto, fueron a ofrecer ayuda a este señor que no había hecho nada y todo el mundo había señalado.
  26. #11 Siempre nos quedarán las performances del neofeminismo.
  27. #26 Ya claro...

    Ese ejemplo no es muy bueno, ya que habla del concreto tratamiento que hizo ABC de esa información, sorpresa para nadie.

    En el caso del Cigala no estamos hablando de un personaje anónimo que se defiende únicamente en sede judicial. Estamos hablando de un personaje publico que ha Sido detenido y es inocente hasta que haya una condena, pero que a raíz de esa detención encima se ha puesto farruco y la prensa ha sacado a relucir episodios anteriores de su comportamiento agresivo. Por tanto, sería un maltratador solo presunto pero hay suficientes motivos para afirmar que es un impresentable.
  28. Bienvenidos a la presunción de culpabilidad.
  29. #28 Correcto, es un impresentable, lo cual no es delito de momento, ni motivo justificado para cancelar ningún contrato. Pero que ya está, si os hace felices, se cancela el concierto, se llevará el dinero público igualmente porque estará blindado y todos contentos. Otro éxito de las antorchas.
  30. #30 Te puedo decir que muchos contratos tienen esas clausulas que si lo permiten, por los menos los que están bien hechos. En este caso no lo puedo saber, también es bastante común que si ha habido un preaviso suficiente se responda el contrato sin tener que alegar motivo ninguno, o pagando una pequeña cantidad, no el bolo entero ni mucho menos.
  31. #31 Todos contentos entonces. Una vez más ha triunfado la moral recta.
  32. Un buen meneo para mover un poco |conciertos :-> #0
comentarios cerrados

menéame