Actualidad y sociedad
24 meneos
61 clics

El Ayuntamiento de Zaragoza restringirá el acceso al centro de los vehículos más contaminantes antes de 2023

PP-Cs creará una zona de bajas emisiones vetada a coches de gasolina de más de 21 años o diésel de 15. Cámaras lectoras de matrículas controlarán las entradas al área, que abarcaría el segundo cinturón.

| etiquetas: pp , cs , zaragoza , movilidad , contaminación , diesel
21 3 1 K 105
21 3 1 K 105
  1. Me encanta...:troll: :troll: :troll: :troll:
  2. Ya se están vendiendo la mitad de coches que en años anteriores pero parece que que la cosa va a ir a peor.
    En un par de años habrá coches de segunda mano para regalar.
    www.meneame.net/m/actualidad/edad-media-parque-coches-esta-ya-13-2-ano
    Comprar un coche nuevo ahora es una inversión cada vez al alcance de menos familias y por eso mientras Audi, Volkswagen, SEAT y demás marcas de hunden en ventas Dacia no para de crecer.
    Los pobres no compran coches.
  3. Me alegro...tanto coche hasta para ir al bar( y no es un chiste)
  4. #3 Pues yo lo veo una medida ilogica en una ciudad como Zaragoza, de la que dependen tantisimos pueblos para tantas cosas y con tan pocas formas de llegar a ciertos lugares si no es en coche o con trescientos transbordos.

    Ah
    Y los comerciantes del centro que se agarren.
  5. #4 ¿y que pasa que los comerciantes de las afueras no tienen derechos?
  6. #4 Yo no me posiciono todavía porque no tengo claro qué pensar al respecto, pero otro aspecto a tener en cuenta es que Zaragoza rara vez tiene problemas de contaminación por nuestra situación geográfica en un valle enorme y por el viento, que es raro que baje de 10-15kmh o pegarnos dos semanas sin que venga algún día de cierzo fuerte que se lo lleve todo. Y las pocas veces que sube la contaminación tampoco suelen ser niveles preocupantes.
  7. Parece un sistema bastante poco científico lo de limitarlos por año de fabricación, en lugar de por emisiones.
    Copiamos lo que hacen otros pero sin entender muy bien el porqué
  8. Vehiculos poco contaminantes: SUV monstruoso de 600cv y un micromotor electrico.
  9. #3 para eso, en vez de prohibirlos puedes cobrar una cuota diaria. Si yo casi nunca voy a Zaragoza no me voy a cambiar de coche por esta medida. Pero si un día he de ir al hospital, pago la cuota de 10 euros y ya está.
    En cambio al que lo usa "para ir al bar", cobrarle una cuota de 10 euros diaria sí que va a hacer que deje de cogerlo, que es el objetivo
  10. ¿Pero qué mierda es esta? ¿PP y Cs imponiendo restricciones y medidas social-comunistas? Queremos libertad, como la de Ayuso.

    Libertad para ir en nuestros coches debajo del culo a donde nos dé la gana, y libertad para contaminar lo que nos dé la gana. :troll:
  11. Las casas de compra y venta de coches con esta medida lo tienen mal, la gente estaba comprando coches en cuidades que estaba prohibido circular con esos años y ahora adiós mercado.
  12. #4 Los comerciantes de Calle Alfonso se quejaron cuando la peatonalizaron. Pregúntales ahora.
    Los comerciantes del eje del tranvía se quejaron cuando las obras. Pregúntales ahora. Los comerciantes...
  13. Hay lo que hay. La cosa en realidad es muy simple: no caben más coches.
    Con un parque móvil de casi 400.000 vehículos a motor ya me dirás cómo hacemos el milagro de que circulen por la zona central de la ciudad aunque sea la décima parte y encima aparquen (y gratis, claro, que si no igual lloran).
    Que Zaragoza esté poco contaminada no quiere decir que no tenga contaminación y las afecciones pulmonares o el cáncer le tocará a menos gente, pero seguimos echando boletos.
  14. #4 pero que no prohíben entrar en Zaragoza con el coche. Que solo es el centro de la ciudad. Y actualmente bajar al centro en coche ya es un infierno. Sólo que ahora lo podrán hacer sólo los que no tengan coche viejo.
  15. #5 en las afueras suele haber centros comerciales

    Primero que apoyemos al comercio pequeño, pero no nos van a dejar acceder. Ellos verán
  16. ¿Cómo se accede al centro de los vehículos mas contaminantes?¿por el tubo de escape?
  17. #4 Cuando se peatonalizan las calles del centro a los comerciantes les va mejor, es al revés de lo que planteas.
  18. #17 una cosa es hacer las calles peatonales, otra restringir el acceso a una parte importante de la ciudad en coche.

    Si eres de la zona sabrás la edad que suelen tener los que compran en el centro, quitando turistas y los coches que suelen tener. Hay muchos aún con la matrícula "Z"
    Si no pueden acceder compraran en otros sitios del exterior. Puerto Venecia, Plaza o el nuevo Outlet
    Zaragoza no es una ciudad con polucion como para implementar esa medida.
comentarios cerrados

menéame