Actualidad y sociedad
15 meneos
29 clics

Los baches y la escasa accesibilidad hacen de la visita a los hospitales coruñeses una odisea

El paso de las ambulancias por las distintas carreteras que conducen al hospital también resulta complicado a veces, sobre todo si se tiene en cuenta que dentro van pacientes en estado delicado. Lo mismo sucede en el hospital Oncológico, donde los baches son una constante a pesar de que hace unos meses el Ayuntamiento parcheó la zona, con escaso éxito.

| etiquetas: hospital , coruña , asfalto , accesibilidad , feijóo , pp
  1. Pa mear y no echar gota la realidad de los hospitales en esta provincia. Como cuenta la noticia, vas al Materno con un niño o con un paciente de oncología y tienes que dejarlo solo en la puerta o llevártelo caminando después de aparcar, muchas veces lloviendo... Los accesos al hospital oncológico, como se ven en la foto, patéticos y el parquin de Labaca, un ojo de la cara y el otro. Etcétera, etcétera.
    Eso sí, seguimos enterrando dinero en la Cidade da Cultura... Sin compasión...
    A ver si se llevan a Feijóo para el Gobierno Central de una vez.
  2. #1 fui hace un mes de visita al oncológico y fue divertido aparcar. Lo acabé dejando al lado de la ría. Sin mucho problema, pero lo que dices, si llevas a un paciente o va por su cuenta o necesitas a un tercero.

    O apoquinas.
  3. Frijolito sign. Disfrutamos lo votado!!!
  4. Que yo me aclare...
    No solo la sanidad gallega es un desastre, además los accesos a una sanidad desastrosa son otro desastre?
    Bueno, algún partido de gobierno, Paqui Palla, se estará llenando bien los bolsillos.
  5. #5 Otiá, esa altura, así de memoria, sólo la hay en el túnel que cruza la avenida. Tienes que dar un paseo para ir hasta allí desde la entrada. A ver, son 10-15 segundos desde la entrada para una persona en condiciones físicas normales, pero si era "de avanzada edad" asumo que con poca movilidad. En fin, qué putada.
  6. #5 P.d. ostras, he buscado la noticia y resulta que fue en la misma entrada, porque cayó en un hueco que hay entre la acera y el hospital.

    Ya sé por qué no pensé que fuese allí, y es que si ves la foto de la noticia ves el hueco. Pero yo la primera vez que fui en mi vida al materno fue hace un mes, ahora lo que sería el muro de separación está cubierto con un seto, ahora es virtualmente imposible caerse, tienes que ir a propósito.

    Supongo que lo pondrían después de ese suceso.
  7. #7 Sisí, lo busqué.
  8. #4 Los hospitales están en un sitio que era y es una puta mierda y se han quedado encajonados entre infraestructuras y obsoletos.
    No tiene sentido ampliarlos ni reformarlos.
    Hospital nuevo en otra ubicación es lo que hace falta.
  9. #10 la verdad que conozco solo los de santiago, el universitario y el que esta aislado en el monte...
    Y sinceramente, en cuanto pude "saque" por traslado los accidentados...
  10. No veo el problema, la mayoría ha votado por que les roben y les quiten médicos, a seguir disfrutando lo votado.
    Me sabe mal por los que están en contra, pero a los otros, si ellos disfrutan, cual es el problema?
  11. Los gallegos y los coruñeses, tenemos que lo queremos. La Voz manda, y ahora a joderse!!!
comentarios cerrados

menéame