Actualidad y sociedad
74 meneos
82 clics

Ayuso privatiza las inspecciones en colegios por nieve y pagará 300 euros por cada informe

El Gobierno regional ofrecerá asesoramiento de arquitectos y aparejadores a los centros educativos afectados

| etiquetas: ayuso , privatiza , inspecciones , colegios , 300 euros , informe
61 13 3 K 65
61 13 3 K 65
  1. Va a subcontratar el reparto de sal en las calles a Deliveroo
  2. Expolio a cara descubierta
  3. Pero para pagar lo adeudado a los ayuntamientos, ahora que tanto lo necesitan por el temporal, no hay dinero.
  4. Estas acciones son las que les gusta a sus lacayos, votantes lameculos. Lo aplauden porque mientras roben los suyos está bien robado. :hug: :hug: :hug:
  5. #2 Y otros 5 o 6 mil votos mas por la extraña mentalidad de ese lugar céntrico egpañol xD
  6. ... dedicado a muchos votantes unineuronales
  7. #3 solo hay dinero para lo importante como que leopoldo lopez viva como un maraja xD
  8. A mí me parece lógico, es imposible que una administración tenga tantos inspectores como para poder cubrir todos los colegios de una vez.
  9. ¿Pero qué medidas proponéis para llevar a cabo estas inspecciones? Asumiendo que la Comunidad no tiene suficientes inspectores técnicos (lo cual parece razonable ya que no se dedican a esto y ahora hay que inspeccionar todos los colegios), ¿qué alternativas tenemos?

    O bien montamos de un día para otro una empresa pública de inspecciones, que tendrá un final próximo en el tiempo y tendría que despedir a este personal, o lo subcontratamos las inspecciones a empresas privadas.

    Otra cosa es que la subcontratación tendría que producirse mediante concurso público y criterios objetivos. Pero en fin, criticar por criticar sin plantear alternativas no le veo mucho sentido...
  10. #9 Pero en fin, criticar por criticar sin plantear alternativas no le veo mucho sentido...

    Es lo normal en Méame cuando la noticia es sobre PP, Vox o Ciudadanos.

    cc #8
  11. #10 A algunos les ponen la palabra "privatizar" y "pp" en el mismo titular y tragan con cualquier tontería.
  12. #9 ¿Como lo hacen en otros sítios? Porque en sitios de Castilla y León (por ejemplo) no creo que contraten a toda esta gente cuando nieva.
    Me parece un despropósito todo lo que están haciendo en la comunidad de Madrid, colegios que se mantienen cerrados en lugares de la sierra donde ya está todo funcionando y las calles están limpias.
  13. #8 la gestión del PP en estos 25 años es un autentico sin Dios y una sinvergonzonada descomunal, dicho esto estoy contigo. Dadas las circunstancias es normal que se refuerce con recursos externos.
    Es una pena que los medios que critican como hacen politica los medios de los otros se comporten como los medios que critican que los medios de los otros hacen política.

    medios de "izquierda" vs medios de "derecha"  media
  14. #11 Y siendo el Plural no te extrañe que usen de forma torticera lo de privatizar, porque para ello debería haber antes un servicio público que lo hiciera. Y me da que no.
  15. #14 Pues supongo que tendrán inspectores para hacer comprobaciones periódicas, pero no como para hacer de golpe una inspección a todos y cada uno de los colegios de la comunidad en cuestión de días.

    Vamos, es que es pura lógica.
  16. #8 Y añadir que 300€ por informe (con inspección visual y firmando por técnico competente, que puede acabar ante un juez) no es nada fuera de mercado.

    Otra cosa es que me cuesta creer que las nevadas que ha pasado Madrid (Importantes pero nada fuera de lo que debería de soportar un edificio de los últimos 50 años), hayan creado problemas estructurales salvo edificios con patologías previas fácilmente detectables.
  17. #5 En realidad no. En el Ayuntamiento ganó Carmena y en la Comunidad Gabilondo. Si hay otros presidentes de gobiernos frankenstein es debido a pactos de perdedores.
  18. #1 No le des ideas!
  19. #1 Pero en el barrio de Salamanca seguirán echando sal Maldon.
  20. #12 La nevada que ha caido en Madrid no guarda precedentes desde hace décadas. Sin ir más lejos, en Madrid colapso el techo de una de las canchas del Estudiantes.

    Entiendo que se ha identificado que puede existir un riesgo estructural en los colegios. Desconozco los pormenores de esta decisión y si se lleva a cabo solo en los colegios o también en otros edificios públicos.

    Lo que ahora parece un gasto innecesario, podría resultar esencial. Imaginaros los titulares si colapsase el techo de un colegio mientras se estuviese dando clase...
  21. #16 No recuerdo una nevada cómo esta. Recuerdo la del 2009 que fue un “caos” pero absolutamente nada que ver, ni de cerca.
  22. #13 Los medios... y los lectores. Solo hay que ver la mayoría de los comentarios.
  23. #12 ¿Pero dónde nieva en Castilla y León, con qué frecuencia, en qué cantidad y cuántos colegios de golpe se ven afectados? Porque en el caso de la comunidad de Madrid, no creo que se haya salvado ni uno solo.

    Yo lo que sospecho por cierto, es que solo Madrid está haciendo estas comprobaciones, por el susto de la cancha esa del Estudiantes.
  24. Para los centros públicos pues si no hay suficientes efectivos, pues bien, para privados y concertados que lo paguen de su bolsillo, no?

    Que lo concertados ya van cobrando 160 € por niño...
  25. #8 Mira que no trago a Ayuso, pero tiene razón. Además, 300€ por informe es una miseria y 70.000 € por inspeccionar todos los centros educativos de la Comunidad es una ganga.

    Ahora habrá que ver como "reparte el Colegio de Arquitectos" la elaboración de estos informes.
  26. #8 Pero sí tienen aparejadores y arquitectos para asesorar a los colegios, supongo que de gratis.

    Por otro lado, ¿para qué está el CTE y las ITE? Ya se debería saber en qué estado están esos edificios y muchos de ellos deberían estar diseñados para cargas de nieve iguales o superiores a lo que cayó la semana pasada.
  27. #26 Pues no sé lo que tendrán, pero me cuesta creer que exista alguna administración que tenga tantos aparejadores y arquitectos como para poder revisar todos sus colegios en cuestión de días. Supongo que tendrán personal para hacer revisiones periódicas, pero poco más.
  28. #21Hablo de lo que decían las normas básicas de hace décadas NBE-1988, ya estan muy anticuadas pero los edificios actuales deben soportar una cantidad importante de nieve, los 50-60 centímetros caídos es más o menos el limite de cálculo, para Madrid capital, pero si tenemos en cuenta además los coeficientes de seguridad todos los edificios deberían soportarlo sin problemas.
  29. Ya puesto, que privatice la presidencia de la Comunidad de Madrid.
  30. #27 ¿Pero tendría que ser eso necesario? Que yo sepa se debe diseñar un edificio para resistir mucho más de lo que ha caído, la carga de nieve, simplificando, andaría por 1m de altura de nieve recién caída, más coeficientes de seguridad. Igual para los colegios hablamos de 1,5 ó 2m de nieve. Estructuras y edificios se revisan periódicamente y después de eventos que excedan el diseño o porque aparezca alguna patología. A mí esto de que quieran revisar todos los colegios me suena a improvisación, a que alguien quiere hacer negocio, o que están haciendo un pésimo trabajo el resto del tiempo y lo saben y temen que se les pueda caer algo.
  31. #30 Pues mira no sé, yo lo que sospecho es que después de la caída del techo de la cancha esa del estudiantes, lo mismo ha levantado muchas dudas y prefieren estar seguros.

    A mí no me parece mal del todo hacer la revisión la verdad, pero desconozco cómo va el tema. Lo que sí me parece lógico es que si vas a hacer esa revisión, lo contrates, dudo mucho que se tenga esa capacidad ahora mismo. Vamos, ni en Madrid ni en ningún sitio.
  32. #31 Eso es como si ahora decidimos que hay que revisar todos los tejados de Madrid, porque no estamos tranquilos. Como si en Granada tuvieran que revisar todos los edificios después de cada terremoto. Como si hubiéramos revisado la protección contra el fuego de todos los edificios cuando se quemó el Windsor. Para eso están los estándares de construcción, para establecer unos límites y unas reglas, si no, no daríamos abasto a pagar revisiones. Si dijeran que van a revisar los más antiguos o qué se yo, todavía...
    Que hagan lo que quieran, pero yo leo eso y lo primero que pienso es, incompetentes, lo segundo, posible incompetencia+amigos que aprovechan para hacer negocio.
  33. No privatiza nada porque la CAM no tiene una plantilla de arquitectos y aparejadores que pueda inspeccionar 3000 centros en 4 días.
comentarios cerrados

menéame